CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

Quien dé positivo en un test de farmacia deberá aislarse, sin notificarlo

A partir de ahora, una persona que dé positivo en una prueba de farmacia, debe aislarse en casa por la altísima probabilidad de padecer covid. Evidentemente, si los síntomas empeoran, será atendida por la Atención Primaria.
18:00 - 20:00
Quien dé positivo en un test de farmacia deberá aislarse, sin notificarlo

Osakidetza ha realizado una modificación con las pruebas de antígeno de venta en farmacia, con el objetivo de ganar en efectividad. Hasta ahora, quien daba positivo en una prueba antigénica de farmacia, se le indicaba que informara al sistema sanitario a través de un formulario en la web para que Osakidetza verifique el resultado.

A partir de ahora, una persona que dé positivo en una prueba de farmacia, debe aislarse en casa por la altísima probabilidad de padecer covid. Evidentemente, si los síntomas empeoran, será atendida por la Atención Primaria. Si la persona precisa confirmación para gestionar una baja, se debe rellenar el formulario de la web sobre test de farmacia para confirmar el positivo.

La Consejera de Salud, Gotzone Sagardui, ha comparecido hoy en el Parlamento Vasco en el comienzo del año 2022 para informar y analizar la situación de la pandemia en Euskadi, dando cumplimiento a la Ley de medidas para la gestión de la pandemia de la covid-19.

La Comunidad Autónoma Vasca ha detectado 7620 nuevos contagios por covid-19 este pasado domingo, con una tasa acumulada en 14 días que se sitúa en 6600,91 casos por cada 100 000 habitantes. Además, hay 796 personas ingresadas en planta en los hospitales vascos y 137 en las UCI, según ha informado la consejera de Salud.

Nuevo protocolo de Educación

Los departamentos de Salud y Educación del Gobierno Vasco han adecuado el protocolo covid de educación a la situación actual.

En el caso de que un escolar presentara síntomas, deberá quedarse en casa, y rellenar el formulario en el apartado "cómo actúo" de la página web euskadi.eus. En el caso de no poder utilizar medios telemáticos, podrán llamar al centro de salud.

Si hubiera un caso positivo de coronavirus en el aula, el resto deberá seguir acudiendo a clase y cumplir las medidas de prevención. Si no tuvieran síntomas no deberán quedarse en casa y, salvo indicación expresa, no se les harán pruebas diagnósticas. Si hubiera más casos y en función de la situación epidemiológica, la Red de Vigilancia y Rastreo valorará la realización de intervenciones adicionales.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda que la manera más eficaz para prevenir la propagación de la covid-19 es la utilización de la mascarilla, airear los espacios, guardar la distancia de seguridad y el lavado de manos.

Te puede interesar

(Foto de ARCHIVO)

Gallinas en Cantabria



REMITIDA / HANDOUT por GOBIERNO DE CANTABRIA

Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma

06/8/2025
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El Gobierno español ordena medidas preventivas contra la gripe aviar

Las medidas, que afectarán a las aves de corral y criaderos en zonas concretas de riesgo y vigilancia, estarán en vigor a partir del 10 de noviembre. En la CAV no hay zonas de este tipo, pero sí en Navarra. En cualquier caso, las autoridades han pedido actuar con diligencia ante el virus procedente de Europa para evitar los daños que puedan acarrear los contagios y la propagación del virus.

Cargar más
Publicidad
X