Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Sanidad y las comunidades debaten el plan centinela y ampliar la tercera dosis a mayores de 18 años

En la reunión de hoy tomarán decisiones sobre la situación epidemiológica y la vacunación frente al coronavirus. Entre otras cosas, estudiarán reducir el intervalo entre la primera y la segunda dosis de la vacuna por debajo de los seis meses.
Una enfermera vacunando a un chico
Una enfermera vacunando a un chico. Foto obtenida de un vídeo de EITB

La ministra Carolina Darias y los consejeros autonómicos abordan de nuevo este miércoles medidas para hacer frente a la pandemia en un momento en el que se ha abierto el debate sobre si se debe abordar ya el coronavirus con un protocolo similar al de la gripe común y está pendiente fijar el tope al precio de los autotest de antígenos.

La ministra española comparecerá en rueda de prensa tras esta reunión de la Comisión Interterritorial del Sistema Nacional de Salud convocada con un orden del día genérico: la toma de decisiones sobre la situación epidemiológica y la vacunación frente al coronavirus.

Sin embargo, sobre la mesa está la regulación un precio tope a los test de autodiagnóstico que el Gobierno prevé establecer el jueves y la respuesta a si se permitirá en adelante venderlos en los supermercados como sucede en Portugal y otros países europeos.

En el ambiente flota también la propuesta en la que trabaja el Gobierno para cambiar el modo en que se estudia y analiza la enfermedad: el Ejecutivo quiere "una transición progresiva" desde un sistema de vigilancia emergente a un sistema de vigilancia centinela.

Ahora, el Ministerio recaba información sobre la situación en que se encuentran las comunidades autónomas con respecto a un posible desarrollo del sistema, los recursos que habilitarían para ello y los plazos.

No obstante, este martes la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha advertido de que ve precipitado pensar en tratar la covid-19 como una enfermedad endémica por la incertidumbre que aún rodea el coronavirus y la alta transmisibilidad de la variante ómicron, que podría contraer más de la mitad de la población europea en un plazo de seis a ocho semanas.

Respecto a la vacunación, la Comisión de Salud Pública estudiará el jueves la posibilidad de ampliar la tercera dosis de la vacuna, que actualmente reciben los mayores de 40 años, a nuevos grupos etarios, así como reducir el intervalo entre este refuerzo y la segunda dosis por debajo de los seis meses.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan restos de canibalismo en Atapuerca

Otro caso de canibalismo ha sido encontrado por un grupo de investigadores en la cueva de El Mirador en el Yacimiento de Atapuerca (Burgos). El suceso se produjo hace 5.700 años (al final del Neolítico) debido a conflictos locales, sin que se hayan detectado indicios relacionados con ceremonias o rituales. Los enfrentamientos entre los primeros grupos campesinos eran frecuentes y muy violentos. Además de matar a otras tribus, practicaban canibalismo. Sin embargo, existen evidencias de canibalismo en otros yacimientos, como Isturitz (Baja Navarra).

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Othman ve "una clara intencionalidad política" detrás de lo ocurrido ahora en Jumilla y antes en Torre Pacheco

Este musulmán de Amorebieta-Etxano (Bizkaia) ha explicado a ETB que  son lugares de baja condición socioeconómica, gente autóctona con pocos recursos y personas migrantes que van a trabajar, aunque sea "casi en situación de esclavitud", y ha advertido de que algunos aprovechan estos ingredientes para "provocar indignación y sacar rédito político".

Gurutze Gorriak Oñatira eraman ditu gaua Donostian igarotzen zuten Maliko migratzaileak, aldi baterako ostatu batera
Amara auzoan kalean zeuden 50 afrikarrei Arantzazuko aterpean eman diete ostatu, asilo eskaria bideratu bitartean
Ostiral honetan abiatu da lekualdaketa Amara Berri ikastetxe publikotik, Donostiako Kofradien plazatik gertu.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Cruz Roja traslada a los migrantes de Mali que pernoctan en San Sebastián a un alojamiento temporal en Oñati

Cruz Roja ha trasladado a Oñati a los migrantes malienses que pernoctaban en San Sebastián a un alojamiento temporal. Los 50 migrantes de origen african que se encontraban en la calle del barrio de Amara han sido realojados en el refugio de Arantzazu durante la tramitación de la demanda de asilo- El traslado ha partido este viernes desde el colegio público Amara Berri, cercano a la plaza de las Cofradías de San Sebastián.

Cargar más