Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

La Comisión de Salud Pública estudia hoy ampliar la tercera dosis de la vacuna a menores de 40 años

Los expertos de la ponencia de vacunas también llevan tiempo analizando la posibilidad de anticipar de seis a tres meses la tercera inyección contra la covid-19, en la línea de lo que también están aplicando otros países europeos.
Una enfermera vacunando a una paciente
Una enfermera Una enfermera vacunando a una paciente. Foto obtenida de un vídeo de ETB

La Comisión de Salud Pública estudia este jueves la posibilidad de ampliar la tercera dosis de la vacuna contra la covid-19, que actualmente reciben los mayores de 40 años, a nuevos grupos etarios, así como reducir el intervalo entre este refuerzo y la segunda dosis por debajo de los seis meses.

El órgano compuesto por los directores generales del Ministerio de Sanidad y las comunidades, recuerdan fuentes cercanas a la Comisión, llevan abordando desde hace semanas este debate para tratar de aplacar el tsunami de casos desatado por ómicron.

Desde el departamento que dirige Carolina Darias se ha trasladado a las comunidades la intención de la estrategia de vacunación de continuar abriendo grupos de población para la tercera dosis, tal y como se hizo en la primera fase de la campaña; la propia ministra ha defendido en reiteradas ocasiones el éxito de haber mantenido el criterio etario como eje del plan.

Es lo que se hizo el pasado 16 de diciembre, cuando la Comisión de Salud Pública decidió ampliar a las personas de más de 40 la dosis extra de la vacuna, hasta entonces indicada para mayores de 60, sanitarios y sociosanitarios y vacunados con AstraZeneca y Janssen independientemente de su edad.

Con este mismo fin, los expertos de la ponencia de vacunas también llevan tiempo analizando la posibilidad de anticipar de seis a tres meses la tercera inyección contra la covid-19, en la línea de lo que también están aplicando otros países europeos y como han reclamado varias comunidades, como Galicia o Andalucía.

Este intervalo de seis meses entre dosis también se aplica por ahora a los menores de 65 años que hayan pasado la infección, aunque en su caso deben haber transcurrido además 4 semanas desde el diagnóstico.

Te puede interesar

Gran recogida de alimentos
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Arranca la Gran Recogida de otoño de los Bancos de Alimentos

El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Los productos que más se necesitan son el aceite, los alimentos infantiles, las conservas de pescado, el tomate frito o triturado y los productos para el desayuno. Los Bancos de Alimentos también solicitan productos de limpieza e higiene personal.

Cargar más
Publicidad
X