Así será la vuelta a clase: mascarilla obligatoria y sin competiciones de deporte escolar
El Gobierno Vasco ha actualizado el protocolo para la vuelta a clase el próximo lunes, 10 de enero, con objeto de garantizar el desarrollo de la actividad educativa presencial en todas las enseñanzas, niveles y etapas que componen el sistema educativo vasco.
Según recoge el nuevo protocolo de Educación en la web euskadi.eus, la alta tasa de incidencia del virus, "en niveles que no tienen precedente", está condicionado el desarrollo del curso escolar. Por ello, tras la vuelta de las vacaciones de Navidad, el Departamento de Educación ha intensificado algunas de las medidas preventivas, relacionadas fundamentalmente con la limitación de contactos y con la ventilación de espacios.
Estas son las principales novedades:
- El uso de mascarilla será obligatorio independientemente de la distancia, también en los recreos y actividades al aire libre, excepto en los menores de 6 años.
En octubre se permitió al alumnado de Secundaria quitarse la mascarilla en los recreos y en las actividades al aire libre organizadas por los centros siempre que se respetara una distancia interpersonal de 1,2 metros. A partir del lunes la mascarilla será obligatoria en esos casos también y no será exigible para la ingesta de alimentos y bebidas y cuando se realice actividad física intensa en exteriores.
- Respecto a la organización de los grupos dentro del aula, vuelven los grupos burbuja o Grupo de Convivencia Estable (GCE), después de que el pasado octubre se abriera la posibilidad de que estos pudieran interactuar en el exterior con alumnado de distintas clases de un mismo curso.
Vuelve a entenderse como burbuja el aula con un número limitado de alumnos/as junto al tutor/a (en octubre se abrió la posibilidad de interactuar, en exterior, con alumnado de distintas aulas de un mismo curso. Ahora no). A partir del lunes en los recreos y actividades al aire libre, sólo el alumnado perteneciente al mismo Grupo de Convivencia Estable podrá interactuar y relacionarse en actividades y juegos.
- Se reducirá el contacto en las actividades extraescolares. Se establece que mientras se esté en una situación de alta transmisión como la actual no se podrán mezclar alumnos de diferentes grupos burbujas por lo que solo se podrán llevar a cabo si se respetan esos grupos de convivencia estable.
- La actualización del protocolo también afecta al Deporte Escolar que en situación de incidencia alta o muy alta mantendrá solo los entrenamientos en el deporte escolar y no habrá competición. Las actividades del deporte escolar se realizarán preferentemente en exteriores o interiores muy ventilados.
Además, se mantienen las medidas de prevención personal como higiene de manos de forma frecuente (a poder ser con agua y jabón frente al uso de gel hidro-alcohólico), toma de temperatura en el propio domicilio, no acudir al centro con fiebre (>37º) o síntomas compatibles con la covid-19.
Igualmente, el Departamento de Educación establece que, en general, todas las reuniones tanto del profesorado como de las familias podrán desarrollarse de manera presencial, siempre manteniendo todas las medidas de distancia, higiene y ventilación.
Todas estas medidas pueden verse modificadas en función de la evolución de la pandemia y revertir a las situaciones recogidas en protocolos del curso anterior.
Gestión de casos
Las personas que tengan síntomas compatibles con covid-19 no deberán acudir al centro. En estos casos, cumplimentarán desde su casa el formulario específico de solicitud de prueba diagnóstica (PDIA) disponible en la web del Departamento de Salud, tras lo cual recibirán una cita por SMS junto con instrucciones de aislamiento. Únicamente llamarán al centro de salud para informar de la sospecha y solicitar una PDIA aquellas familias que no puedan utilizar medios telemáticos.
En el caso de confirmación de casos, los padres, madres o tutores del alumno/a detectado como caso positivo informarán inmediatamente a la Dirección de centro educativo.
En caso de brote (tres casos con vínculo epidemiológico en el centro educativo, o sin foco conocido en un aula) se seguirán las actuaciones de control específicas que se indiquen desde los servicios del Departamento de Salud.
El Gobierno de España y las comunidades acordaron ayer que la vuelta a las aulas en todas las etapas educativas será presencial el próximo lunes y que las cuarentenas de los contactos estrechos en las aulas pasarán de 10 a 7 días para aquellos alumnos que no estén vacunados con pauta completa, mientras que los que sí lo están quedan exentos de mantenerla siempre que sean asintomáticos.
El periodo de aislamiento de los positivos, asimismo, también queda reducido de diez a siete días.
Te puede interesar
Salud insiste en llamar a vacunarse contra la gripe a menores de 60, en especial a niños
Esta semana ha habido 889 casos de gripe, de los que han acabado en ingreso hospitalario solo el 6,2 %, frente al porcentaje del 10 % de la pasada semana. Esta bajada refleja que la vacunación puede rebajar los casos graves.
Detenidas cinco personas, dos de ellas en Navarra, por traficar con una menor y obligarla a contraer matrimonio
La chica de 14 años fue trasladada desde la Ribera de Navarra a Cataluña, donde permaneció bajo el control de la familia compradora con el propósito de consumar el matrimonio forzado. A todos se les atribuye un delito de trata de seres humanos.
La rotura de una tubería provoca problemas de abastecimiento de agua en la Margen Izquierda
La avería ya ha sido reparada, pero avisan de que el agua puede salir turbia por momentos, por lo que recomiendan no consumirla hasta nuevo aviso.
La nao San Juan emerge en la bahía de Pasaia para hacer historia
Aún no han concluido todo el trabajo, pues todavía faltan por colocar los mástiles, las telas y otros detalles. La intención es que en 2027 pueda zarpar y realizar la travesía transoceánica hacia aguas de Canadá similar a la que realizaban en su día los tripulantes vascos.
Emocionante botadura de la nao San Juan en Pasaia
Después de ser bautizada con sidra, la nao San Juan navega ya en aguas de la bahía de Pasaia. Autoridades y centenares de curiosos no han querido perderse el histórico momento.
Importantes retenciones en la BI-30, a la altura de Sondika, y en la A-8, a la altura de Arrigorriaga
La circulación se está viendo afectada este viernes por la tarde en estos dos puntos de la red viaria vasca, debido a sendos accidentes de tráfico.
Anulan una OPE de la Diputación de Bizkaia por pedir euskera en la mayoría de las plazas
Un juez ha anulado la convocatoria al estimar desproporcionado el requisito del perfil lingüístico de euskera exigido en 18 de las 20 plazas de Técnico Superior de Integración Social, dado que los usuarios del servicio se comunican mayoritariamente el castellano
Arranca la Gran Recogida de otoño de los Bancos de Alimentos
El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Los productos que más se necesitan son el aceite, los alimentos infantiles, las conservas de pescado, el tomate frito o triturado y los productos para el desayuno. Los Bancos de Alimentos también solicitan productos de limpieza e higiene personal.
San Sebastián y Vitoria tendrán acceso al historial delictivo de personas detenidas
Se trata de una medida que busca combatir la reincidencia y reforzar la seguridad. Los agentes de la Policía Local tendrán conocimiento de los antecedentes directamente en los archivos del Ministerio de Justicia.
"Construir la nao San Juan no ha sido difícil, la dificultad ha radicado en la construcción de Albaola"
Xabier Agote, responsable de Albaola Itsas Kultur Faktoria, ha señalado que Albaola es "el contexto necesario para abordar un proyecto de estas dimensiones". "No solo hemos construido un barco de madera importante, sino que hemos recuperado el conocimiento perdido", ha añadido.