ABUSOS SEXUALES
Guardar
Quitar de mi lista

¿Cómo funciona el modelo Barnahus para la atención integral de menores víctimas de violencia sexual?

Barnahus o la Casa de la Infancia en islandés, es el modelo de atención integral para niños y niñas que han sufrido violencia sexual. Ya se aplica en Cataluña, Estados Unidos y algunos países de Europa, y el Gobierno Vasco pondrá en marcha un programa piloto de este modelo en Vitoria-Gasteiz en 2022
18:00 - 20:00
Euskadi implanta en Vitoria el proyecto piloto de atención integral a menores víctimas de violencia sexual

El modelo Barnahus o la Casa de la Infancia en islandés, es el modelo nórdico de atención integral para niños y niñas que han sufrido violencia sexual. Este modelo ya se aplica en Cataluña, Estados Unidos y algunos países de Europa. El Gobierno Vasco pondrá en marcha un programa piloto de este modelo en Vitoria-Gasteiz en 2022. ha duplicado el número de enjuiciamientos y condenas.

Barnahus pone al menor en el centro para que este no tenga que desplazarse ni repetir tantas veces su historia. En lugar de ir a comisaría, el niño acude a la Casa de la Infancia donde se le hace una entrevista forense que es grabada y todos los actores involucrados en el caso la ven por circuito cerrado y en caso de juicio, se utiliza como prueba preconstituida como evidencia. 

Diversos estudios indican también que este modelo contribuye a agilizar la intervención judicial y a incrementar el número de arrestos y enjuiciamientos llegando a duplicarse y hasta triplicarse en algunos países. Múltiples estudios empíricos han demostrado además que este modelo ayuda a reducir la victimización secundaria y mejora el trato hacia el niño, niña y adolescente y su familia.

En opinión del fundador del método Barnahus, Bragi Gudbrandsson, al crear un ambiente amable para los menores se transmite el mensaje de que su voz realmente importa; ese es realmente el núcleo del modelo Barnahus, escuchar al menor.

Todos los pasos a seguir

Por ejemplo, ¿qué pasa si en un centro escolar el personal docente detecta una víctima entre su alumnado?. El profesorado avisará a la dirección del centro y esta a su vez recurrirá al programa. Al aplicar Barnahus, la víctima compartirá su historia con menos personas y tendrá acceso inmediato a una atención especializada.

Una vez en él, la víctima será atendida por el equipo profesional especializado en victimización infantil, que incluye equipos de psicología, medicina y policiales, entre otros.

Al mismo tiempo, la familia también recibirá apoyo profesional a lo largo de todo el proceso, además de la información detallada al momento.

En una sala de entrevistas adaptada a su edad, la víctima será entrevistada por un equipo psicosocial judicial. A través de un espejo unidireccional, jueces, fiscales, las personas investigadas y sus defensas asistirán a la entrevista, que será grabada como prueba.

Esta será posteriormente reproducida delante del tribunal como evidencia, y si ese tribunal lo decide así, la víctima no tendrá que asistir a la vista judicial.

Te puede interesar

Bernedoko udalekuak colonias de Bernedo
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La Diputación Foral de Álava inicia un expediente sancionador contra la asociación que organiza los campamentos de Bernedo

La institución foral ha incoado expediente sancionador contra Sarrea Euskal Udaleku Elkartea tras evidenciarse "dos incumplimientos graves de obligaciones" de la normativa: no informar previamente de la actividad al departamento competente y no facilitar la documentación que le fue requerida. Hasta el momento, se han presentado 21 denuncias por presuntos delitos de agresión sexual, de exhibicionismo y de coacción a los menores que participaban en estas colonias.

Euskal Herriko Saharar diasporak Marokoren autonomia eskaintza gaitzestu du
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La diáspora saharaui del País Vasco muestra su rechazo ante el plan de autonomía marroquí

La diáspora saharaui en Euskal Herria se ha concentrado hoy en Vitoria-Gasteiz, para mostrar su rechazo ante el plan de autonomía del Sáhara Occidental bajo soberanía marroquí. Los saharauis han recordado que el Estado español es el responsable del "abandono de su pueblo", y han exigido al Gobierno de España que rechace públicamente el plan de autonomía para así realizar un referéndum de independencia.

Cargar más
Publicidad
X