La incidencia acumulada en Euskadi bate récords y alcanza los 1079 casos
La tasa acumulada de la covid-19 en 14 días se sitúa por encima de los 1000 puntos en la Comunidad Autónoma Vasca (CAV), en una jornada en la que además se han superado los 2200 casos. La presión hospitalaria ha vuelto a aumentar y el R0 sigue subiendo.
En concreto, la tasa de incidencia acumulada en 14 días por 100 000 habitantes superó esa barrera el martes (1001 puntos) y este miércoles se sitúa en 1042,41 casos. Hace una semana la incidencia acumulada no sobrepasaba los 800 casos. Gipuzkoa supera holgadamente la media de incidencia acumulada de la CAV y se sitúa en los 1521 casos, y Álava también se sitúa ligeramente por encima con 1079 casos, mientras que en Bizkaia ha aumentado hasta los 711.
Según el boletín epidemiológico del Departamento de Salud publicado este jueves, Euskadi ha registrado 13 210 contagios más entre el 9 y el 15 de diciembre. Solo este miércoles se han registrado 2272 nuevos positivos, un dato nunca antes visto y que contrasta con los 1421 positivos de hace una semana. En cuanto a la tasa de positividad, esta se sitúa en el 13,7 %.
Estos datos evidencian el empeoramiento de la situación de la pandemia en Euskadi y así lo ha dicho la consejera de Salud, Gotzone Sagardui: Los datos son de "récord".
Según ha afirmado, los datos "no son buenos" y advertía de que "volveremos a tener una cifra récord en número de positivos detectados y estaremos por encima de los 2200", un número "muy alto". "Son muchos billetes de lotería para que la gente necesite de ingreso en los hospitales, donde tenemos ya 300 personas en planta afectadas de covid-19, y eso significa boletos para necesitar de un ingreso en las UCI, donde había 100 personas ayer", ha subrayado.
Si se comparan los datos con los registrados hace una semana, los más de 2200 contabilizados ayer suponen casi el doble de los del anterior boletín, y la tasa de incidencia ha escalado más de 200 puntos en estos siete días.
La presión hospitalaria también se ha tensionado considerablemente: de los 73 pacientes críticos del pasado miércoles, hemos pasado a los 100 de ayer. El número de hospitalizados en planta ha crecido en seis personas hasta las 299.
En este sentido, la consejera ha subrayado la importancia de la vacunación: "Cada vez que se inocula a un grupo de edad la incidencia en ese grupo baja y el efecto en los contagios es menor en la salud", ha explicado. Sagardui ha señalado que la posibilidad de ser ingresada en hospitales es seis veces mayor en personas no vacunadas y la de ingresar en una UCI 10 veces mayor.
El R0 también ha empeorado se sitúa en 1,22 frente al 1,08 de hace una semana. El índice de reproducción del virus es de 1,15 en Gipuzkoa, 1,20 en Álava y 1,29 en Bizkaia.
En cuanto a las personas negacionistas, la consejera ha reconocido que no las entiende. "No se quieren vacunar por unos supuestos efectos secundarios y teorías maquivélicas", cuando la "evidencia está en la calle, con ese 91 % de inoculados con la pauta completa que hace la vida con normalidad y menor riesgo de ser contagiados y de contagiar". "Si quieren jugar con su vida, no lo voy a entender, pero que jueguen con la de los demás....", ha sostenido.
En cuanto a la situación en hospitales, Sagardui ha explicado que Osakidetza "en ningún momento ha dejado de prestar atención a lo urgente del resto de patologías" pero ha indicado que "se están reprogramando" intervenciones "que no revisten gravedad o urgencia".
Ha señalado que, en este momento, hay 288 camas UCI preparadas para atender a la covid-19 y al resto de intervenciones por lo que "hay un margen", pero 97 ya están ocupadas lo que "quiere decir que igual hay que plantearse un cambio de escenario".
En cuanto al pasaporte covid, ha indicado que el objetivo principal es "incrementar la seguridad" de aquellos espacios en los que va a concurrir mucha gente y en los que se van a realizar actividades que incrementan las posibilidades de contagio. Y una de las "garantías" de que se reduzcan las posibilidades de contagio, ha insistido, es que "estemos vacunados".
