Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Los dueños de los locales serán sancionados si no piden el pasaporte covid

En cualquier momento tanto los titulares de los locales como los agentes de la autoridad "podrán requerir" a los clientes la exhibición del documento para el acceso al local.
Imagen obtenida de un vídeo de EiTB Media.

Los titulares de los establecimientos afectados por la implantación del pasaporte covid en Euskadi serán los responsables a partir de este sábado de los incumplimientos en la exigencia de este certificado y podrán ser sancionados.

Esta advertencia se recoge en la orden que ha firmado este viernes la consejera de Salud, Gotzone Sagardui, que entrará en vigor este sábado cuando se publique en el Boletín Oficial del País Vasco.

El certificado covid se exigirá concretamente en establecimientos que ofrecen al público actividades de esparcimiento como discotecas, salas de baile, salas de fiesta con espectáculo, bares musicales y karaokes.

También en los pubs y bares especiales habilitados para el ocio nocturno a partir de las 22:00 horas y en restaurantes con capacidad autorizada de plazas de comedor superior a 50 comensales.

Según se recoge en la orden, en cualquier momento tanto los titulares de los locales como los agentes de la autoridad "podrán requerir" a los clientes la exhibición del documento para el acceso al local.

"De los posibles incumplimientos será responsable la persona titular del establecimiento"

Los responsables del establecimiento deberán garantizar el respeto a la normativa vigente en materia de protección de datos y el certificado solo podrá ser solicitado en el momento de su verificación "no pudiendo conservarse ni crearse ficheros con los datos que afecten a la salud de los participantes".

Se informará a los clientes mediante cartelería visible desde la entrada del establecimiento de los requisitos para el acceso al local y de las medidas aplicables, y se recordará también la obligatoriedad del uso de mascarilla, que podrá ser retirada únicamente en el momento de la ingesta.

"De los posibles incumplimientos será responsable la persona titular del establecimiento y se sancionarán en los términos previstos" en la legislación.

Recuerda la orden que esta exigencia no afecta a los menores de 12 años, que aún no están vacunados, y aclara que el pasaporte requerido será el certificado covid digital de la Unión Europea que emiten tanto Osakidetza como otras administraciones sanitarias.

Esta medida seguirá vigente mientras que la tasa de incidencia acumulada de casos covid por cada 100.000 habitantes en 14 días sea igual o superior a los 150 casos.

Más noticias sobre sociedad

GRAFCAV1251. VITORIA, 04/08/2025.- Con la bajada de Celedón este lunes han dado comienzo las Fiestas de la Blanca de la capital alavesa que, durante seis días llenarán las calles de la ciudad de distintas actividades festivas en las que las cuadrillas de blusas y neskas serán las protagonistas. EFE/ Adrián Ruiz Hierro
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Celedón clama contra el genocidio en Palestina y la violencia machista, y tiene un recuerdo para "los que no están"

Miles de personas han asistido en la plaza de la Virgen Blanca de Vitoria-Gasteiz a la 'Bajada del Celedón', en un acto en el que Iñaki Kerejazu, que encarna a este tradicional personaje, ha reclamado el fin del genocidio contra la población palestina. Además, ha expresado su rechazo a las agresiones machistas, y ha reivindicado la diversidad de las fiestas de la capital alavesa dando la bienvenida a todas las personas "con independencia de su origen".

Cargar más