Fin de semana invernal, con bajada de las temperaturas, mucha lluvia y nieve a 400 metros
Los próximos días estarán marcados en Euskal Herria por el tiempo invernal, con temperaturas frías, cielos cubiertos y, sobre todo, muchas precipitaciones, que podrían ser en forma de granizo, y con gran inestabilidad en la mar, según el pronóstico del servicio de meteorología de EITB Media.
El viernes las precipitaciones serán menos abundantes, pero seguirá lloviendo, sobre todo en la vertiente cantábrica. La nubosidad será abundante y las temperaturas no variarán o seguirán bajando ligeramente. El viento soplará del noroeste, pero por la tarde se fijará de componente oeste, soplando racheado cerca de la costa. La cota de nieve en torno a 1000 metros, subirá por la noche a 1200 metros.
El sábado tendremos una jornada todavía más invernal. Las precipitaciones serán muy abundantes, sobre todo en la mitad norte, y además, serán probables las tormentas y el granizo, especialmente durante la segunda mitad del día. A esto habrá que sumarle viento fuerte del noroeste, con rachas fuertes, y muy fuertes en zonas expuestas,
especialmente en el litoral. Las temperaturas en ligero descenso; máximas en torno a los 8-9 ºC en la costa y los 5-6 ºC en el interior. Las mínimas se darán a últimas
horas del día. La cota de nieve irá bajando, situándose en torno a 800-900 metro de madrugada, en torno a 600-800 metros al mediodía, y 400-600 metros durante la segunda mitad del día. Además, en áreas de tormenta la cota de nieve podría ser puntualmente más baja.
El sábado Euskalmet ha establecido el aviso amarillo por precipitaciones persistentes en la vertiente cantábrica durante todo el día. Además, habrá otro aviso amarillo por nieve en el interior durante todo el día y otro aviso por riesgo marítimo-costero para la navegación en las dos primeras millas durante todo el día.
El domingo la inestabilidad se mantiene. Predominarán los cielos muy nubosos o cubiertos, que dejarán precipitaciones débiles a moderadas; en la vertiente cantábrica serán muy abundantes y persistentes con probabilidad de que sean tormentosas e ir acompañadas de granizo. La cota de nieve se situará en torno a 400-600 metros, subiendo hasta situarse en torno a 1000-1200 metros al final del día. El viento soplará moderado del noroeste, con rachas fuertes, y muy fuertes en zonas expuestas. Temperaturas en ligero descenso y heladas débiles en zonas de montaña y en Álava.
Para más información actualizada del tiempo, pueden consultarlo en todo momento en eitb.eus, así como enviar sus fotos.
Más noticias sobre sociedad

Zaramaga recordará con un nuevo mural el 3 de marzo de 1976
Un grupo de 30 artistas colaboran en la elaboración de un nuevo mural que sustituirá al que había antes en este barrio de Vitoria-Gasteiz.
Detenido un hombre de 42 años en Vitoria-Gasteiz por amenazar a su expareja con una botella
Según la víctima ambos discutieron en su vivienda, durante la cual forcejearon y él la amenazó. El altercado continuó en la calle, hasta que unos viandantes consiguieron que el varón se marchara.

El Ministerio de Igualdad confirma que el asesinato de Zizur Mayor es un caso de violencia de género
No existían denuncias previas por violencia de género contra el presunto agresor. El número de mujeres asesinadas por violencia de género en el Estado español asciende a 23 en 2025 y a 1317 desde 2003.
Seis niños y niñas gazatíes serán tratados en los hospitales de Euskal Herria
El Ministerio de Defensa ha confirmado a EITB que tres serán trasladados al Hospital de Cruces, dos al Hospital Donostia y un menor al Hospitalde de Navarra. Llegarán sobre las 18:00 horas a la base aérea de Zaragoza en un avión del Ejército del Aire procedente de Ammán (Jordania).
EuskarAbentura pone el broche final en Getxo tras un mes de expedición por Euskal Herria
Más de un centenar de jóvenes de entre 15 y 17 años han recorrido a pie Euskal Herria promoviendo el uso del euskera, explorando su cultura y construyendo una red de hablantes comprometidos con el futuro de la lengua.
El abuelo del actor Jacob Elordi emigró a Australia para trabajar en las plantaciones de caña de azúcar
Entre 1958 y 1963 casi 8.000 trabajadores con pasaporte español emigraron a Australia para trabajar en plantaciones de caña de azúcar. 2.500 de ellos eran vascos. Hoy, los descendientes de aquellos inmigrantes y quienes han ido llegando desde entonces forman una importante comunidad en Queensland, es el caso de Joaquín Elordi, abuelo del famoso actor Jacob Elordi.
La alcaldesa de Getxo denuncia impedimentos a la labor policial durante las fiestas y llama al respeto
Según ha podido saber EITB, la Policía Municipal recibió una llamada denunciando que una persona estaría realizando tocamiento a otra persona, en este caso menor de edad. Un grupo de jóvenes impidió la identificación del presunto agresor.
Bengoetxea: “Con este acuerdo se intensifican las relaciones y se crea un marco que haga realidad esta colaboración”
El rector de la Universidad del País Vasco-EHU, Joxerramon Bengoetxea, ha subrayado la importancia del Campus Transoceánico que se va a impulsar junto con la Boise State University y que va a reforzar su "estrategia de internacionalización". Bengoetxea ha realizado estas valoraciones después de que la Universidad del País Vasco y la Boise State University hayan acordado impulsar un Campus Transoceánico.
Ambiente festivo con música, canciones y euskal dantzak en el Jaialdi de Boise
Boise vive estos días uno de los encuentros más grandes de vascos y vascas. Con ese motivo las calles de la capital de Idaho se han llenado de música vasca, canciones populares, euskal dantzak, irrintzis... El ambiente festivo ha llegado incluso a los actos oficiales de las instituciones.
Las universidades vascas tuvieron el curso pasado un 2,5 % más de matriculaciones
Los dobles grados mantuvieron la tendencia ascendente de los últimos años y superaron las 3700 matrículas. En cuanto al idioma, más de la mitad de los créditos matriculados se impartió en castellano (54,6 %).