Navarra anota 435 nuevos positivos y 12 nuevos ingresos, uno en la UCI
Navarra ha detectado 435 nuevos casos de coronavirus, según datos facilitados por el Gobierno Foral.
Se trata de un descenso respecto a los datos del sábado, pero hay que tener en cuenta que los domingos se hacen menos pruebas diagnósticas con lo que el número de positivos detectados suele bajar. Este domingo se han realizado 2317 pruebas, con lo que la positividad se sitúa en el 18,8%.
Por otro lado, en las últimas 24 horas se han registrado 12 nuevos ingresos, uno de ellos en la UCI. De esta forma, el total de personas ingresadas es de 109, 16 en la UCI. En el último día no ha habido fallecimientos.
Por localidades o zonas de salud, encabeza la lista Tafalla, con 21 contagios. Le siguen Berriozar, Sarriguren y Tudela, con 19. Asimismo, Estella ha contabilizado 14 positivos, y Zizur Mayor y Burlada, 13.
Ante estos datos, la presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, ha afirmado que en este momento no se está valorando adoptar restricciones en la Comunidad foral, sino que el objetivo es acelerar la vacunación.
Según ha explicado, "lo que estamos valorando es acelerar la vacunación todo lo posible y el pasaporte covid nos está funcionado bien". Así, ha explicado que, si antes de aplicarse se estaban realizando unas 75 vacunaciones diarias sin cita previa, actualmente esa cifra se ha elevado a unas 250 vacunaciones diarias. "El pasaporte ha fomentado que la gente que no tenía idea de vacunarse se haya vacunado porque si no su vida de ocio se restringe muchísimo", ha indicado.
En cuanto a la vacunación, se han administrado el domingo 3849 vacunas, con lo que el total de administradas en Navarra es de 1 116 934. Las personas con pauta completa son 531 414.
Más noticias sobre sociedad
Osakidetza adelanta una semana la vacunación de la gripe para toda la población en Bizkaia y Gipuzkoa
La incidencia se ha triplicado respecto al año pasado y los hospitales registran una ocupación media superior al 75 %.
La EHU cifra en 607 millones de euros su necesidad presupuestaria para 2026
El 78 % del presupuesto actual es una aportación ordinaria "para hacer frente a los gastos básicos del día a día, pero no es suficiente".
El Gobierno Vasco presenta ZAINDOO, un servicio para cuidadores de familiares dependientes
En Euskadi son ya más de medio millón las personas mayores de 65 años, un 23 % de nuestra población. Con un aumento creciente de la necesidad de cuidados, el Gobierno Vasco está desarrollando herramientas que también protejan a los y las cuidadoras. Una de estas herramientas de apoyo a cuidadores es una aplicación de móvil llamada ZAINDOO que ya usan alrededor de mil personas.
Utilizar Chat GPT para conversaciones eróticas puede poner en peligro datos privados de ciudadanos
El dispositivo puede almacenar la identidad del usuario, la dirección, los metadatos o el contenido de las conversaciones y utilizarlos para diferentes fines.
Detenido tras realizar grabaciones a mujeres en los vestuarios de unas instalaciones deportivas de Irun
Los hechos tuvieron lugar el pasado sábado por la mañana en la zona de vestuarios de mujeres de las instalaciones deportivas en la localidad. Una mujer que estaba cambiándose de ropa se percató de la presencia de un hombre que le estaba grabando con un dispositivo móvil desde la parte superior del muro de separación de los vestuarios de hombres y mujeres.
El lehendakari Pradales llama a la población a vacunarse contra la gripe ante el adelanto de su incidencia
Imanol Pradales ha llamado a la sociedad a no relajarse ante el efecto de la gripe y a aumentar el ritmo de vacunación ante el adelanto de su incidencia este año entre la población vasca, y especialmente en Bizkaia. Así, Imanol Pradales ha recordado que la vacuna marca la diferencia, no solo para quien la recibe sino también para el resto de la ciudadanía “porque cuantas más personas estén vacunadas, menor será el impacto en la salud de la sociedad”.
Cinco niños gazatíes llegarán hoy a Euskadi para recibir atención médica especializada
El Gobierno Vasco ha confirmado que los menores, con patologías traumatológicas, cardiológicas y oncológicas, serán ingresados en los hospitales de Cruces, Donostia y Basurto.
Una ganadería de Bergara, obligada a sacrificar a sus 90 reses por un caso de tuberculosis bovina
La normativa europea es inflexible y obliga a eliminar todos los animales en caso de que la incidencia sea superior al 1 %, como es el caso de la ganadería ‘Bergarako Zezenak’.
El 30 % de los menores afectados por la DANA tienen miedo a la lluvia y las tormentas, un año después
Las lluvias dejaron 229 personas fallecidas —entre ellos 9 niños y niñas —, 200 000 menores afectados y 16 000 viviendas dañadas. Un estudio elaborado por Save the Children advierte de la importancia de no dejar de lado a la infancia.
Gernika-Lumo celebra la Feria del Último Lunes
Más de 310 puestos dan forma a uno de los mercados tradicionales más importantes de Euskal Herria, con más de 650 años de historia.