Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Navarra pide al TSJN la prórroga de las restricciones frente a la covid-19 hasta el 31 de enero

Además, el Gobierno Foral no descarta nuevas medidas en función de la evolución y la evaluación que se hiciera de esta repercusión en la transmisión comunitaria.
Hostelería en Navarra
Hostelería en Navarra. foto: EFE.

El Gobierno de Navarra ha enviado este martes al Tribunal Superior de Justicia de Navarra la solicitud de prórroga hasta el 31 de enero de las medidas que están en vigor frente a la covid-19 y que expiraban el 14 de enero. Entre estas medidas, se encuentran el cierre del ocio nocturno entre la 01:00 y las 06:00 horas, la prohibición de consumo en barra o la ampliación del uso del pasaporte covid.

La consejera de Salud, Santos Induráin, ha afirmado en declaraciones a los medios de comunicación que estas medidas "necesitan prorrogarse en la situación epidemiológica y de repercusión de todo el sistema asistencial sanitario, tanto de Atención Primaria como de atención hospitalaria, en hospitalización convencional y en UCI".

Sobre posibles nuevas medidas, Indurían ha señalado que "lo que va a hacer el Gobierno, como lo está haciendo, es una monitorización y evaluación, porque aún está por verse el impacto de interacción comunitaria y de movilidad que ha habido en Nochevieja y en Reyes, y también sabemos que el año pasado se dio con la vuelta de los universitarios".

Así, ha explicado que en la orden foral remitida al TSJN "siempre queda abierto que se pudieran tomar otras medidas en función de la evolución y la evaluación que hiciéramos de esta repercusión en la transmisión comunitaria".

Induráin ha reconocido que "la situación epidemiológica, con las medidas que tomamos hace quince días, no ha inflexionado y está repercutiendo unas cifras tan extraordinariamente llamativas de incidencia como no habíamos conocida nunca, aquí, en el resto del país, en el resto de Europa y en el resto del mundo".

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda que la manera más eficaz para prevenir la propagación de la covid-19 es la utilización de la mascarilla, airear los espacios, guardar la distancia de seguridad y el lavado de manos.

Más noticias sobre sociedad

GRAFCAV3839. SAN SEBASTIÁN (ESPAÑA), 23/09/2025.- Concentración convocada por el Ayuntamiento de San Sebastián contra la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer en la capital guipuzcoana. EFE/Juan Herrero
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad

Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.

Cargar más