CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

El Ministerio de Sanidad y las comunidades aplazan la decisión de cambiar el semáforo covid

Los expertos proponen revisar al alza el indicador que se usa para medir el nivel de riesgo y flexibilizar las restricciones en los escenarios con transmisiones más bajas.
Una calle de la Parte Vieja de San Sebastián. EFE
Los expertos proponen revisar el indicador que se usa para medir el nivel de riesgo. EFE

El Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas han decidido aplazar la decisión de revisar y redefinir los indicadores de riesgo del conocido como semáforo covid que se utiliza como base para establecer unas u otras medidas.

Según ha informado el Ministerio de Sanidad, en la reunión de ayer por la tarde se recogieron las impresiones y propuestas de las comunidades autónomas y seguirán trabajando en un documento conjunto para llevarlo próximamente a la Comisión de Salud Pública.

Los expertos de la ponencia de alertas proponen suavizar las cifras de incidencia con las que se mide el nivel de riesgo y flexibilizar las restricciones en los escenarios con transmisiones más bajas. Concretamente, plantean no tener tanto en cuenta el número de contagios como la cifra de hospitalizaciones en planta y en UCI, especialmente las que se produzcan en una semana, y la positividad.

De hecho, abogan por revisar al alza los umbrales de la incidencia acumulada, el indicador más conocido de los que se usan para medir el riesgo, de forma que la circulación controlada (que en un principio se llamó nueva normalidad) se considera por debajo de 50 casos por 100 000 habitantes y no de 25. Mientras, el nivel bajo se da hasta 100 (antes era hasta 50); el medio, entre 100 y 300: el alto, de 300 a 500, y el muy alto por encima de 500.

A la par que estudian cómo suavizar el semáforo, varias comunidades autónomas han vuelto a abrir el debate sobre la posibilidad de exigir el pasaporte covid en determinadas situaciones para evitar el repunte de contagios.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Qué comunidades autónomas piden ya el pasaporte covid-19?

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno navarro pide "tranquilidad" ante el incendio de Valdizarbe: "No está afectado ningún núcleo de población"

La consejera de Interior, Función Pública y Justicia, Amparo López, ha trasladado un mensaje de "tranquilidad" ante el incendio declarado entre Muruzabal, Eneritz, Añorbe y Obanos "porque no está afectado, a priori, ningún núcleo de población". "Ni entendemos que lo vaya a estar", ha recalcado. Por su parte, la presidenta de Navarra, María Chivite, ha agradecido "la perfecta coordinación institucional que estamos teniendo con los alcaldes y alcaldesas de la zona".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Confinadas las explotaciones avícolas de 17 municipios de Bizkaia por varios casos de gripe aviar

Las zonas de protección y vigilancia establecidas afectan a los municipios de Lemoiz, Bakio, Gorliz, Barrika, Sopelana, Mungia, Maruri, Plentzia, Urduliz, Getxo, Berango, Gatika, Laukiz, Leioa, Erandio, Loiu y Derio. La Diputación Foral de Bizkaia dice que los casos de gaviotas con gripe aviar "no son una sorpresa" y no hay riesgo para la salud humana.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Centro de Recuperación de Fauna de Gorliz sacrifica a todas sus aves, y se establecen medidas preventivas en los municipios cercanos

Después de que este centro, que se dedica a la vigilancia sanitaria de la fauna silvestre, haya detectado dos gaviotas positivas a la influenza aviar H5N, el propio centro ha sido afectado. Como consecuencia, se ha procedido a la inmediata eutanasia de todas la aves y se han tomado medidas preventivas que afectan a los municipios de alrededor.

Cargar más