Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

La variante ómicron dispara los casos globales un 11 %, pero las muertes descienden

Del 20 al 26 de diciembre se confirmaron 4,9 millones de casos en el planeta, la cifra más alta en casi siete meses, mientras que los fallecidos fueron 44 000.
París
París. Imagen: EFE

Los casos de covid-19 en el mundo aumentaron un 11 % la semana pasada, debido al auge de la variante ómicron en numerosos países, aunque los fallecidos globalmente bajaron un 4 %, lo que parece indicar una menor gravedad de muchos de los casos de la nueva variante.

Según el informe epidemiológico semanal de la Organización Mundial de la Salud (OMS), del 20 al 26 de diciembre se confirmaron 4,9 millones de casos en el planeta, la cifra más alta en casi siete meses, mientras que los fallecidos fueron 44 000, un número muy similar al registrado cada semana de los últimos tres meses.

América fue la región que registró un mayor aumento de casos la semana pasada, del 39 % (1,4 millones), mientras que Europa lideró en cifras absolutas, con 2,8 millones de contagios, un 3 % más que en los siete días anteriores.

En África, donde los contagios llegaron a duplicarse en semanas anteriores, en esta ocasión hubo un aumento más moderado en los casos, del 7 % (274 000), mientras que en Asia Oriental los casos se mantuvieron estables (238 000), en Oriente Medio bajaron un 3 % (76 000) y en el sur de Asia un 12 % (76 000).

Pese al descenso general en el número de muertes hubo un preocupante aumento del 72 % en los decesos por covid-19 en África (952), aunque en cifras absolutas ese número fue muy inferior a los fallecidos en Europa (23 900, un 12 % menos que en la semana anterior) y en América (12 700, un 7 % más).

En cuanto a la campaña de vacunación global, se han superado ya las 9000 millones de vacunas administradas, con las que el 57 % de la población mundial ha recibido al menos una dosis, aunque este porcentaje baja al 8 % en los países de ingresos bajos.

Te puede interesar

Gran recogida de alimentos
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Arranca la Gran Recogida de otoño de los Bancos de Alimentos

El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Los productos que más se necesitan son el aceite, los alimentos infantiles, las conservas de pescado, el tomate frito o triturado y los productos para el desayuno. Los Bancos de Alimentos también solicitan productos de limpieza e higiene personal.

Cargar más
Publicidad
X