El Gobierno Vasco ha detectado llamadas sospechosas haciéndose pasar por el servicio betiON

El servicio público de teleasistencia avanzada betiON ha detectado que personas usuarias han recibido "llamadas telefónicas sospechosas" en las que se deja ver que el emisor es betiON. En concreto, en esas llamadas se les pregunta si son o no usuarias de teleasistencia o si tienen la medallita.
BetiON ha reforzado estos días los mensajes que habitualmente dirige a sus personas usuarias por teléfono para dar consejos sobre la prevención de robos, estafas y/o timos. "El mensaje más claro que les ofrecemos es que en caso de duda, si sospechan que quien les llama no somos nosotros, aprieten el botón rojo para certificar si somos o no los emisores de la llamada", ha declarado Iñigo Mijangos, responsable de betiON.
Es habitual que durante las llamadas periódicas que realiza el personal de betiON se traten diversos temas y se ofrezcan consejos para evitar caídas, riesgos, impulsar el autocuidado, tomar medidas contra el calor o el frío, etcétera. Entre esos consejos, se les recomienda también cómo evitar engaños, robos y/o estafas. Por ejemplo, para evitar robos mediante el engaño, cuando reciban la visita de un técnico llamen a la empresa correspondiente y que mientras realizan las comprobaciones oportunas, mantengan a estas personas fuera del domicilio con la puerta cerrada.
Dos tipos de artimaña, según la respuesta
Son dos los tipos de llamadas que se ha detectado que están produciendo y que utilizan la teleasistencia como artimaña, ya que el inicio de la conversación se produce mediante la pregunta de si son o no personas usuarias de teleasistencia o si tienen la medallita.
El primer tipo de llamada está dirigido a las personas que afirman que no son usuarias, quienes reciben una oferta telefónica para instalarla por un precio de 20 euros, que nada tiene que ver con el servicio público.
A este respecto, betiON recuerda que, actualmente, la teleasistencia pública vasca se dirige a personas mayores de 75 años que viven solas, personas en riesgo de dependencia, personas con la dependencia reconocida y personas en riesgo de aislamiento social; y que puede solicitarse a través de los servicios sociales de base, el número de teléfono 012 de ZUZENEAN y sus oficinas en los tres territorios, o de la página web: https://www.euskadi.eus/betion. El coste mensual del servicio varía en función de la renta de la persona usuaria, siendo de 4 euros al mes o gratuito.
En el segundo modelo de llamada detectada, la parte emisora inicia una conversación con las personas que han reconocido ser usuarias de betiON, dejando entrever, aunque sin decirlo expresamente, que pertenecen al servicio público de teleasistencia. La conversación gira alrededor de la salud de la persona usuaria y en ella se acaba solicitando concertar una cita para realizar una visita. Cuando se produce el encuentro, el fin último es vender a las personas mayores un colchón.
Actualmente, más de 62 500 personas disponen de la cotidianamente denominada medallita roja de betiON. El perfil medio de la persona usuaria es el de una mujer, de más de 80 años, que vive sola. Y es que, tres de cada cuatro personas usuarias (casi el 77%) son mujeres. Las personas mayores de 80 años suponen un porcentaje similar, cercano al 80%, y la edad media de las personas usuarias es de 84 años.
Más noticias sobre sociedad
Un reto viral obliga a cerrar piscinas en Sopela y Orduña, por la presencia de heces en el agua
El reto en cuestión consiste en defecar dentro de la piscina, y ya ha afectado a decenas de instalaciones en todo el Estado.
Un escape de gas obliga a cortar el tráfico en el centro de Bilbao
Un operario ha perforado accidentalmente una tubería de gas natural en las obras de la calle Rodríguez Arias. Sin embargo, fuentes municipales han confirmado que el incidente ya ha sido controlado. En todo caso, bomberos y policía municipal han acordonado la zona.
Desarticulado un grupo criminal que extorsionaba a hombres a través de anuncios falsos de servicios sexuales
La Guardia Civil ha identificado a cuatro mujeres como presuntas autoras de los delitos de extorsión, pertenencia a grupo criminal y blanqueo de capitales. Las víctimas, repartidas por seis provincias, eran amenazadas tras contactar con supuestos anuncios de servicios sexuales.
Acosan a una periodista de TVE en Torre Pacheco entre insultos contra Pedro Sánchez
Una periodista de TVE ha tenido que ser escoltada por la policía en Torre Pacheco debido al acoso que estaba sufriendo por parte de varias personas. Los congregados gritaban "¡Pedro Sánchez, hijo de puta!".
Denuncian al Ayuntamiento de Donostia por presunta prevaricación en la construcción del chalet de Xabi Alonso
Las asociaciones Haritzalde y Ekologistak Martxan han presentado una denuncia ante la Fiscalía de Gipuzkoa contra el Consistorio donostiarra por permitir el uso de un acceso restringido en Igeldo durante las obras del chalet del exfutbolista.

Será noticia: Día del Carmen, Torre Pacheco y presentación del Festival de Sitges
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Noche sin incidentes en Torre Pacheco, aunque persiste la tensión por nuevas convocatorias ultras
La presencia policial evitó altercados mayores durante una concentración ultra celebrada en Torre Pacheco. Periodistas de varios medios sufrieron el acoso de un centenar de ultras, y se mantiene el refuerzo de seguridad ante nuevas convocatorias.
La Guardia Civil frena una manifestación de grupos ultras en Torre Pacheco
Varias decenas de personas se encontraban ya congregadas bajo el lema “Solo el pueblo salva al pueblo”.
Donostiako Piratak prepara un Aste Nagusia popular y diversa con música, juegos y el tradicional abordaje
Donostiako Piratak rendirá homenaje al Movimiento de Pensionistas de San Sebastián, que será el encargado de lanzar el txupinazo que abrirá oficialmente la semana festiva del 9 al 17 de agosto.
Los Sanfermines 2025 reúnen a 1,6 millones de personas en un ambiente festivo y con menos incidentes
El Ayuntamiento de Pamplona valora muy positivamente el desarrollo de las fiestas, que han estado marcadas por un ambiente de respeto, una reducción en los delitos y un aumento de la participación en muchas actividades.