Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno Vasco apuesta por la vuelta al cole presencial tras las Navidades

Este martes el Gobierno de España planteará a las comunidades autónomas su propuesta de regresar a clase ese mismo día. Todas las comunidades, salvo Madrid, son partidarias de retomar las clases de manera presencial.
Presencialidad en las aulas. Imagen: EITB Media
18:00 - 20:00
El Gobierno Vasco y los sindicatos apuestan por la presencialidad en las aulas

El Gobierno de España planteará este martes a las comunidades autónomas su propuesta de regresar a clase el día 10 de enero, lunes, y hacerlo de forma presencial en todas las etapas y niveles, según han explicado fuentes del Ejecutivo. Por su parte, el Gobierno Vasco, quien tiene la competencia para ello, ha adelantado que apostará por las clases presenciales, algo que también respaldan los sindicatos.

Aun así, Educación y Salud continúan analizando la situación, para decidir si es necesario o no reforzar los protocolos actuales. Los sindicatos se han mostrado de acuerdo a la hora de tomar más medidas, pero, de ser así, han pedido al Gobierno Vasco que ponga medios. Creen que en caso de que hubiera muchas bajas entre los profesores, podrían crear nuevas listas para sustituciones y opinan que cerrar aulas debería ser "lo último".

El departamento de Salud también decidirá, por tanto, cómo actuar ante los positivos que se detecten en los centros educativos.

Reunión extraordinaria

Este martes, a partir de las 09:00 horas, el Palacio de la Moncloa acogerá la Conferencia Sectorial de Educación, el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud y la Conferencia General de Política Universitaria, una de las primeras citas para el nuevo ministro de Universidades, Joan Subirats.

El consejero de Educación de Navarra, Carlos Gimeno, asistirá de forma telemática a esa sesión, al encontrarse confinado en su domicilio después de dar positivo en covid-19, han confirmado fuentes de su departamento.

Durante la reunión extraordinaria, los titulares de Educación, Sanidad y Universidades y medio centenar de consejeros autonómicos abordarán la situación de la pandemia y las posibles medidas ante el comienzo del segundo cuatrimestre en los centros educativos tras el parón de Navidad.

Será el único punto de la agenda de la cita. Según las fuentes del Gobierno español, todas las comunidades son partidarias de retomar las clases de manera presencial después de las vacaciones de Navidad, salvo Madrid.

Las comunidades autónomas consideran que los centros educativos han demostrado ser lugares seguros, en los que se ha mantenido el uso de las mascarillas a partir de los 6 años, distancias interpersonales, higiene y uso de gel hidroalcohólico y ventilación, entre otros elementos y con ligeras variaciones en función del territorio.

 

     

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan restos de canibalismo en Atapuerca

Otro caso de canibalismo ha sido encontrado por un grupo de investigadores en la cueva de El Mirador en el Yacimiento de Atapuerca (Burgos). El suceso se produjo hace 5.700 años (al final del Neolítico) debido a conflictos locales, sin que se hayan detectado indicios relacionados con ceremonias o rituales. Los enfrentamientos entre los primeros grupos campesinos eran frecuentes y muy violentos. Además de matar a otras tribus, practicaban canibalismo. Sin embargo, existen evidencias de canibalismo en otros yacimientos, como Isturitz (Baja Navarra).

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Othman ve "una clara intencionalidad política" detrás de lo ocurrido ahora en Jumilla y antes en Torre Pacheco

Este musulmán de Amorebieta-Etxano (Bizkaia) ha explicado a ETB que  son lugares de baja condición socioeconómica, gente autóctona con pocos recursos y personas migrantes que van a trabajar, aunque sea "casi en situación de esclavitud", y ha advertido de que algunos aprovechan estos ingredientes para "provocar indignación y sacar rédito político".

Gurutze Gorriak Oñatira eraman ditu gaua Donostian igarotzen zuten Maliko migratzaileak, aldi baterako ostatu batera
Amara auzoan kalean zeuden 50 afrikarrei Arantzazuko aterpean eman diete ostatu, asilo eskaria bideratu bitartean
Ostiral honetan abiatu da lekualdaketa Amara Berri ikastetxe publikotik, Donostiako Kofradien plazatik gertu.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Cruz Roja traslada a los migrantes de Mali que pernoctan en San Sebastián a un alojamiento temporal en Oñati

Cruz Roja ha trasladado a Oñati a los migrantes malienses que pernoctaban en San Sebastián a un alojamiento temporal. Los 50 migrantes de origen african que se encontraban en la calle del barrio de Amara han sido realojados en el refugio de Arantzazu durante la tramitación de la demanda de asilo- El traslado ha partido este viernes desde el colegio público Amara Berri, cercano a la plaza de las Cofradías de San Sebastián.

Cargar más