Hoy es noticia
San Fermín 2025 |
VIOLENCIA MACHISTA
Guardar
Quitar de mi lista

336 trabajos audiovisuales aspiran a ganar el concurso Beldur Barik 2021

Los proyectos ganadores se conocerán este viernes en una entrega de premios que se celebrará en Salvatierra, de manera telemática, y que se podrán seguir en directo en eitb.eus.
Presentación del concurso Beldur Barik 2021. Foto de archivo: Irekia

La decimosegunda edición del concurso Beldur Barik culminará este próximo viernes con la entrega de premios que se llevará a cabo de manera telemática debido a la pandemia. Las personas ganadoras se darán a conocer en Beldur Barik Topaketa, en Salvatierra, y se podrá seguir en directo en eitb.eus.

Este concurso audiovisual, organizado por Emakunde en colaboración con el Gobierno Vasco, las tres diputaciones y Eudel, está dirigido a jóvenes de entre 12 y 26 años y premia las expresiones artísticas que muestran cómo chicas y chicos afrontan las situaciones de desigualdad con actitud Beldur Barik, es decir, con actitudes que expresen respeto, paridad, libertad y autonomía, solidaridad y un firme rechazo a la violencia sexista. Los trabajos deben reflejar un compromiso personal y colectivo para transformar y hacer frente a la cultura machista y la violencia sexista.

La directora de Emakunde, Izaskun Landaida, así como las titulares de Igualdad de las diputaciones de Álava y Gipuzkoa, Ainhoa Campo y Miren Elgarresta, respectivamente, además del alcalde de Salvatierra, Ernesto Sainz Lanchares, han estado presentes durante presentación de Beldur Barik Topaketa 2021.

Según ha explicado la directora de Emakunde, Izaskun Landaida, la participación se ha duplicado con respecto al año pasado. En total, se han presentado más de 400 trabajos audiovisuales, la mayoría realizados en grupos en centros educativos.

De estos 400 proyectos, han entrado a concurso 336, ya que algunos de ellos no cumplían todos los requisitos recogidos en las bases. De ellos 100 corresponden a la categoría de entre 12 y 13 años; 173 a la de 14-18 años; y 63 a la de 19-26 años. Por territorios, 39 son de Álava, 172 de Bizkaia y 125 de Gipuzkoa.

Los temas principales de los trabajos han sido los roles y estereotipos sexistas, la violencia machista en pareja, el acoso callejero, el empoderamiento de las mujeres y la reivindicación de la igualdad, según ha informado en una nota Emakunde.

Landaida ha destacado que Beldur Barik es un programa que ofrece herramientas a los jóvenes para que puedan detectar actitudes de desigualdad en sus relaciones y que en los trabajos que se presenta al concurso se ve año tras año, esta es la decimosegunda edición, que "van detectando cada vez de manera más clara cuál es el origen de esa violencia".

Elgarresta ha remarcado la necesidad de llegar a los jóvenes y adolescentes a través de iniciativas de este tipo y de la coeducación: "Probablemente esta sea la forma más efectiva de prevenir la violencia sexista, desaprender esas estructuras, roles y estereotipos, así como las conductas machistas que ya se producen en edades tempanas, que generan desigualdad y que perjudican a las mujeres", ha asegurado.

Más noticias sobre sociedad

N634 deba-lur jausia-eitb_1920x1080
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Un carril de la N-634 de Deba se abrirá al tráfico el lunes

A partir de las 13:00 horas se habilitará un carril con paso alterno regulado mediante semáforos. A pesar de ello, hasta noviembre no se prevé la reapertura total del vial en función de la evolución de los trabajos.

PAMPLONA, 06/07/2024.- La ciudad española de Pamplona se convierte este sábado en la capital mundial de la fiesta, con el lanzamiento del chupinazo que da inicio a los Sanfermines 2024, hasta dentro de nueve días, cuando se entone el triste 'Pobre de mí'. EFE/Jesus Diges
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pamplona espera con ilusión el chupinazo de sanfermines

Pamplona vive las horas previas al inicio de los sanfermines. Todo está preparado ya en la ciudad para celebrar las fiestas más internacionales. Yala Nafarroa con Palestina será la encargada de lanzar el Chupinazo.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Decenas de personas se concentran frente al Ayuntamiento de Pamplona en protesta por unos sanfermines "sin sangre"

Dos días antes de que de comienzo el primer encierro de San Fermín, decenas de personas se han concentrado frente al Ayuntamiento de Pamplona para exigir el fin de las corridas de toros. En ella, representantes de Anima Naturalis y PETA han realizado una representación artística a las 11:00 horas., en la que, pese a lo pacífico de la concentración, un viandante ha increpado a los asistentes.  

Cargar más