Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Euskadi marca un nuevo récord con más de 4700 casos de covid-19 en un día

La Comunidad Autónoma Vasca ha multiplicado por diez en algo más de un mes el número de nuevos positivos. La presión asistencial se mantiene alta pero relativamente estable con 101 personas críticas y 285 hospitalizadas en planta.
18:00 - 20:00
La transmisión del virus está descontrolada en Euskadi

Euskadi pulveriza todos los récords y alcanza los 4744 nuevos positivos de covid-19 en las últimas horas, 1156 casos más que los detectados la víspera, un 32 % de incremento en un solo día, según el último boletín epidemiológico del Departamento de Salud.

La Comunidad Autónoma Vasca ha multiplicado por diez en algo más de un mes el número de nuevos positivos, ya que el 15 de noviembre Euskadi contabilizó 434 personas infectadas. Solo en la última semana 19 684 personas dieron positivo en coronavirus.

Este miércoles Osakidetza realizó 24 832 pruebas diagnósticas, en las que dieron positivo el 19,1 % del total, una positividad tampoco nunca alcanzada hasta ahora.

Con esta evolución de la pandemia, la incidencia acumulada en 14 días se acerca a los 1500 casos por 100 000 habitantes, al llegar a los 1495,38, lo que supone 151 casos más en tan solo 24 horas.

Por territorios, la incidencia acumulada en 14 días es de 1824 casos en Gipuzkoa, 1478 en Álava y 1257 en Bizkaia.

La presión asistencial se mantiene alta pero relativamente estable, ya que en las ucis ayer había 101 pacientes críticos, cuatro más que la víspera pero las mismas que el martes de esta semana, y en planta 285, es decir siete menos que el miércoles.

La evolución del R0 también ha empeorado y se sitúa en 1,43 en Euskadi. Por encima de ese dato está Bizkaia (1,53) y por debajo Álava (1,25) y Gipuzkoa (1,17).

El grupo de edad de 20 a 29 años presenta la incidencia acumulada más alta en 14 días con 2366 casos por 100 000 habitantes, mientras que el mayor número de nuevos positivos está en el grupo de 40 a 49 años con 970 casos en las últimas horas.

El Departamento de Salud también ha informado de que a día de hoy el 92,5 % de la población de la CAV de más de 12 años ha recibido al menos una dosis de la vacuna contra la covid y de que el 91,4 % tiene la inmunización completa.

En cuanto a los niños de entre 5 y 11 años que fueron incorporados a la campaña de vacunación la semana pasada ya han recibido el primer pinchazo 28 769, es decir, el 19,8 % del total de niños de esta franja de edad.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda que la manera más eficaz para prevenir la propagación de la covid-19 es la utilización de la mascarilla, airear los espacios, guardar la distancia de seguridad y el lavado de manos.

Te puede interesar

(Foto de ARCHIVO)

Gallinas en Cantabria



REMITIDA / HANDOUT por GOBIERNO DE CANTABRIA

Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma

06/8/2025
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El Gobierno español ordena medidas preventivas contra la gripe aviar

Las medidas, que afectarán a las aves de corral y criaderos en zonas concretas de riesgo y vigilancia, estarán en vigor a partir del 10 de noviembre. En la CAV no hay zonas de este tipo, pero sí en Navarra. En cualquier caso, las autoridades han pedido actuar con diligencia ante el virus procedente de Europa para evitar los daños que puedan acarrear los contagios y la propagación del virus.

Cargar más
Publicidad
X