Uno de los menores condenados por el crimen de Otxarkoaga, en paradero desconocido
Uno de los dos menores que fueron condenados a 6 años de internamiento por su implicación en el asesinato de Rafael y Lucía, una pareja de octogenarios en el barrio bilbaíno de Otxarkaga en enero de 2018, no ha regresado al centro Ibaiondo de Zumarraga (Gipuzkoa) donde cumplía el internamiento, tras su último permiso, según han informado fuentes del Departamento de Justicia a EITB Media.
Tras el "no retorno" -no se tipifica como "fuga"-, el centro informó tanto a la Fiscalía de menores como a la Ertzaintza, que trata de localizarlo. Si el joven regresa de motu propio o es localizado y devuelto por la Policía autonómica, las consecuencias no serían tan graves. Sin embargo, si el joven, que ya ha cumplido 18 años, cometiese algún tipo de delito, tendría que rendir cuentas ya con la justicia ordinaria.
El joven cumpliría cuatro años de internamiento en enero y disfrutaba de permisos desde hace algunos meses. Dichas salidas se han desarrollado "sin ningún problema", pero en la última "no ha regresado" el centro, han indicado las fuentes.
Fue detenido con 14 años y ya había cumplido más de la mitad del tiempo de internamiento en el centro de menores de Ibaiondo, que es el único de régimen cerrado de la Comunidad Autónoma Vasca.
En su día, los hechos causaron una gran conmoción en Bilbao. Un familiar del matrimonio de octogenarios que acudió a la vivienda tras comprobar que no respondían al teléfono encontró los cuerpos de los ancianos, que presentaban signos de gran violencia, golpes en la cabeza y varias cuchilladas. Además, el piso estaba revuelto y con mucha sangre.
Este joven fue condenado, junto a otro menor de 14 años, por dos delitos de homicidio y un delito de robo con violencia mientras un tercero de 16 años fue absuelto.
Te puede interesar
Reclaman el reconocimiento del euskera y más recursos ante el Museo Vasco de Baiona
El primer libro impreso en euskera "Linguae Vasconum primitiae" de Bernat Etxepare, que se expone en el Museo de Baiona, será llevado a París en dos meses. Euskalgintzaren Kontseilua y la Confederación Vasca han dicho que "su sitio es este" y han reclamado reconocimiento y recursos para el euskera. Asimismo, han hecho un llamamiento a participar en el acto a favor del euskera que tendrá lugar el 27 de diciembre en Bilbao.
El marido de Amaya Zabarte cree que Zupiria "no va a destapar nada" sobre el caso
Por otro lado, ha anunciado que otra mujer prevé presentar una tercera denuncia contra la Ertzaintza por presuntamente haber resultado herida por las cargas que llevó a cabo la policía autónoma vasca. Se sumaría a las de la propia Zabarte y a la de María Martín.
Los perros de terapia aportan "seguridad y confianza" a los menores que han sufrido abusos sexuales
Hace 10 años que comenzaron a probar la terapia con perros con menores víctimas de abusos sexuales en Bizkaia y los resultados que obtienen son cada vez mejores. De hecho, por primera vez en Euskadi, un juez ha permitido que una víctima menor de edad pueda declarar acompañado de uno de estos perros.
Un hombre ha sido detenido en Angelu por un intento de homicidio a su expareja
El detenido atropelló el domingo con su vehículo a la mujer y al hermano de esta. Las víctimas fueron trasladadas al hospital de Baiona.
La defensa de Xuhar Pazos pide aclarar si el uso de material antidisturbios cumplió el protocolo
Asimismo, ha pedido la presencia de más testigos para que se aclare debidamente lo sucedido en los hechos ocurridos en febrero de 2024 en Tolosa.
Muere un conductor tras una colisión frontal en la N-104 en Vitoria-Gasteiz
La jornada está siendo especialmente complicada en las carreteras vascas debido a la lluvia y varios accidentes registrados en distintos puntos del territorio.
Euskal Herriko Mugimendu Feminista llama a alzar la voz contra la violencia machista y la complicidad que la sostiene el 25 de noviembre
Las asociaciones feministas están preparando las movilizaciones del día internacional para la eliminación de la violencia contra la mujer. Euskal Herriko Mugimendu Feminista ha convocado manifestaciones en las capitales de Hego Euskal Herria a las 19:00 horas y en Baiona a las 18:30.
Educación abre un protocolo para activar medidas educativas por el acoso a una profesora de Plentzia
La viceconsejera de Políticas Educativas del Gobierno Vasco ha manifestado que “la prioridad del departamento es acompañar y proteger a la profesora afectada”. Ha confirmado que el alumnado presuntamente implicado tiene entre 12 y 13 años, por los que las medidas a adoptar “han de ser educativas”. EH Bildu ha anunciado que va a pedir explicaciones al Departamento vasco de Educación para saber si han fallado "los mecanismos que se tendrían que haber tomado".
El gerente de la clínica Askabide denuncia que la presión era constante: "Utilizan los rezos para decir barbaridades"
La Fiscalía sostiene que aquellas vigilias, con rezos y pancartas, supusieron coacciones a las mujeres que acudían al centro y a su personal, mientras que los acusados defienden que solo ejercían su libertad de expresión.
El 75 % de los jóvenes se informa a través de las redes sociales y sólo el 13 % identifica un bulo
Aunque más del 20 % se expone a diario a contenidos controvertidos, "la juventud se mantiene favorable a la igualdad, la democracia o la inmigración".