CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

Félix Zubia: "Una gran parte de la carga del Sistema Sanitario se debe a los no vacunados"

El jefe de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Donostia ha explicado que dos de cada tres pacientes de UCI no están vacunados y que los pacientes críticos que sí lo están tienen problemas inmunitarios por cáncer, trasplante o estar en tratamiento biológico por enfermedades autoinmunes.
Felix Zubia Donostia Ospitaleko atarian. ETBren bideo batetik hartuta irudia.
Félix Zubia a las puertas del Hospital Donostia. Imagen capturada de un vídeo de ETB.

El responsable de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Donostia, Félix Zubia, ha querido trasladar un mensaje de optimismo a los ciudadanos este domingo en su intervención dominical en Euskadi Irratia: "Los contagios no están muy lejos de tocar techo, podría ser ya esta semana o el comienzo de la próxima". Sin embargo, ha augurado que el descenso costará mucho: "A la vista de los ejemplos de Gran Bretaña y Dinamarca, una vez alcanzado el pico máximo de contagios, se producirá una estabilización en los datos y después el descenso será muy poco a poco", ha señalado.

Zubia ha advertido de que las altas tasas de contagio actuales siguen estrangulando el sistema sanitario público y, aunque ha explicado que todavía pueden aumentar las camas y el volumen de pacientes atendidos, ha recordado que están trabajando con un nivel de ocupación 150-200 % superior al habitual, lo que ha supuesto recortes en otros servicios: "Las intervenciones no urgentes han tenido que retrasarse: la colocación de prótesis, hérnias... y la situación va empeorando".

Y es que "Hego Euskal Herria ha registrado el mayor número de infectados de Europa". En la CAV hay en estos momentos 631 personas ingresadas, 122 de ellas en la UCI y otras 227 en Navarra, 30 en la UCI. "El número de hospitalizados en la planta está aumentando mucho, pero en las UCIs va más lento. No se si es porque ómicron es más leve o es gracias al alto nivel de vacunación, pero lo que está claro es que aquí, al igual que en Francia, Italia o Reino Unido, dos tercios de los pacientes de UCI no están vacunados. El otro tercio, el de los pacientes críticos que sí están vacunados, son personas con problemas de inmunidad por cáncer, estar trasplantados o en tratamiento biológico por una enfermedad autoinmune. Por ello, hay que decir que una gran parte de la carga del Sistema Sanitario se debe a los no vacunados".

En este sentido, el médico de cuidados intensivos ha vuelto a hacer un llamamiento a la vacunación y ha advertido de que los jóvenes también pueden acabar en la UCI por la covid-19, "incluso los que no tienen problemas de salud previos".

A los ciudadanos que tengan problemas de inmunidad, les ha recomendado que extremen las precauciones: "Que usen mascarillas FFP2 siempre, en lugares cerrados y que se alejen de gente con síntomas catarrales como tos, mocos... aunque sean de casa".

Por último, se ha referido a una de las "mejores noticias" de esta semana: Estados Unidos ha desarrollado la primera vacuna sin interés comercial, sin patentes, corbevax.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda que la manera más eficaz para prevenir la propagación de la covid-19 es la utilización de la mascarilla, airear los espacios, guardar la distancia de seguridad y el lavado de manos.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan restos de canibalismo en Atapuerca

Otro caso de canibalismo ha sido encontrado por un grupo de investigadores en la cueva de El Mirador en el Yacimiento de Atapuerca (Burgos). El suceso se produjo hace 5.700 años (al final del Neolítico) debido a conflictos locales, sin que se hayan detectado indicios relacionados con ceremonias o rituales. Los enfrentamientos entre los primeros grupos campesinos eran frecuentes y muy violentos. Además de matar a otras tribus, practicaban canibalismo. Sin embargo, existen evidencias de canibalismo en otros yacimientos, como Isturitz (Baja Navarra).

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Othman ve "una clara intencionalidad política" detrás de lo ocurrido ahora en Jumilla y antes en Torre Pacheco

Este musulmán de Amorebieta-Etxano (Bizkaia) ha explicado a ETB que  son lugares de baja condición socioeconómica, gente autóctona con pocos recursos y personas migrantes que van a trabajar, aunque sea "casi en situación de esclavitud", y ha advertido de que algunos aprovechan estos ingredientes para "provocar indignación y sacar rédito político".

Gurutze Gorriak Oñatira eraman ditu gaua Donostian igarotzen zuten Maliko migratzaileak, aldi baterako ostatu batera
Amara auzoan kalean zeuden 50 afrikarrei Arantzazuko aterpean eman diete ostatu, asilo eskaria bideratu bitartean
Ostiral honetan abiatu da lekualdaketa Amara Berri ikastetxe publikotik, Donostiako Kofradien plazatik gertu.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Cruz Roja traslada a los migrantes de Mali que pernoctan en San Sebastián a un alojamiento temporal en Oñati

Cruz Roja ha trasladado a Oñati a los migrantes malienses que pernoctaban en San Sebastián a un alojamiento temporal. Los 50 migrantes de origen african que se encontraban en la calle del barrio de Amara han sido realojados en el refugio de Arantzazu durante la tramitación de la demanda de asilo- El traslado ha partido este viernes desde el colegio público Amara Berri, cercano a la plaza de las Cofradías de San Sebastián.

Cargar más