Estafas
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno Vasco ha detectado llamadas sospechosas haciéndose pasar por el servicio betiON

Ha recomendado a las personas usuarias, que si tienen sospechas, pulsen el botón rojo para asegurarse de que la llamada viene de BetiON. Han recordado, a las personas no usuarias, cuáles son las condiciones y vías para hacerse usuarias de betiON, para que detecten el posible fraude.
Una imagen del reportaje, obtenida de un vídeo de EITB Media.
18:00 - 20:00
El servicio de Teleasistencia de Euskadi BetiOn cumple 10 años

El servicio público de teleasistencia avanzada betiON ha detectado que personas usuarias han recibido "llamadas telefónicas sospechosas" en las que se deja ver que el emisor es betiON. En concreto, en esas llamadas se les pregunta si son o no usuarias de teleasistencia o si tienen la medallita.

BetiON ha reforzado estos días los mensajes que habitualmente dirige a sus personas usuarias por teléfono para dar consejos sobre la prevención de robos, estafas y/o timos. "El mensaje más claro que les ofrecemos es que en caso de duda, si sospechan que quien les llama no somos nosotros, aprieten el botón rojo para certificar si somos o no los emisores de la llamada", ha declarado Iñigo Mijangos, responsable de betiON.

Es habitual que durante las llamadas periódicas que realiza el personal de betiON se traten diversos temas y se ofrezcan consejos para evitar caídas, riesgos, impulsar el autocuidado, tomar medidas contra el calor o el frío, etcétera. Entre esos consejos, se les recomienda también cómo evitar engaños, robos y/o estafas. Por ejemplo, para evitar robos mediante el engaño, cuando reciban la visita de un técnico llamen a la empresa correspondiente y que mientras realizan las comprobaciones oportunas, mantengan a estas personas fuera del domicilio con la puerta cerrada.

Dos tipos de artimaña, según la respuesta

Son dos los tipos de llamadas que se ha detectado que están produciendo y que utilizan la teleasistencia como artimaña, ya que el inicio de la conversación se produce mediante la pregunta de si son o no personas usuarias de teleasistencia o si tienen la medallita.

El primer tipo de llamada está dirigido a las personas que afirman que no son usuarias, quienes reciben una oferta telefónica para instalarla por un precio de 20 euros, que nada tiene que ver con el servicio público.

A este respecto, betiON recuerda que, actualmente, la teleasistencia pública vasca se dirige a personas mayores de 75 años que viven solas, personas en riesgo de dependencia, personas con la dependencia reconocida y personas en riesgo de aislamiento social; y que puede solicitarse a través de los servicios sociales de base, el número de teléfono 012 de ZUZENEAN y sus oficinas en los tres territorios, o de la página web: https://www.euskadi.eus/betion. El coste mensual del servicio varía en función de la renta de la persona usuaria, siendo de 4 euros al mes o gratuito.

En el segundo modelo de llamada detectada, la parte emisora inicia una conversación con las personas que han reconocido ser usuarias de betiON, dejando entrever, aunque sin decirlo expresamente, que pertenecen al servicio público de teleasistencia. La conversación gira alrededor de la salud de la persona usuaria y en ella se acaba solicitando concertar una cita para realizar una visita. Cuando se produce el encuentro, el fin último es vender a las personas mayores un colchón.

Actualmente, más de 62 500 personas disponen de la cotidianamente denominada medallita roja de betiON. El perfil medio de la persona usuaria es el de una mujer, de más de 80 años, que vive sola. Y es que, tres de cada cuatro personas usuarias (casi el 77%) son mujeres. Las personas mayores de 80 años suponen un porcentaje similar, cercano al 80%, y la edad media de las personas usuarias es de 84 años.

Te puede interesar

dani alvarez euskal kazetaria saria 2
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Dani Álvarez recibe el Premio Periodistas Vascos

El periodista del grupo EITB Dani Álvarez ha sido galardonado con el Premio Periodistas Vascos 2025 de la mano del Colegio Vasco de Periodistas. En la entrega de premios, que ha tenido lugar la sala BBK de Bilbao, Álvarez ha dicho que es un "honor" recibir este reconocimiento. El documental "Natura Bizia", participado por EITB, también ha sido galardonado en el apartado de Premio de Comunicación Medioambiental.  

SAN SEBASTIÁN, 15/09/2025.- Primera jornada del juicio presidido por el juez, Augusto Maeso (d), celebrado este lunes en la Audiencia Provincial de Gipuzkoa contra el masajista donostiarra acusado de agredir sexualmente a tres adolescentes .EFE/Juan Herrero
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Condenado a 26 años de cárcel el masajista que agredió sexualmente a tres menores

La Audiencia de Gipuzkoa, que ha ordenado ya su ingreso en prisión, le impone 14 años de cárcel por los dos delitos de agresión sexual a menor de 16 años (siete años por cada víctima), 10 años por el delito continuado de agresión sexual a menor de 16 años y dos años por ciberacoso sexual infantil, además de 17 años de libertad vigilada, que se ejecutará con posterioridad a la pena privativa de libertad, y el pago de una indemnización total de 40 000 euros a las tres víctimas, entre otras medidas.

Cargar más
Publicidad
X