Bizkaia
Guardar
Quitar de mi lista

Localizado el hombre de 91 años desaparecido en Barrika

Sobre las diez y media de la noche un recurso de la Unidad Canina de la Ertzaintza localizaba al anciano de 91 años, en una zona boscosa del barrio Goierri. Ha sido trasladado al Hospital de Urduliz para realizarle un reconocimiento.
El dispositivo de búsqueda. Foto: Bomberos de Bizkaia
El dispositivo de búsqueda. Foto: Bomberos de Bizkaia

Varios recursos del Servicio de Emergencias de Euskadi que participaban en el dispositivo de búsqueda han localizado esta noche al anciano desaparecido en una zona boscosa del barrio Goierri de Barrika (Bizkaia), según ha confirmado la Ertzaintza en una nota. El dispositivo se ha iniciado esta tarde después de que familiares denunciaran la desaparición del anciano de su domicilio.

Nada más tener conocimiento de la desaparición se ha iniciado esta tarde un dispositivo de búsqueda en el que han participado patrullas de la Ertzain-etxea de Getxo, además, de recursos policiales de la Sección de Montaña de la Unidad de Vigilancia y Rescate (U.V.R.) y Unidad Canina de la Ertzaintza, bomberos, así como Cruz Roja y D.Y.A.

El operativo se ha centrado en el municipio y zonas limítrofes al domicilio. Sobre las diez y media de la noche un recurso de la Unidad Canina de la Ertzaintza localizaba al anciano de 91 años, en una zona boscosa del barrio Goierri.

El anciano ha sido atendido en un primer momento por personal sanitario que ha confirmado que se encontraba en buen estado físico de salud, pero ha sido trasladado al Hospital de Urduliz para realizarle un reconocimiento.

Más noticias sobre sociedad

Javier Fatas COAG Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos calcula pérdidas superiores a los 600 millones por los incendios

Javier Fatás, responsable de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG),  ha explicado que se trata de una "situación catastrófica", con más de 350 000 hectáreas afectadas en todo el Estado, en especial, en el oeste. Ha añadido que han sido afectadas cultivos, ganaderías, pastos, asentamientos apícolas y masas de aprovechamiento forestal. A su juicio será "difícil" revitalizar las comarcas afectadas y pide apoyo a las administraciones. 

Cargar más