Por otro lado, este jueves un total de 277 aulas permanecían cerradas por casos de covid-19, lo que supone 21 más que este pasado miércoles, correspondientes a 145 centros escolares.
En función de la última actualización de la incidencia de la Covid-19 en centros escolares de Euskadi facilitada por el Departamento de Educación del Gobierno Vasco, este jueves no hay ningún centro escolar con actividad educativa presencial suspendida.
Sin embargo, un total de 145 centros tienen alguna clase cerrada por casos de coronavirus, once más que este pasado miércoles. En conjunto suman 277 aulas clausuradas, 21 más que en el balance de ayer. Este dato representa el 1,59% de las 17.470 aulas desde los 2 años hasta la educación no universitaria postobligatoria que hay en este curso 2021-2022 en el sistema educativo vasco.
Más noticias sobre sociedad
Declarado un nuevo incendio entre Artajona y Añorbe, que los bomberos logran estabilizar
Se trata de un incendio que ha comenzado a las 18:13 horas y que no está relacionado con los dos que se iniciaron este martes y afecta a una zona de campos de cereal cosechados con una masa forestal cercana.
EHU firma la Declaración por la Paz en Hiroshima y su rector denuncia la masacre en Gaza
Joxerramon Bengoetxea ha destacado la "importancia del ejercicio de la memoria". "Las universidades estamos obligadas a hacer lo que esté en nuestras manos para que no se repita y para que no se olvide de lo sucedido", ha asegurado.
Navarra activa la alerta roja sanitaria y la CAV e Iparralde el aviso amarillo por altas temperaturas en los próximos días
Se esperan temperaturas elevadas, las cuales aumentarán a partir del jueves, alcanzando los 40ºC en la Ribera navarra, valores que se prevé que se mantengan por lo menos hasta el domingo. Además, el viernes las temperaturas máximas podrían superar los 35 grados no solo en el sur de Álava sino también en el interior de la zona cantábrica.
Una empacadora causó el incendio de Valdizarbe
El incendio se encuentra ya bajo control. Gracias a la evolución favorable, el Gobierno de Navarra ha flexibilizado la orden que prohibía trabajos agrícolas.
Un coche arrastra cinco metros a un agente de Movilidad en San Sebastián para entrar en un parking que estaba completo
El agente se encontraba señalizando el corte del acceso al aparcamiento de la Estación, que se encontraba completo, cuando el vehículo aceleró y trató de acceder. El conductor ha sido detenido.
El verano deja hasta ahora 41 muertes atribuibles al calor en Euskadi
Este mes de agosto ha fallecido, por el momento, una única persona en Euskadi debido a las altas temperaturas. Este fallecimiento coincide con el inicio de la segunda ola de calor del verano, que se prolongará aún varios días y que ha llevado al Departamento de Seguridad a activar varios avisos amarillos.
¡En Bilbao ya huele a Aste Nagusia! Comienza el montaje de las txosnas
Las comparsas ya han comenzado a montar las txosnas. Este año, el color rosa de la campaña ‘Txosnak. Gureak, denonak’ será protagonista de la decoración del txosnagune para reivindicar que las comparsas y txosnas sean patrimonio inmaterial de de Euskal Herria. Bilboko Konpartsak ha subrayado que no tolerarán ningún tipo de agresión.
El Gobierno Vasco inicia el proceso para cambiar los requisitos para los porteros de discoteca tras la muerte en la Mitika
Tras la petición de los padres del joven de 31 años muerto después de ser golpeado por el portero de la discoteca Mitika de Vitoria-Gasteiz, la Cámara Vasca solicitó reforzar la prevención de comportamientos violentos de los porteros de discotecas.
"Cotolino tiene un acceso fácil, es una zona muy recurrida, pero es peligrosa durante la noche"
Endika Martínez, técnico de emergencias de DYA Cantabria encargado de rescates acuáticos, explica el operativo para sacar del mar al niño de 12 años que se cayó desde el acantilado en Castro Urdiales (Cantabria), y posteriormente falleció en el hospital.
Tres detenidos por robo con fuerza en un almacén en Donostia
Se trata de dos varones de 27 años de edad y otro de 29 que han sido identificados por la Ertzaintza en la madrugada de este miércoles en el barrio de Intxaurrondo.