Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Fallecen tres personas mayores con covid-19 en las residencias de la CAV en los últimos días

Dos de ellas han fallecido en Álava en la última semana, en tanto que en Gipuzkoa ha muerto una persona usuaria de los centros de mayores en las últimas horas.
Imagen de archivo de una usuaria de una residencia de mayores. Foto: EFE.

Tres personas mayores con covid-19 han fallecido en las residencias de la Comunidad Autónoma Vasca en los últimos días, según han informado las Diputaciones de Álava y de Gipuzkoa. En concreto, dos de los fallecimientos se han registrado en Álava, durante la última semana, en tanto que, en Gipuzkoa, en las últimas horas, ha muerto una persona usuaria de los centros de mayores.

En este contexto, las residencias alavesas han registrado en la última semana el fallecimiento de dos personas usuarias de estos servicios que habían sido diagnosticadas con covid-19. Además, se ha detectado el contagio de una persona usuaria de la residencia foral Zadorra, vacunada de coronavirus y asintomática.

En un comunicado, la Diputación Foral de Álava ha informado que, de los cinco casos activos que se habían contabilizado la semana pasada en residencias privadas, ha fallecido con covid-19 una persona de la residencia Gaztelu, en Etxabarri Urtupiña (Barrundia).

Según ha detallado, estaba vacunada, y ha fallecido en el hospital con "múltiples patologías" y positivo en covid-19 confirmado. Las cuatro personas restantes se han recuperado de la enfermedad.

Además, ha fallecido otra persona usuaria de la residencia privada Alto del Prado-Caser Residencial, en Vitoria-Gasteiz, con covid-19. Había ingresado para recibir cuidados al final de la vida tras un alta hospitalaria, y tenía la pauta completa de vacunación.

Por otro lado, 20 personas trabajadoras de las residencias alavesas se encuentran de baja por ser positivo en coronavirus o por ser contacto estrecho de una persona contagiada.

Una persona fallecida, en Gipuzkoa

En Gipuzkoa, una persona usuaria de las residencias de mayores ha fallecido en las últimas horas con covid-19. Desde el pasado 29 de noviembre no se había registrado ningún fallecimiento con coronavirus, según ha informado la Diputación.

En total, hay 30 positivos activos en estos centros, 23 registrados en las últimas horas, y un usuario ha superado la enfermedad. Además, hay siete personas ingresadas en los centros de referencia de Eibar y Ordizia.

La persona fallecida con coronavirus era residente de La Paz de San Sebastián.

Te puede interesar

Gran recogida de alimentos
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Arranca la Gran Recogida de otoño de los Bancos de Alimentos

El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Los productos que más se necesitan son el aceite, los alimentos infantiles, las conservas de pescado, el tomate frito o triturado y los productos para el desayuno. Los Bancos de Alimentos también solicitan productos de limpieza e higiene personal.

En el siglo XVI Pasaia (Gipuzkoa) era un centro clave de la industria naval vasca, donde se fabricaban buques mercantes, pesqueros y de guerra. El San Juan fue uno de los muchos barcos balleneros construidos en aquellos astilleros
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La nao San Juan: el ballenero vasco que renació de las aguas del Atlántico

El barco ballenero San Juan fue uno de los muchos que se construyeron durante el siglo XVI en Pasaia, centro clave de la industria naval vasca. En la primavera de 1565 se hundió frente a la costa canadiense y permaneció olvidado bajo el mar durante más de 400 años. Su hallazgo en 1978 revela una historia apasionante sobre el comercio y la herencia marítima vasca. Tras 12 años de trabajos, el astillero Albaola de Pasaia botará esta tarde una réplica de esta 'joya' vasca.

Cargar más
Publicidad
X