MIGRACIÓN
Guardar
Quitar de mi lista

Irungo Harrera Sarea pide a las instituciones que acojan y protejan a las personas migrantes

Según la Red de Apoyo de Irun, el pasado viernes un chico, que intentaba cruzar la frontera por cuarta vez, se rompió el fémur al caer cuando corría para evitar su detención. Ha sido operado y necesitará al menos tres meses para seguir su viaje.
Manifestazioa Irungo Harrera sarea
Imagen de una manifestación convocada por Irungo Harrera Sarea. Foto de archivo: EFE

Irungo Harrera Sarea (Red de Apoyo de Irun) ha pedido a todas las instituciones que asuman responsabilidades, que actúen como les corresponde y acojan y protejan a las personas migrantes, "a todas, de una manera humana y digna". 

Según ha indicado la Red de Apoyo de Irun, el pasado 6 de enero llegaron más de 50 personas al punto fronterizo. "Aunque estas personas intenten cruzar la frontera una y otra vez, a la mayoría la policía les trae de vuelta injustamente", ha señalado.

En la noche del pasado 6 de enero "con una temperatura gélida de dos grados bajo cero cuatro personas durmieron en la calle", ha señalado la plataforma. El 7 de enero fue Irungo Harrera Sarea quien preparó un dispositivo con dos tiendas de campaña, esterillas y mantas.

En un comunicado, ha explicado que debido al bloqueo en la frontera las personas en tránsito que están llegando a Irun están viviendo una situación "cada vez más precaria y peligrosa". Según ha indicado, "la vigilancia y el control racista de la policía en la frontera francesa es cada vez más férrea".

Por otra parte, ha informado de que el pasado viernes "un chico que intentó cruzar la frontera por cuarta vez, al salir a la carrera para evitar su detención, se rompió el fémur y ha tenido que ser operado, necesitará al menos tres meses para seguir su viaje".

Por todo ello, Irungo Harrera Sarea ha mostrado su "preocupación" y ha instado a "actuar para que no se repita ninguna tragedia".

Más noticias sobre sociedad

Madrid derrumbe
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Varios desaparecidos tras el derrumbe parcial de un edificio en el centro de Madrid

Los Bomberos del Ayuntamiento de Madrid, guías caninos de la Policía Nacional y Municipal y drones trabajan para encontrar posibles personas atrapadas por el derrumbe de varios forjados de un edificio del centro de Madrid, en el que, de momento, se ha atendido a tres obreros, un grave y dos de carácter leve. El derrumbe se ha producido pasadas las 13:00 horas y un edificio aledaño ha tenido que ser desalojado.

Ramiro González
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ramiro González: "Las colonias de Bernedo, de esa manera, no se tenían que haber producido"

"Hay 12 denuncias por posibles delitos. No voy a juzgar si hay delitos o no, pero son muchas denuncias", ha admitido el diputado general de Álava. Ramiro González ha señalado que no quiere entrar en polémicas sobre las competencias que tienen las diferentes instituciones en el tema. "Es el momento de que todas las instituciones pongan de su parte todo lo necesario para mejorar la coordinacion", ha añadido.

Cargar más