CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

Félix Zubia: "Esta puede ser la última gran ola"

Según ha explicado el jefe de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Donostia, 8 de cada 10 muestras analizadas esta semana en el laboratorio han sido de ómicron. Ha pedido que se esté atento a los síntomas y ha aconsejado preocuparse si la fiebre no remite en cinco días.
Felix Zubia Donostia Ospitaleko atarian. ETBren bideo batetik hartuta irudia.
Félix Zubia ante el Hospital Donostia. Imagen captada de un vídeo de ETB.

En un momento de máxima incidencia de la pandemia de la covid-19, el jefe de servicio de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Donostia, Félix Zubia, ha confirmado en Euskadi Irratia que de cada 10 muestras analizadas esta semana en el laboratorio del hospital, 8 han dado como resultado la variante ómicron, y ha señalado que los contagios se están extendiendo tanto que podría ser "la última gran ola".

No será el "final total" de la covid-19, porque "el virus seguirá entre nosotros", pero todo apunta a que la sexta ola será el "último gran golpe" ha dicho Zubia."¿Por qué? Casi todos lo pasaremos en las próximas semanas y esa inmunidad natural que se genera ahí, esas defensas, nos van a dar protección. Luego nos vamos a contagiar con nuevas variantes, vamos a pasar el coronavirus por segunda, tercera o cuarta vez, pero lo vamos a pasar de una manera más leve".

Los síntomas provocados por ómicron son similares a los de la gripe y, según el médico intensivista, lo importante es vigilar si la fiebre dura varios días: "Si hay fiebre, deberíamos tenerla entre cuatro a cinco días como máximo. Si la fiebre se prolonga a partir del quinto día, estamos desarrollando una neumonía. También hay neumonías ligeras, pero no es un buen indicador y a partir de ahí deberíamos empezar a preocuparnos. Si a eso se le añade la falta de aire, deberíamos pedir ayuda de inmediato, porque esa neumonía se nos estaría agravando".

Zubia cree que el número de contagios aumentará en los próximos días, y las consecuencias se conocerán en tres semanas. En este sentido, ha señalado que "es el momento de tomar decisiones" y ha explicado las dos posiciones que existen ahora mismo entre los científicos: por un lado, los que opinan que la variante ómicron es más leve, que hay que dejar de hacer pruebas y pasar la enfermedad en casa, centrándose el sistema de salud solo en los casos graves; y la otra postura, que defiende tomar medidas drásticas para frenar la expansión, porque la gran capacidad de contagio de esta variante puede provocar el colapso del sistema sanitario y muchas muertes. "Hay datos a favor de una y otra teoría, pero ninguna está por encima de la otra, de lo contrario estaría claro qué hacer. Hay que elegir y elegir es difícil".

El médico del Hospital Donostia ha señalado también que habrá que tomar una decisión sobre la vuelta a las escuelas. Ha vaticinado que con el protocolo actual se cerrarán las aulas en una semana y ha recordado que la otra opción es comenzar las clases de manera on line, sin volver a las aulas.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda que la manera más eficaz para prevenir la propagación de la covid-19 es la utilización de la mascarilla, airear los espacios, guardar la distancia de seguridad y el lavado de manos.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan restos de canibalismo en Atapuerca

Otro caso de canibalismo ha sido encontrado por un grupo de investigadores en la cueva de El Mirador en el Yacimiento de Atapuerca (Burgos). El suceso se produjo hace 5.700 años (al final del Neolítico) debido a conflictos locales, sin que se hayan detectado indicios relacionados con ceremonias o rituales. Los enfrentamientos entre los primeros grupos campesinos eran frecuentes y muy violentos. Además de matar a otras tribus, practicaban canibalismo. Sin embargo, existen evidencias de canibalismo en otros yacimientos, como Isturitz (Baja Navarra).

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Othman ve "una clara intencionalidad política" detrás de lo ocurrido ahora en Jumilla y antes en Torre Pacheco

Este musulmán de Amorebieta-Etxano (Bizkaia) ha explicado a ETB que  son lugares de baja condición socioeconómica, gente autóctona con pocos recursos y personas migrantes que van a trabajar, aunque sea "casi en situación de esclavitud", y ha advertido de que algunos aprovechan estos ingredientes para "provocar indignación y sacar rédito político".

Gurutze Gorriak Oñatira eraman ditu gaua Donostian igarotzen zuten Maliko migratzaileak, aldi baterako ostatu batera
Amara auzoan kalean zeuden 50 afrikarrei Arantzazuko aterpean eman diete ostatu, asilo eskaria bideratu bitartean
Ostiral honetan abiatu da lekualdaketa Amara Berri ikastetxe publikotik, Donostiako Kofradien plazatik gertu.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Cruz Roja traslada a los migrantes de Mali que pernoctan en San Sebastián a un alojamiento temporal en Oñati

Cruz Roja ha trasladado a Oñati a los migrantes malienses que pernoctaban en San Sebastián a un alojamiento temporal. Los 50 migrantes de origen african que se encontraban en la calle del barrio de Amara han sido realojados en el refugio de Arantzazu durante la tramitación de la demanda de asilo- El traslado ha partido este viernes desde el colegio público Amara Berri, cercano a la plaza de las Cofradías de San Sebastián.

Cargar más