CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

Así será la vuelta a clase: mascarilla obligatoria y sin competiciones de deporte escolar

Estas son, en términos generales, las medidas básicas: burbuja, uso de mascarilla, distancia, ventilación e higiene de manos.
Gráfico: EITB Media
18:00 - 20:00
Estas son las medidas del nuevo protocolo de Educación en Euskadi

El Gobierno Vasco ha actualizado el protocolo para la vuelta a clase el próximo lunes, 10 de enero, con objeto de garantizar el desarrollo de la actividad educativa presencial en todas las enseñanzas, niveles y etapas que componen el sistema educativo vasco.

CONSULTA AQUÍ: Protocolo de Educación

Según recoge el nuevo protocolo de Educación en la web euskadi.eus, la alta tasa de incidencia del virus, "en niveles que no tienen precedente", está condicionado el desarrollo del curso escolar. Por ello, tras la vuelta de las vacaciones de Navidad, el Departamento de Educación ha intensificado algunas de las medidas preventivas, relacionadas fundamentalmente con la limitación de contactos y con la ventilación de espacios.

Estas son las principales novedades:

- El uso de mascarilla será obligatorio independientemente de la distancia, también en los recreos y actividades al aire libre, excepto en los menores de 6 años.

En octubre se permitió al alumnado de Secundaria quitarse la mascarilla en los recreos y en las actividades al aire libre organizadas por los centros siempre que se respetara una distancia interpersonal de 1,2 metros. A partir del lunes la mascarilla será obligatoria en esos casos también y no será exigible para la ingesta de alimentos y bebidas y cuando se realice actividad física intensa en exteriores.

- Respecto a la organización de los grupos dentro del aula, vuelven los grupos burbuja o Grupo de Convivencia Estable (GCE), después de que el pasado octubre se abriera la posibilidad de que estos pudieran interactuar en el exterior con alumnado de distintas clases de un mismo curso.

Vuelve a entenderse como burbuja el aula con un número limitado de alumnos/as junto al tutor/a (en octubre se abrió la posibilidad de interactuar, en exterior, con alumnado de distintas aulas de un mismo curso. Ahora no). A partir del lunes en los recreos y actividades al aire libre, sólo el alumnado perteneciente al mismo Grupo de Convivencia Estable podrá interactuar y relacionarse en actividades y juegos.

- Se reducirá el contacto en las actividades extraescolares. Se establece que mientras se esté en una situación de alta transmisión como la actual no se podrán mezclar alumnos de diferentes grupos burbujas por lo que solo se podrán llevar a cabo si se respetan esos grupos de convivencia estable.

- La actualización del protocolo también afecta al Deporte Escolar que en situación de incidencia alta o muy alta mantendrá solo los entrenamientos en el deporte escolar y no habrá competición. Las actividades del deporte escolar se realizarán preferentemente en exteriores o interiores muy ventilados.

Además, se mantienen las medidas de prevención personal como higiene de manos de forma frecuente (a poder ser con agua y jabón frente al uso de gel hidro-alcohólico), toma de temperatura en el propio domicilio, no acudir al centro con fiebre (>37º) o síntomas compatibles con la covid-19.

Igualmente, el Departamento de Educación establece que, en general, todas las reuniones tanto del profesorado como de las familias podrán desarrollarse de manera presencial, siempre manteniendo todas las medidas de distancia, higiene y ventilación.

Todas estas medidas pueden verse modificadas en función de la evolución de la pandemia y revertir a las situaciones recogidas en protocolos del curso anterior.

Gestión de casos

Las personas que tengan síntomas compatibles con covid-19 no deberán acudir al centro. En estos casos, cumplimentarán desde su casa el formulario específico de solicitud de prueba diagnóstica (PDIA) disponible en la web del Departamento de Salud, tras lo cual recibirán una cita por SMS junto con instrucciones de aislamiento. Únicamente llamarán al centro de salud para informar de la sospecha y solicitar una PDIA aquellas familias que no puedan utilizar medios telemáticos.

En el caso de confirmación de casos, los padres, madres o tutores del alumno/a detectado como caso positivo informarán inmediatamente a la Dirección de centro educativo.

En caso de brote (tres casos con vínculo epidemiológico en el centro educativo, o sin foco conocido en un aula) se seguirán las actuaciones de control específicas que se indiquen desde los servicios del Departamento de Salud.

El Gobierno de España y las comunidades acordaron ayer que la vuelta a las aulas en todas las etapas educativas será presencial el próximo lunes y que las cuarentenas de los contactos estrechos en las aulas pasarán de 10 a 7 días para aquellos alumnos que no estén vacunados con pauta completa, mientras que los que sí lo están quedan exentos de mantenerla siempre que sean asintomáticos.

El periodo de aislamiento de los positivos, asimismo, también queda reducido de diez a siete días.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda que la manera más eficaz para prevenir la propagación de la covid-19 es la utilización de la mascarilla, airear los espacios, guardar la distancia de seguridad y el lavado de manos.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan restos de canibalismo en Atapuerca

Otro caso de canibalismo ha sido encontrado por un grupo de investigadores en la cueva de El Mirador en el Yacimiento de Atapuerca (Burgos). El suceso se produjo hace 5.700 años (al final del Neolítico) debido a conflictos locales, sin que se hayan detectado indicios relacionados con ceremonias o rituales. Los enfrentamientos entre los primeros grupos campesinos eran frecuentes y muy violentos. Además de matar a otras tribus, practicaban canibalismo. Sin embargo, existen evidencias de canibalismo en otros yacimientos, como Isturitz (Baja Navarra).

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Othman ve "una clara intencionalidad política" detrás de lo ocurrido ahora en Jumilla y antes en Torre Pacheco

Este musulmán de Amorebieta-Etxano (Bizkaia) ha explicado a ETB que  son lugares de baja condición socioeconómica, gente autóctona con pocos recursos y personas migrantes que van a trabajar, aunque sea "casi en situación de esclavitud", y ha advertido de que algunos aprovechan estos ingredientes para "provocar indignación y sacar rédito político".

Gurutze Gorriak Oñatira eraman ditu gaua Donostian igarotzen zuten Maliko migratzaileak, aldi baterako ostatu batera
Amara auzoan kalean zeuden 50 afrikarrei Arantzazuko aterpean eman diete ostatu, asilo eskaria bideratu bitartean
Ostiral honetan abiatu da lekualdaketa Amara Berri ikastetxe publikotik, Donostiako Kofradien plazatik gertu.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Cruz Roja traslada a los migrantes de Mali que pernoctan en San Sebastián a un alojamiento temporal en Oñati

Cruz Roja ha trasladado a Oñati a los migrantes malienses que pernoctaban en San Sebastián a un alojamiento temporal. Los 50 migrantes de origen african que se encontraban en la calle del barrio de Amara han sido realojados en el refugio de Arantzazu durante la tramitación de la demanda de asilo- El traslado ha partido este viernes desde el colegio público Amara Berri, cercano a la plaza de las Cofradías de San Sebastián.

Cargar más