Melchor, Gaspar y Baltasar reparten magia e ilusión frente a la covid
Aunque el aumento imparable de los contagios por covid-19 en las últimas semanas puso en duda la idoneidad de las cabalgatas, los Reyes Magos han visitado, finalmente, la gran mayoría de pueblos y ciudades de Euskal Herria durante este día 5 de enero para repartir magia e ilusión.
Así, los Reyes Magos han protagonizado este miércoles por la tarde la tradicional cabalgata en Donostia-San Sebastián, --que el año pasado no pudo celebrarse por la pandemia de Covid-19--, con un séquito reducido a un centenar de personas y un recorrido un kilómetro más largo de lo habitual para evitar aglomeraciones.
Después de que hayan recogido las cartas de los niños en Alderdi Eder, los Reyes Magos, que han llegado a la Casa de la Paz de la capital guipuzcoana a las diez y media de la mañana y han recorrido los barrios en un coche clásico, han desfilado por las calles de la ciudad desde el Boulevard hasta la plaza Pío XII, en el barrio de Amara, y vuelta.
Durante todo el recorrido miles de pequeños se han acercado a ver a sus Majestades que hacia las ocho de la tarde han puesto fin a su paseo por las calles de la capital guipuzcoana.
De la misma manera, cientos de niños y niñas han recibido a Sus Majestades los Reyes Magos en Pamplona después de dos años de espera a causa de la pandemia.
Melchor, Gaspar y Baltasar han cruzado el río Arga sobre las 16:00 horas antes de acceder al Casco Viejo de Pamplona por el portal de Francia. Mientras, la banda de música La Pamplonesa amenizaba la espera de las familias en la Plaza Consistorial con varios villancicos.
Una vez en la plaza, la Corporación municipal, encabezada por Maya, ha saludado a los Reyes, que han subido al balcón de la primera planta del edificio para saludar a los más pequeños y trasladarles que llegarán a todas las casas.
Así lo ha afirmado Melchor desde el balcón: "Hemos hecho un esfuerzo porque no nos podíamos perder la visita a esta ciudad tan maravillosa, llegaremos a todos los hogares", ha explicado el primer rey, antes de agradecer el recibimiento de los niños y niñas tanto en euskera como en castellano.
Baltasar, en su turno de palabra, ha aprovechado para explicar que los niños tienen que centrarse en estudiar, ser obedientes y sacar buenas notas: "Yo vengo de un lugar donde los más pequeños no pueden estudiar por covid, tenéis que ser buenos", ha señalado.
En Vitoria-Gasteiz el desfile ha arrancado a las 19:00 horas en la calle Los Herrán, en el cruce con Jesús Guridi, y ha discurrido por Los Herrán, Reyes Católicos, Simón de Anda, Basoa y Avenida de Gasteiz, donde ha terminado junto al Palacio de Justicia.
El nuevo recorrido ha discurrido por calles más amplias, alejadas del Ensanche, y ha tenido 700 metros más que el trazado tradicional.
En Bilbao, los Reyes Magos protagonizan "La noche mágica", una representación musical que sustituye a la habitual Cabalgata, que se ofrece en cuatro pases en el Bilbao Arena.
El aforo de cada pase es de un máximo de 1500 personas, por lo que en torno a 6000 bilbaínos disfrutan a lo largo del día de "La Noche Mágica".
Más noticias sobre sociedad
Metro Bilbao vuelve a suspender el servicio en varias líneas
Tras las averías de esta mañana, Metro Bilbao ha vuelto a sufrir incidencias obligando a suspender el servicio entre Lutxana y Abando, y entre Cruces y San Ignacio.
Un bypass permite abrir la AP-8 en Deba en sentido Irun, aunque se mantienen las retenciones
El incendio de un camión, originado en el semirremolque, ha obligado a cerrar la autopista en ese sentido pasadas las 14:00 horas. El tráfico se ha desviado desde Elgoibar por la N-634 mientras trabajaban los bomberos y se han generado retenciones en toda la zona.
Activan una mesa de coordinación para estudiar los "posibles errores" en campamentos tras el caso de Bernedo
La consejera ha reiterado que el Gobierno Vasco no tenía constancia de la queja emitida por la Diputación de Bizkaia en 2019 en referencia al campamento de verano de Bernedo.
Un total de 14 330 personas han participado en las 170 actividades en la 44 edición de los Cursos de Verano de la EHU
La vicerrectora del Campus de Gipuzkoa Juana Goizueta ha considerado que la edición deja "un balance muy positivo" que consolida los cursos estivales de la universidad pública como "foro de debate, reflexión y transmisión de conocimiento sobre las principales preocupación y retos de la sociedad actual". El plazo para presentar propuestas a la edición de 2026 estará abierto del 1 al 30 de noviembre.
Más de 43 000 personas tienen ya cita para vacunarse contra la gripe en la CAV
La campaña de vacunación para los grupos de riesgo y personas más vulnerables ha comenzado de manera oficial hoy en la CAV. Más de 43 000 personas, de los que 20 381 son mayores de 80 años y 2353 son niños, han cogido ya cita para vacunarse contra la gripe en Euskadi. Junto con la vacuna de la gripe, se ofrece a la población de riesgo la posibilidad de recibir, de manera simultánea, la que previene contra el covid.
Reabren el edificio del Museo de Bellas Artes de 1970 tras su rehabilitación
El Museo de Bellas Artes ha reabierto el edificio de 1970 tras su rehabilitación. La apertura se ha celebrado con una exposición de 50 pinturas de Baselitz, y otras obras emblemáticas. La rehabilitación ha afectado a casi 6.000 metros cuadrados.
El PP pide una comisión de investigación sobre el campamento de Bernedo en el Parlamento Vasco
De Andrés ha criticado la labor de las instituciones vascas y de los partidos políticos ante las denuncias de varias familias.
Los cuatro activistas vascos de la Global Sumud Flotilla retenidos en Israel llegan este lunes
El ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares, ha anunciado que 28 personas de nacionalidad española que iban a bordo de la flotilla y que siguen retenidos en Israel volverán a lo largo de este lunes, después de que este domingo retornase un primer grupo de 21 ciudadanos.

Recuperado el servicio de Metro Bilbao entre Indautxu y San Ignazio, tras estar interrumpido dos horas por un fallo técnico
Una unidad que circulaba entre San Ignazio y Sarriko se ha averiado, lo que ha provocado el corte de la circulación de trenes entre las estaciones de Indautxu y San Inazio durante casi dos horas. Además, ha habido retrasos generalizados en el resto de los trenes. Metro Bilbao informa que poco a poco se irán recuperando las frecuencias habituales.
Herido grave un menor de 17 años en un accidente de tráfico en Tafalla
El conductor, un hombre de 29 años, ha sido trasladado al centro de salud de Peralta, mientras que el copiloto ha sido evacuado con heridas graves en helicóptero al Hospital Universitario de Navarra.