Félix Zubia: "Esta puede ser la última gran ola"
En un momento de máxima incidencia de la pandemia de la covid-19, el jefe de servicio de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Donostia, Félix Zubia, ha confirmado en Euskadi Irratia que de cada 10 muestras analizadas esta semana en el laboratorio del hospital, 8 han dado como resultado la variante ómicron, y ha señalado que los contagios se están extendiendo tanto que podría ser "la última gran ola".
No será el "final total" de la covid-19, porque "el virus seguirá entre nosotros", pero todo apunta a que la sexta ola será el "último gran golpe" ha dicho Zubia."¿Por qué? Casi todos lo pasaremos en las próximas semanas y esa inmunidad natural que se genera ahí, esas defensas, nos van a dar protección. Luego nos vamos a contagiar con nuevas variantes, vamos a pasar el coronavirus por segunda, tercera o cuarta vez, pero lo vamos a pasar de una manera más leve".
Los síntomas provocados por ómicron son similares a los de la gripe y, según el médico intensivista, lo importante es vigilar si la fiebre dura varios días: "Si hay fiebre, deberíamos tenerla entre cuatro a cinco días como máximo. Si la fiebre se prolonga a partir del quinto día, estamos desarrollando una neumonía. También hay neumonías ligeras, pero no es un buen indicador y a partir de ahí deberíamos empezar a preocuparnos. Si a eso se le añade la falta de aire, deberíamos pedir ayuda de inmediato, porque esa neumonía se nos estaría agravando".
Zubia cree que el número de contagios aumentará en los próximos días, y las consecuencias se conocerán en tres semanas. En este sentido, ha señalado que "es el momento de tomar decisiones" y ha explicado las dos posiciones que existen ahora mismo entre los científicos: por un lado, los que opinan que la variante ómicron es más leve, que hay que dejar de hacer pruebas y pasar la enfermedad en casa, centrándose el sistema de salud solo en los casos graves; y la otra postura, que defiende tomar medidas drásticas para frenar la expansión, porque la gran capacidad de contagio de esta variante puede provocar el colapso del sistema sanitario y muchas muertes. "Hay datos a favor de una y otra teoría, pero ninguna está por encima de la otra, de lo contrario estaría claro qué hacer. Hay que elegir y elegir es difícil".
El médico del Hospital Donostia ha señalado también que habrá que tomar una decisión sobre la vuelta a las escuelas. Ha vaticinado que con el protocolo actual se cerrarán las aulas en una semana y ha recordado que la otra opción es comenzar las clases de manera on line, sin volver a las aulas.
Te puede interesar
Detenidas cinco personas, dos de ellas en Navarra, por traficar con una menor y obligarla a contraer matrimonio
La chica de 14 años fue trasladada desde la Ribera de Navarra a Cataluña, donde permaneció bajo el control de la familia compradora con el propósito de consumar el matrimonio forzado. A todos se les atribuye un delito de trata de seres humanos.
La rotura de una tubería provoca problemas de abastecimiento de agua en la Margen Izquierda
La avería ya ha sido reparada, pero avisan de que el agua puede salir turbia por momentos, por lo que recomiendan no consumirla hasta nuevo aviso.
La nao San Juan emerge en la bahía de Pasaia para hacer historia
Aún no han concluido todo el trabajo, pues todavía faltan por colocar los mástiles, las telas y otros detalles. La intención es que en 2027 pueda zarpar y realizar la travesía transoceánica hacia aguas de Canadá similar a la que realizaban en su día los tripulantes vascos.
Emocionante botadura de la nao San Juan en Pasaia
Después de ser bautizada con sidra, la nao San Juan navega ya en aguas de la bahía de Pasaia. Autoridades y centenares de curiosos no han querido perderse el histórico momento.
Importantes retenciones en la BI-30, a la altura de Sondika, y en la A-8, a la altura de Arrigorriaga
La circulación se está viendo afectada este viernes por la tarde en estos dos puntos de la red viaria vasca, debido a sendos accidentes de tráfico.
Anulan una OPE de la Diputación de Bizkaia por pedir euskera en la mayoría de las plazas
Un juez ha anulado la convocatoria al estimar desproporcionado el requisito del perfil lingüístico de euskera exigido en 18 de las 20 plazas de Técnico Superior de Integración Social, dado que los usuarios del servicio se comunican mayoritariamente el castellano
Arranca la Gran Recogida de otoño de los Bancos de Alimentos
El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Los productos que más se necesitan son el aceite, los alimentos infantiles, las conservas de pescado, el tomate frito o triturado y los productos para el desayuno. Los Bancos de Alimentos también solicitan productos de limpieza e higiene personal.
San Sebastián y Vitoria tendrán acceso al historial delictivo de personas detenidas
Se trata de una medida que busca combatir la reincidencia y reforzar la seguridad. Los agentes de la Policía Local tendrán conocimiento de los antecedentes directamente en los archivos del Ministerio de Justicia.
"Construir la nao San Juan no ha sido difícil, la dificultad ha radicado en la construcción de Albaola"
Xabier Agote, responsable de Albaola Itsas Kultur Faktoria, ha señalado que Albaola es "el contexto necesario para abordar un proyecto de estas dimensiones". "No solo hemos construido un barco de madera importante, sino que hemos recuperado el conocimiento perdido", ha añadido.
Así afectará la Behobia-San Sebastián al tráfico
San Sebastián tendrá diversas afectaciones con motivo de la celebración de la conocida carrera popular este próximo domingo. Por ello, el Ayuntamiento recomienda a la ciudadanía utilizar el transporte público.