Migración
Guardar
Quitar de mi lista

Siete detenidos en Navarra, Gipuzkoa y Bizkaia por trasladar personas migrantes al otro lado de la muga

Los detenidos captaban a personas que habían llegado a la península a través de embarcaciones, procedentes de las zonas norte y occidental de África, y que tuvieran la intención de cruzar a Francia y los trasladaban, previo pago, al otro lado de la muga.
18:00 - 20:00
Siete detenidos en Gipuzkoa, Bizkaia y Navarra por ayudar a migrantes a cruzar la frontera

La Guardia Civil, en una operación conjunta con la Gendarmería francesa y Europol, denominada 'Poltsa', ha detenido a siete personas en Navarra, Gipuzkoa y Bizkaia acusadas de trasladar a personas migrantes en situación irregular hasta el Estado francés.

Los detenidos captaban a personas que habían llegado a la península a través de embarcaciones, procedentes de las zonas norte y occidental de África, y que tuvieran la intención de cruzar a Francia, según informa el Ministerio del Interior en un comunicado.

Para ello, se dividían en varios escalones y cada uno de ellos se encargaba de tareas concretas. Uno de ellos se encargaba de contactar con los migrantes en Navarra y Gipuzkoa principalmente, aunque también lo realizaban en otras provincias del estado.

Una vez acordado el precio a pagar para cruzar la frontera y ser trasladados, principalmente, a Baiona y Burdeos, el escalón de transporte y vigilancia se encargaba de su traslado.

Ambos escalones, según indican, actuaban de manera conjunta y con fuertes medidas de seguridad, como el uso de vehículos lanzadera para alertar de controles policiales o transitar por rutas cuyos puntos fronterizos estuviesen menos vigilados que otros.

Los investigadores estiman que habrían logrado realizar unos 60 traslados hasta Francia, durante los dos últimos meses, transportando en cada uno de ellos entre tres y cuatro personas.

En el marco de la operación los agentes han realizado varios registros domiciliarios en las localidades navarras de Urrasun e Irurita, donde han aprehendido un total de 25 teléfonos móviles, dos tablets y un ordenador, además de numerosa documentación de utilidad para la investigación, tal como transacciones bancarias y de remesadoras, documentos de identidad y empadronamientos.

Más noticias sobre sociedad

La alcaldesa de Vitoria-Gasteiz, Maider Etxebarria, ha hecho un balance "muy positivo” de las fiestas de La Blanca. Unas fiestas en las que Vitoria ha sabido celebrar, convivir y disfrutar, con unos días intensos de participación masiva, en los que ha imperado la convivencia.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Balance muy positivo de La Blanca: Vitoria ha sabido celebrar, convivir y disfrutar sus fiestas

La alcaldesa de Vitoria-Gasteiz, Maider Etxebarria, ha hecho un balance "muy positivo” de las fiestas de La Blanca. Unas fiestas en las que Vitoria ha sabido celebrar, convivir y disfrutar, con unos días intensos de participación masiva, en los que ha imperado la convivencia. Además, la delincuencia ha bajado casi un 30 % y apenas ha habido incidentes reseñables. No se ha activado el protocolo por agresiones sexuales graves, aunque ha habido ocho denuncias contra la libertad sexual. Los conciertos y las actuaciones de las orquestas han congregado a 148 000 personas, 18 000 más que el año pasado

Cargar más