22 de diciembre
Guardar
Quitar de mi lista

Cada persona jugará 78 euros en la Lotería de Navidad en la CAV

Se trata de casi un euro más que el año anterior, y los vizcaínos son los que más dinero se juegan con casi 94 euros.
LOTERIA ADMINISTRACION GABONETAKO LOTERIA NAVIDAD EFE
Una mujer compra LOtería de Navidad. Foto: EiTB

Cada ciudadano de la CAV gastará en la lotería de Navidad una media de 77,93 euros en el sorteo extraordinario de la Lotería de Navidad que se celebrará el próximo miércoles, 22 de diciembre; una cantidad muy parecida a la del año pasado (77,09).

Estas cantidades, tanto la de este año como la del pasado, son estimativas, ya que hacen referencia al dinero consignado por Loterías y Apuestas del Estado para la venta de boletos en Álava, Bizkaia y Gipuzkoa, y todos los años queda una parte sin vender.

Los vizcaínos son los que más dinero tienen previsto destinar a este sorteo, 93,92 euros de media.

Les siguen los guipuzcoanos con 62,63 euros, y los alaveses, con 55,75.

En la historia del sorteo extraordinario de Navidad, el Gordo ha caído 19 veces en Bizkaia, 14 en Gipuzkoa, y solo 3 veces en Álava.

Eitb.eus realizará un seguimiento especial del sorteo y contará con un buscador, para que los usuarios puedan saber si sus boletos han sido premiados.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Alcaldesa de Elgoibar: "Había unas 10 personas en el polideportivo, cuatro de ellas en las piscinas, y finalmente tres han tenido que ser atendidas: un trabajador y dos usuarios"

Tres personas han sido trasladadas al hospital de Mendaro con problemas respiratorios leves tras registrarse un accidente químico que ha provocado la producción de gas tóxico en el polideportivo Olaizaga de Elgoibar (Gipuzkoa). Sobre las 14:30 horas un accidente ha provocado una mezcla de ácido clorhídrico e hipoclorito sódico en las piscinas del polideportivo.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Cierre de varias piscinas en Bizkaia por la presencia de heces: “Es raro que pase tantas veces, puede que sea un reto viral”

En los últimos días han tenido que cerrar piscinas públicas en Sopela y Orduña por la presencia de heces en el agua, y, al parecer, no es algo accidental, sino que responde a un reto viral que consiste en defecar en la piscina. Es un problema de salud pública, ya que supone vaciar la piscina, la hipercloración del agua y análisis bacteriológicos antes de su reapertura, lo que ha supuesto el enfado de los usuarios de estas piscinas. 

Cargar más