FRAUDE
Guardar
Quitar de mi lista

Aumentan los timos sobre el certificado covid en Telegram y WhatsApp

En las redes sociales se han multiplicado ofertas de pasaportes covid falsos a cambio de unos 300 euros.
El pasaporte covid en un teléfono móvil. Imagen obtenida de un vídeo de archivo de EiTB

En el último mes se han multiplicado los timos relacionados con el pasaporte covid en redes sociales como WhatsApp o Telegram. Según los datos analizados por el instituto #SaludsinBulos y la comunidad Saludesfera, a cambio de los certificados fraudulentos solicitan un pago que se sitúa en torno a los 300 euros, como recogen en un comunicado.

Dichos timos se suman a otros mensajes en redes sociales promocionando pseudoterapias para "curar los efectos secundarios de las vacunas".

"En la actualidad hay cientos de canales dedicados a este fin, promoviendo curas sin evidencia para efectos secundarios inventados de las vacunas. Y ahora se han sumado a estos canales las estafas sobre el certificado covid, que tienen su público potencial entre los ciudadanos que tienen más dudas sobre la vacunación", ha explicado Ricardo Mariscal, responsable de Relaciones Institucionales de #SaludsinBulos.

Carlos Mateos, coordinador del instituto #SaludsinBulos, advierte de que "los timadores se aprovechan del miedo y la ansiedad de la población para tratar de hacer negocio. Producen una falsa sensación de seguridad y son un obstáculo para el éxito de la campaña de vacunación".

Para atajar el problema, #SaludsinBulos y Saludesfera han decidido unirse y crear el canal de Telegram 'Denuncia un bulo de salud', de suscripción libre por parte de cualquier ciudadano y al que podrán enviar la información falsa que reciban por redes sociales.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más