CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

Fermín Labayen: "Me asusta pensar cómo se presenta el mes de enero"

El jefe de la UCI del Hospital de Cruces ha señalado que "no espera nada bueno porque todavía no hemos llegado al tope de la variante delta, y ha empezado a llegar la omicron; además, también se espera la incidencia de la gripe y tenemos las navidades de por medio".
El jefe de la UCI del Hospital de Cruces, Fermín Labayen entrevistado este lunes en Egun on Euskadi.

El jefe de la UCI del Hospital de Cruces, Fermín Labayen, ha asegurado este lunes que "lo que se espera para enero es muy malo". Y es que "aún no hemos llegado al tope de la variante delta, y ha empezado a llegar omicron, sin olvidar que también tendremos gripe y las navidades por delante. Todo mezclado nos va a poner en apuros".

Labayen ha reconocido en una entrevista en Egun On Euskadi que le preocupa la situación y la ha calificado de crítica, ya que los pacientes covid "son de muy larga estancia y eso lo complica todo".

Actualmente 106 personas se encuentran en estado grave en las UCIs de la Comunidad Autónoma Vasca, 22 de ellos en el Hospital de Cruces. "El 60 % de estas personas graves están sin vacunar, y todos menos uno de los menores de 60 años están sin vacunar, y la persona vacunada tiene un grado de inmunodepresión muy alto", ha explicado el responsable de la UCI de Cruces.

"En Cruces todavía estamos en la segunda fase del plan de contingencia, pero estamos preparados para subir a la tercera fase", ha dicho. No obstante, ha añadido que "iremos fase a fase abriendo más número de camas".

Variante Omicron

Preguntado por la gravedad de la variante Omicro, Labayen ha señalado que "parece que la gravedad es menor, pero los números de infectados son mayores, lo que significa que traerá un mayor número de pacientes y la situación será más crítica".

Labayen ha pedido a la sociedad que sea responsable y continúe con las medidas de protección básicas. "Pediría a la sociedad que mantenga las medidas y complete la vacunación".

18:00 - 20:00

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno navarro pide "tranquilidad" ante el incendio de Valdizarbe: "No está afectado ningún núcleo de población"

La consejera de Interior, Función Pública y Justicia, Amparo López, ha trasladado un mensaje de "tranquilidad" ante el incendio declarado entre Muruzabal, Eneritz, Añorbe y Obanos "porque no está afectado, a priori, ningún núcleo de población". "Ni entendemos que lo vaya a estar", ha recalcado. Por su parte, la presidenta de Navarra, María Chivite, ha agradecido "la perfecta coordinación institucional que estamos teniendo con los alcaldes y alcaldesas de la zona".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Confinadas las explotaciones avícolas de 17 municipios de Bizkaia por varios casos de gripe aviar

Las zonas de protección y vigilancia establecidas afectan a los municipios de Lemoiz, Bakio, Gorliz, Barrika, Sopelana, Mungia, Maruri, Plentzia, Urduliz, Getxo, Berango, Gatika, Laukiz, Leioa, Erandio, Loiu y Derio. La Diputación Foral de Bizkaia dice que los casos de gaviotas con gripe aviar "no son una sorpresa" y no hay riesgo para la salud humana.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Centro de Recuperación de Fauna de Gorliz sacrifica a todas sus aves, y se establecen medidas preventivas en los municipios cercanos

Después de que este centro, que se dedica a la vigilancia sanitaria de la fauna silvestre, haya detectado dos gaviotas positivas a la influenza aviar H5N, el propio centro ha sido afectado. Como consecuencia, se ha procedido a la inmediata eutanasia de todas la aves y se han tomado medidas preventivas que afectan a los municipios de alrededor.

Cargar más