Detectados los primeros seis casos de la variante ómicron de Euskadi
Osakidetza ha detectado los primeros seis casos de la variante ómicron en Euskadi, según ha adelantado la consejera de Salud del Gobierno Vasco, Gotzone Sagardui.
En concreto, cinco de estos casos se han identificado en Bizkaia y el otro en Álava.
La llegada de la variante ómicron a Euskadi ha sido confirmada por Sagardui en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno. Según ha precisado la consejera, uno de los casos de la variante omicron "tiene antecedentes de viajes, pero los otros cinco casos son comunitarios". "Tal y como está ocurriendo en todo el mundo, no sería de extrañar que la variante omicron se propagara como lo ha hecho otras variantes con anterioridad", ha advertido.
La consejera ha señalado que el hecho de que los casos de omicron hayan aparecido en Bizkaia y Álava "no deja que otros tantos casos que puedan estar en proceso de secuenciación aparezcan en el territorio guipuzcoano o distribuidos de manera distinta por los dos territorios actuales".
"En lo que nos debemos de fijar es en la confirmación de la aparición de esa variante en nuestros territorios", ha remarcado.
En este sentido, Sagardui ha advertido de que "no vacunarse aumenta por seis la posibilidad de terminar en un hospital, y esas personas tienen diez veces más posibilidades de terminar en una UCI".
Navarra detecta dos posibles positivos de ómicron
El sistema de detección precoz de Navarra ha detectado, mediante reactivos, dos posibles positivos atribuibles a la variante ómicron, que han sido ya aislados y están a la espera de la confirmación final mediante secuenciación genómica.
Según la información facilitada por el Gobierno foral, a ambos casos les ha aplicado el protocolo reforzado previsto para estas situaciones, que se traduce en la cuarentena de sus contactos estrechos al margen de su situación vacunal para extremar la precaución, según ha señalado el Gobierno en una nota.
No obstante, se trata de dos personas cuyos contactos estrechos en la Comunidad Foral son reducidos -al desarrollar la mayor parte de su actividad en otras dos autonomías- y su estado de salud es bueno.
La OMS sobre la ómicron: "Avanza a una velocidad nunca antes vista"
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha advertido que la variante ómicron avanza "a una velocidad nunca antes vista", ya que se han detectado casos de esta variante en 77 países, pero la organización alerta que "está presente en más países, pero aún no se ha detectado".
El director general de la OMS, Tedros Adhanom, ha mostrado su preocupación por que la sociedad considere a ómicron "como algo leve" y ha matizado que, aunque es cierto su carácter leve, su rápida propagación "podría afectar nuevamente a los sistemas de salud", por lo que ha reafirmado que "las vacunas por sí solas no harán desaparecer la pandemia".
Además, el portavoz de la OMS, Adi Mhamud, ha confirmado que los primeros datos y estudios de la variante ómicron indican que tiene una tasa de reinfección superior al resto de variantes hasta ahora conocidas. "Esto demuestra la importante tasa de propagación que posee", ha insistido.
Más noticias sobre sociedad
El lehendakari Pradales llama a la población a vacunarse contra la gripe ante el adelanto de su incidencia
Imanol Pradales ha llamado a la sociedad a no relajarse ante el efecto de la gripe y a aumentar el ritmo de vacunación ante el adelanto de su incidencia este año entre la población vasca, y especialmente en Bizkaia. Así, Imanol Pradales ha recordado que la vacuna marca la diferencia, no solo para quien la recibe sino también para el resto de la ciudadanía “porque cuantas más personas estén vacunadas, menor será el impacto en la salud de la sociedad”.
Cinco niños gazatíes llegarán hoy a Euskadi para recibir atención médica especializada
El Gobierno Vasco ha confirmado que los menores, con patologías traumatológicas, cardiológicas y oncológicas, serán ingresados en los hospitales de Cruces, Donostia y Basurto.
Una ganadería de Bergara, obligada a sacrificar a sus 90 reses por un caso de tuberculosis bovina
La normativa europea es inflexible y obliga a eliminar todos los animales en caso de que la incidencia sea superior al 1 %, como es el caso de la ganadería ‘Bergarako Zezenak’.
El 30 % de los menores afectados por la DANA tienen miedo a la lluvia y las tormentas, un año después
Las lluvias dejaron 229 personas fallecidas —entre ellos 9 niños y niñas —, 200 000 menores afectados y 16 000 viviendas dañadas. Un estudio elaborado por Save the Children advierte de la importancia de no dejar de lado a la infancia.
Gernika-Lumo celebra la Feria del Último Lunes
Más de 310 puestos dan forma a uno de los mercados tradicionales más importantes de Euskal Herria, con más de 650 años de historia.
“Hay diferencias de criterio entre los territorios. En Gipuzkoa, tenemos dificultades para evaluar con efectividad el diagnóstico”
Entre el 5 % y el 7 % de la población infantil padece TDAH, según señala Maite Urkizu, coordinadora de ADAHIGI, la Asociación de Déficit de Atención con Hiperactividad de Gipuzkoa, pero hay muchísimas personas que no están diagnosticadas. Urkizu alerta de que la falta de diagnóstico y tratamiento en la infancia puede agravar los síntomas y multiplicar los riesgos en edad adulta. Asimismo, denuncia la falta de consenso y equidad en la atención a las personas con TDAH en Euskadi.
La Feria del Jamón de Baiona cambiará de fecha en 2026 para tratar de reducir la asistencia
La cita se celebrará entre el 23 y el 26 de abril, fuera del periodo vacacional, para “desincentivar” de alguna manera la masiva afluencia de visitantes de los últimos años, que ha provocado un aumento de delitos y molestias.
Polémica en Vitoria-Gasteiz por el recién inaugurado laberinto de Olarizu
El laberinto, de 4000 metros cuadrados y con un presupuesto de 400 000 euros, ha sido inaugurado en Vitoria-Gasteiz no exento de polémica. Muchos creen en que no tiene nada que ver con el proyecto inicial, aunque los representantes municipales aseguran que necesitará tiempo para llegar a su plenitud.
La plantilla de la televisión pública valenciana critica que se retransmitiera una corrida de toros en lugar de la manifestación contra Mazón
Al escrito anónimo se han sumado también partidos políticos —PSPV, Compromís y Ens Uneix— y sindicatos. Los comités de empresa de À Punt han pedido también la dimisión de la presidencia y del equipo de dirección al completo.
Miles de personas se concentran frente al Gobierno andaluz exigiendo soluciones por fallos en el cribado del cáncer de mama
Asociaciones como Amama Sevilla denuncian retrasos y errores en el programa de detección precoz y reclaman mayores recursos para la sanidad pública.