Activista mapuche
Guardar
Quitar de mi lista

La activista y política chilena Elisa Loncón Antileo recibirá el premio René Cassin de derechos humanos

La presidenta de la convención constitucional de Chile recogerá el galardón, otorgado por el Gobierno Vasco, el próximo 19 de enero en Vitoria-Gasteiz.
Elisa Loncón Antileo. Foto: Efe.

El Gobierno Vasco ha reconocido con el premio René Cassin de Derechos Humanos 2021 a la activista y política chilena Elisa Loncón Antileo. El Gobierno creó en 2003 este premio de carácter anual que reconoce a personas o entidades que destacan en la defensa de los derechos humanos.

El galardón recibe el nombre del jurista labortano René Cassin, premio Nobel de la Paz en 1968 y considerado como uno de los principales inspiradores de la Declaración de los Derechos Humanos.

En una rueda de prensa celebrada en Vitoria, el viceconsejero de Derechos Humanos, Memoria y Cooperación, Jose Antonio Rodríguez Ranz, ha destacado que la galardonada es una mujer de "enorme prestigio, pero igualmente sencilla y orgullosa de sus orígenes".

Elisa Loncón Antileo nació en la comuna de Traiguén, en la región de la Araucanía, en el sur de Chile, el 23 de enero de 1963 y vivió su infancia y adolescencia en la comunidad mapuche Lefweluan.

"Es una académica mapuche, lingüista, activista y política, y actualmente es la presidenta de la Convención Constitucional de Chile, órgano creado para redactar el nuevo proyecto de Constitución del país", ha destacado la directora de Derechos Humanos, Víctimas y Diversidad del Gobierno Vasco, Monika Hernando.

Asimismo, Hernando ha señalado que en su labor como defensora de los derechos humanos, Loncón ha trabajado especialmente para que se reconozcan las diferencias lingüísticas y culturales del pueblo mapuche y de los pueblos originarios de Chile.

El próximo 19 de enero, Elisa Loncón viajará a Euskal Herria para recoger el galardón de manos del lehendakari, Iñigo Urkullu y de la consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales, Beatriz Artolazabal, en un acto que se celebrará en Lehendakaritza, Vitoria-Gasteiz.

Más noticias sobre sociedad

Efectos que las lluvias torrenciales han provocado en Los Alcázares, a 11 de octubre de 2025, en Los Alcázares, Murcia (España). Los Alcázares ha sufrido graves inundaciones a causa de intensas lluvias provocadas por la DANA 'Alice'. En apenas doce horas se han acumulado más de 150 litros por metro cuadrado, colapsando canales y ramblas como la de La Maraña y desbordando el canal del Postrasvase.



Edu Botella / Europa Press

11 OCTUBRE 2025;INUNDACIONES

11/10/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La dana ‘Alice’ mantiene en alerta a toda la costa mediterránea de la península

La dana ‘Alice’ ha dejado lluvias torrenciales e inundaciones en muchas localidades de la costa mediterránea, especialmente en la Comunidad Valenciana, Murcia y Baleares. La comunidad Valenciana ha sido una de las más damnificadas, con más de 110 litros por metro cuadrado en cuatros horas en varios puntos de Gandia (Valencia). La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado la alerta y asegura que las precipitaciones se mantendrán hasta el lunes.

Cargar más