Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

EMA: "Hay que ir con cuidado de no sobresaturar el sistema inmune con repetidas vacunaciones"

El organismo observa con "preocupación" una estrategia de vacunación que suponga vacunar cada tres o cuatro meses. Por otra parte, ha descartado que por el momento se pueda tratar la covid-19 como una gripe.
vacunas-covid-txertoak4-efe
Foto: EFE

"Hay que ir con cuidado de no sobresaturar el sistema inmune con repetidas vacunaciones", ha avisado el jefe de Estrategia de Amenazas Sanitarias Biológicas y Vacunas de la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés), Marco Cavalieri, remarcando que también está el riesgo de generar "fatiga" entre la población.

En rueda de prensa este martes, Cavalieri ha apuntado que observan con "preocupación" una estrategia de vacunación que suponga vacunar cada tres o cuatro meses, con la salvada excepción de los inmunodeprimidos.

"Todavía no hemos visto datos con respecto a una cuarta dosis, y nos gustaría ver estos datos antes de poder hacer cualquier recomendación, pero al mismo tiempo, estamos bastante preocupados por una estrategia que implica la vacunación repetida en un corto plazo", ha explicado.

Pese a que entiende que se haya administrado una tercera dosis "por la situación epidemiológica actual", Cavalieri ha apuntado que la vacunación no se puede repetir "continuamente".

"Sería mejor empezar a pensar en dosis de refuerzo más espaciadas en el tiempo que se sincronicen con el invierno, como se hace con la gripe", ha propuesto.

Por otra parte, Cavalieri ha descartado que por el momento se pueda tratar la covid-19 como una gripe.

"Se está moviendo hacia una epidemia, aunque todavía no ha alcanzado este estatus. Con la ómicron habrá más inmunidad natural, además de la vacunación, de manera que se avanzará más rápidamente hacia un escenario de epidemia", ha resaltado.

Más noticias sobre sociedad

GRAFCAV3839. SAN SEBASTIÁN (ESPAÑA), 23/09/2025.- Concentración convocada por el Ayuntamiento de San Sebastián contra la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer en la capital guipuzcoana. EFE/Juan Herrero
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad

Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.

Cargar más