CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

El Ministerio de Sanidad y las comunidades aplazan la decisión de cambiar el semáforo covid

Los expertos proponen revisar al alza el indicador que se usa para medir el nivel de riesgo y flexibilizar las restricciones en los escenarios con transmisiones más bajas.
Una calle de la Parte Vieja de San Sebastián. EFE
Los expertos proponen revisar el indicador que se usa para medir el nivel de riesgo. EFE

El Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas han decidido aplazar la decisión de revisar y redefinir los indicadores de riesgo del conocido como semáforo covid que se utiliza como base para establecer unas u otras medidas.

Según ha informado el Ministerio de Sanidad, en la reunión de ayer por la tarde se recogieron las impresiones y propuestas de las comunidades autónomas y seguirán trabajando en un documento conjunto para llevarlo próximamente a la Comisión de Salud Pública.

Los expertos de la ponencia de alertas proponen suavizar las cifras de incidencia con las que se mide el nivel de riesgo y flexibilizar las restricciones en los escenarios con transmisiones más bajas. Concretamente, plantean no tener tanto en cuenta el número de contagios como la cifra de hospitalizaciones en planta y en UCI, especialmente las que se produzcan en una semana, y la positividad.

De hecho, abogan por revisar al alza los umbrales de la incidencia acumulada, el indicador más conocido de los que se usan para medir el riesgo, de forma que la circulación controlada (que en un principio se llamó nueva normalidad) se considera por debajo de 50 casos por 100 000 habitantes y no de 25. Mientras, el nivel bajo se da hasta 100 (antes era hasta 50); el medio, entre 100 y 300: el alto, de 300 a 500, y el muy alto por encima de 500.

A la par que estudian cómo suavizar el semáforo, varias comunidades autónomas han vuelto a abrir el debate sobre la posibilidad de exigir el pasaporte covid en determinadas situaciones para evitar el repunte de contagios.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Qué comunidades autónomas piden ya el pasaporte covid-19?

Más noticias sobre sociedad

GRAFCAV3839. SAN SEBASTIÁN (ESPAÑA), 23/09/2025.- Concentración convocada por el Ayuntamiento de San Sebastián contra la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer en la capital guipuzcoana. EFE/Juan Herrero
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad

Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.

Cargar más