El TSJPV desestima el recurso de Irune Costumero contra la sentencia que absolvió a la Diputación
La Sala de lo Civil y lo Penal del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha desestimado el recurso presentado por la madre vizcaína, Irune Costumero, contra la absolución del diputado de Acción Social Sergio Murillo y de las tres funcionarias del servicio de Infancia de la Diputación Foral de Bizkaia por haberle quitado la custodia de su hija.
El juicio del caso se celebró el pasado mes de junio, cuatro años después de que Costumero denunciara a las cuatro funcionarias de la Diputación por haberle quitado la custodia de su hija sin orden judicial y acusándola de influir en contra del padre y alegando el falso Síndrome de Alienación Parental (SAP). La Audiencia de Bizkaia absolvió a las personas procesadas al considerar que su actuación no era "incardinable en el delito de prevaricación administrativa" y que no se había "practicado prueba suficiente para dar por acreditados" los delitos de maltrato y de lesiones psíquicas de los que fueron acusadas.
Ahora, la Sala Civil y Penal del TSJPV, en una sentencia hecha pública este lunes, rechaza el recurso de apelación de Costumero y la convalida, al estimar que "procede la absolución de los encausados con unos razonamientos que no pueden considerarse, en manera alguna, irracionales o infundados".
La sentencia asegura que Costumero "pone en relieve una serie de incongruencias probatorias en su opinión relevantes, pero en ningún momento dice que la valoración hecha por la Audiencia Provincial sea irracional o insuficiente, limitándose a proponer una valoración alternativa de diferentes hechos (...) Adicionalmente, una parte importante de sus alegaciones descansan en una grabación que esta Sala no puede oír" (en referencia al audio grabado por Costumero el 4 de agosto de 2017, cuando se llevaron a su hija) al no haberse propuesto "de la manera legalmente establecida la práctica contradictoria de la correspondiente prueba".
En opinión del alto tribunal, la sentencia de la Audiencia "desarrolla adecuadamente los motivos por los que la Orden Foral no puede ser considerada como arbitraria", entre otros motivos, porque "no se identifica qué norma de rango superior pudo contradecir" o "la existencia de prueba suficiente" para concluir que existía un riesgo de desamparo de la menor.
La madre vizcaína tiene ahora cinco días de plazo para presentar un recurso de casación contra la sentencia.
Más noticias sobre sociedad
El número de jugadores online en España aumentó más de un 20% en 2024 por los 'bonos de bienvenida'
El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha impulsado una enmienda en la próxima Ley de Servicios de Atención a la Clientela para que esta norma incluya la prohibición de los llamados 'bonos de bienvenida'.
Las carabelas portuguesas causan estragos en playas vascas este verano
La llegada masiva de estos organismos, impulsada por corrientes marinas y el viento, representa un riesgo para los bañistas debido a sus picaduras, que pueden ser leves o de mayor consideración.
Será noticia: Fiestas de la Virgen Blanca, aviso amarillo por calor y datos de empleo
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain, en dos palabras.
Jaialdi pone el broche de oro tras seis días vibrantes en Boise
El evento cierra su octava edición como una de las más exitosas y concurridas desde su creación en 1987.
Palestinarekin Elkartasuna llama a movilizarse durante las fiestas de las capitales vascas
La plataforma ha acusado "hipócritas" a gobiernos y medios de comunicación y ha convocado manifestaciones en Vitoria (6 de agosto), San Sebastián (10 de agosto), Bilbao (15 de agosto) y Pamplona (4 de octubre).
Denuncian un aumento de redadas contra los manteros en Bilbao
El Ayuntamiento de Bilbao pide que se respete el trabajo de los agentes. Los manteros, por su parte, quieren legalizar su situación para poder abandonar la venta ilegal ambulante. La Plataforma de Manteros de Bizkaia ha convocado una concentración para este lunes para protestar por el aumento de la presencia policial.
Detenido en Ordizia con cocaína, 10.000 euros en efectivo y tabaco de contrabando
El conductor ha sido arrestado por un presunto delito de tráfico de sustancias estupefacientes, y por posesión del tabaco no declarado.
Dos detenidos en Vitoria por robar a un hombre practicándole la técnica del "mataleón"
El robo se ha perpetrado a las 04:15 horas en las inmediaciones de un parque. Los detenidos, de 31 y 29 años, serán puestos a disposición judicial una vez finalizadas las correspondientes diligencias.
Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre
Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.
20.000 firmas para declarar las txosnas patrimonio inmaterial de Euskal Herria
Las comisiones de txosnas de Bizkaia, Gipuzkoa y Álava dicen que estos recintos festivos “están en riesgo” y animan a seguir firmando y difundiendo esta petición.