Félix Zubia: "El 60 % de los ingresados en nuestra UCI no están vacunados"
Las UCI se encuentran mejor que en la primera ola gracias a la vacunación, pero los contagios van en aumento y la situación es cada vez peor. Actualmente, más de 6 de cada 10 pacientes atendidos en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Donostia no están vacunados, a pesar de que ese colectivo, el de los no vacunados, solo represente el 10 % de la población mayor de 12 años, según ha señado hoy el responsable de la UCI del Hospital Donostia, Félix Zubia, en Euskadi Irratia.
Zubia ha explicado que "la situación es crítica, el nivel de incidencia es igual que en la primavera de 2020, y entonces todos acabamos en casa. Se llenaron hospitales, se llenaron UCIs, hubo muchos muertos en residencias de mayores... Ahora, gracias a la vacunación, la situación es mejor, pero es mala, y está afectando gravemente al sistema de salud. Hoy por hoy sólo se realizan intervenciones de urgencia y relacionadas con el cáncer".
"Las UCI están al 150%, tenemos la posibilidad de abrir más camas pero eso supone dejar a otros pacientes, porque todo el personal se utiliza para la covid, como el personal de quirófanos. La situación no es tan mala como en marzo de 2020, pero es mala y tenemos que hacer algo ", ha reflexionado. Así, ha remarcado que la primera medida es convencer a los que no se han vacunado de que lo hagan, aportando datos: "Estar vacunado corta la transmisión del virus en torno al 50%, y en caso de contagio ayuda a que la enfermedad se supere bien. En nuestra UCI los vacunados son menos del 40 % y los no vacunados más del 60 %. Tiene más riesgo no vacunarse que vacunarse".
También ha advertido de que la incidencia actual está colapsando la Atención Primaria: "En un solo día se han superado los 3200 casos en Hego Euskal Herria. No se pueden hacer semejantes seguimientos".
El médico intensivista ha vuelto a pedir a la ciudadanía tomar precauciones, no reunirse en lugares cerrados, dejar de lado las comidas en grupo y los encuentros, no quitarse la mascarilla en lugares cerrados y ventilar bien estos.
También ha pedido a las autoridades que tomen medidas porque "cuanto más tarde se tomen, peor será".
En cuanto al pasaporte covid, Zubia ha dicho que lo entiende más como un elemento para impulsar la vacunación que para evitar contagios y opina que "es mejor convencer con datos".
Ha advertido de que la variante ómicron se va a extender rápidamente, pero que todavía no se sabe si se más leve o letal que las anteriores y ha hecho un llamamiento a cumplir con las medidas ahora que delta está golpeando fuerte y muy pronto se le unirá la nueva variante. "Tardaremos de cuatro a seis semanas en saber qué consecuencias tendrá omicron", ha vaticinado.
Te puede interesar
Santurtzi prevé que este viernes se podrá recuperar el acceso y la salida a las viviendas afectadas por un hundimiento
Debido a la gravedad del suceso, el Ayuntamiento de Santurtzi, de forma subsidiaria, va a acometer los trabajos, ya que se trata de una zona privada. Las labores ya se han iniciado y se espera que mañana los vecinos puedan acceder a las viviendas.
La juez dicta el ingreso en prisión de los cuatro detenidos por agresión sexual en Pamplona
El auto afirma que existe “riesgo grave de fuga y de ocultación de pruebas” porque los detenidos "están en situación irregular", y se les imputa un delito de agresión sexual y otro de robo.
El conductor fallecido tras ser arrollado por un tren en Zalla era un repartidor, según ELA
El sindicato afirma que el 29 % de los fallecidos en accidente laboral este año han sido transportistas y denuncia "los altos ritmos de trabajo" que sufren.
¿Cuándo celebrar la Aste Nagusia de Bilbao? El debate está servido
Las fiestas de Bilbao comienzan, normalmente, el primer sábado después del 15 de agosto, por lo que este año han sido muy tempranas, la semana del 16 en adelante. Esto ha tenido un efecto significativo: menor afluencia de gente y, entre otras cosas, el enfado de los hosteleros. A petición del PP, en el Ayuntamiento se ha debatido que las fiestas sean siempre en la última semana de agosto, pero la propuesta no ha salido. Eso sí, el asunto está en la calle.
Cámaras en las aulas: los sindicatos critican la medida, Educación argumenta un uso pedagógico
Los sindicatos denuncian la instalación de cámaras en varios colegios públicos sin información suficiente sobre su uso. Aseguran que se vulnera la intimidad del profesorado y de los menores, y temen que sirvan más para vigilar que para enseñar.
50 nuevos hogares surgen del programa de convivencia entre mayores y jóvenes en Euskadi
El objetivo de "Bizihabi" es reducir el aislamiento social de las personas mayores, y ofrecer a los jóvenes una convivencia asequible.
Vecinos de un edificio de Santurtzi quedan atrapados en sus casas tras hundirse el techo del garaje
El propietario del local derribó una pared y provocó el hundimiento del patio donde están los portales de acceso a las viviendas. Ahora los vecinos no pueden entrar ni salir de sus domicilios. Se habilitarán tres pasarelas provisionales para que los vecinos del edificio puedan entrar y salir.
Neo, el robot que limpia, hace el café y riega las plantas
La empresa estadounidense 1X Technologies ha presentado a Neo, un robot humanoide con inteligencia artificial pensado para realizar las tareas del hogar, que estará disponible en EE. UU. en 2026 con un precio de 20.000 dólares.
Los vecinos y vecinas de Zalla, entre la preocupación y la indignación por la inseguridad en los pasos a nivel
Este jueves, el conductor de una furgoneta falleció tras colisionar con un tren a la altura de un paso a nivel de la localidad. Los vecinos reclaman soluciones, aunque reconocen que no es fácil dado que Zalla cuenta con más de 30 pasos a nivel debido a que la línea C4 de Renfe atraviesa la localidad.
Miren Arzalluz: "El Guggenheim se caracteriza por esa doble vertiente; ser internacional y estar enraizado en el país"
Arantza Ruiz entrevista a la directora del Museo Guggenheim Bilbao en el programa "12 minutos" de ETB2 con la que hablará sobre el rumbo y los retos del museo de Bilbao. La entrevista completa se podrá seguir este jueves, a las 21:35 horas, tras el "Teleberri", y después en EITB Nahieran.
 
            
        
    
    
    
 
            
        
    