Caen los primeros copos en Euskal Herria
Tal y como anunciaba la previsión meteorológica, los primeros copos de nieve han cubierto a cotas bajas diversas zonas de Euskal Herria. La nieve ha hecho su aparición en Navarra y en Álava. Sobre las 07:30 horas de este sábado, una aguanieve caía sobre la capital alavesa, y nevaba intensamente en Araia ya sobre las 09:00 horas. Mientras, los pueblos de los Pirineos navarros también han amanecido cubiertos de un manto blanco.
Además, en Gipuzkoa se han registrado intensas lluvias durante las últimas horas, y en el embalse de Añarbe se han acumulado hasta 25 litros por metro cuadrado desde las 00:00 hasta las 08:00 horas (ayer, durante todo el día se acumularon 13 litros).
Por otro lado, el viento también está siendo protagonista y está soplando con fuerza en la costa. Los servicios de emergencias han avisado de ramas caídas en la red viaria e incluso varios árboles derribados en Donostia-San Sebastián (en la Avenida Tolosa, enfrente del edificio de Magisterio), Arrigorriaga y Barakaldo, entre otros, por lo que han pedido precaución al volante. Las rachas de viento han provocado olas de más cuatro metros en el puerto de Pasaia.
CONTENIDO NO ENCONTRADO
En Euskadi, ha quedado activado el Plan Especial de Emergencias ante el riesgo de inundaciones. Mientras, en Navarra, la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha activado la alerta roja por nieve en el centro de Navarra, que se mantendrá en vigor hasta el domingo. Se espera una acumulación de nieve de 25 centímetros en 24 horas, por encima de los 600 metros.
CONTENIDO NO ENCONTRADO
Previsión sábado
Durante este sábado estará activada en la CAV la alerta naranja por nieve, cuya cota descenderá a los 400-500 metros el sábado por la tarde, aunque de manera ocasional podría nevar en puntos más bajos, y un aviso amarillo por lluvias que se elevará a naranja el domingo.
Previsión domingo
El domingo en la CAV amanecerá con la cota a 500-400 metros (podría bajar más de manera puntual), pero subirá a los 600-800 por la tarde y a 1100 para el final del día.
Las precipitaciones volverán a ser muy abundantes y persistentes en la vertiente cantábrica y durante la primera mitad del domingo podrán producirse tormentas con granizo. Para esa jornada se esperan espesores de entre 20 y 40 centímetros a 1.000 metros y de entre 5 y 20 a 600.
El Departamento de Seguridad también activará mañana sábado un aviso amarillo por lluvias ya que en la vertiente cantábrica podrían acumularse entre 60 y 80 litros por metro cuadrado en 24 horas. Serán lluvias muy abundantes y persistentes, con posibilidad de tormentas y granizo.
Para más información actualizada del tiempo, pueden consultarlo en todo momento en eitb.eus, así como enviar sus fotos.
Más noticias sobre sociedad
Familias realizarán una huelga de hambre para evitar el cierre del colegio privado Osotu Lanbarri de Güeñes
El AMPA de este colegio, con más de un 60 % del alumnado con necesidades especiales, denuncia la falta de respuesta del Gobierno Vasco para financiar el centro. Por ello, la protesta la llevarán a cabo una veintena de personas ante la sede del Ejecutivo en Bilbao.
Continúa la huelga de los jardineros de Vitoria-Gasteiz, tras terminar la última reunión sin acuerdo
ELA, LAB y ESK tildan de "incomprensible” que el Ayuntamiento de la ciudad "no rescinda el contrato" de Enviser y que "ponga topes" a las mejoras.
Investigan el homicidio de un hombre de 67 años en la residencia de Cascante
La Policía Foral ha detenido al presunto autor del asesinato, un hombre de 84 años, que ha ingresado en prisión.
Euskadi registra 52 370 delitos en el primer semestre de 2025, una cifra levemente inferior al del año pasado
Según el último informe, se han contabilizado 35 homicidios, uno menos que en 2024, pero destaca el incremento experimentado en Bilbao, que pasa de 2 a10 crímenes.
Aiora Díaz y Eñaut Sáenz de Viteri serán Edurne y Celedón txiki en la fiestas de la Virgen Blanca
La alcaldesa les ha entregado esta mañana los paraguas con los que saldrán el próximo 7 de agosto a la balconada.
La diáspora vasca en Chile
El periodista Mikel Reparaz ha visitado Chile, el país del mundo con mayor porcentaje de población de origen vasco.
Ávila y Cáceres, en situación de riesgo extremo por incendios
En Ávila han ardido más de 600 hectáreas, mientras que en Extremadura calculan que las hectáreas afectadas son ya más de 2500. Varias localidades han sido evacuadas y la situación sigue fuera de control.
¿Qué es un tsunami y por qué se produce?
El potente terremoto de magnitud 8,8 que ha sacudido este martes el este de Rusia ha encendido las alertas de tsunami en el Pacífico. Pero.. ¿qué es realmente un tsunami y por qué se produce tras un terremoto?
Intervenidas 3800 cajetillas de tabaco ilegal en el aeropuerto de Bilbao a dos pasajeras procedentes de Armenia
La Guardia Civil ha intervenido 3800 cajetillas de tabaco de contrabando en el aeropuerto de Bilbao tras descubrirlas en el equipaje facturado de dos pasajeras, que procedían del mismo vuelo, procedente de Armenia con escala en Atenas, y portaban 1.900 cajetillas cada una.
Prisión comunicada y sin fianza para el acusado de matar a su mujer en Zizur Mayor
El investigado se ha acogido a su derecho a no declarar. Respecto a las dudas sobre la imputabilidad del investigado debido a su avanzada edad, el juez las descarta al haberse aportado un informe médico que no revela ninguna patología urgente en el hombre.