Cinco tamborradas infantiles protagonizarán un Día de San Sebastián "especial"
El Ayuntamiento de San Sebastián ha anunciado este viernes, 14 de enero, en una rueda de prensa el programa de actos en torno al Día de San Sebastián. Jon Insausti, concejal delegado de Cultura y Euskera, ha explicado que el Día de San Sebastián no se podrá celebrar "como se merece", debido a la situación sanitaria, pero "habrá ciertos elementos" que nos recordarán el gran día de la ciudad.
Concretamente, Insausti ha destacado cuatro actividades: el concierto de la Banda Municipal de Txistularis, el acto de entrega del Tambor de Oro y las medallas al mérito ciudadano y la iniciativa para decorar ventanas y balcones con la bandera de la ciudad.
El concierto de la Banda Municipal de Txistularis tendrá lugar este domingo (12:00 horas) en el Teatro Principal, que sustituye como escenario al Salón de Plenos municipal para ofrecer un mayor aforo. Las invitaciones para el recital se podrá recoger hoy y mañana, 14 y 15 de enero, en las taquillas del Victoria Eugenia y, en caso de que sobren, el propio domingo en el Teatro Principal.
En el concierto de este año, recordarán el centenario del primer concierto de txistu de Isidro Ansorena en la ciudad.
Tamborrada Infantil
Como ayer adelantó EITB Media, 3000 niños y niñas participarán el día 20 de enero a partir de las 12:00 horas en la Tamborrada Infantil, un 63 % de la participación habitual. A consecuencia de la situación generada por el coronavirus, "su alegría será nuestra alegría, y su ilusión la ilusión de todas y todas los donostiarras, ha manifestado el concejal Insausti.
La normativa actual impide las concentraciones de más de 800 personas en actos culturales en exteriores; por tanto, se han organizado cinco tamborradas infantiles en otros tantos espacios, y cada una de ellas realizará un recorrido de kilómetro y media al son de las marchas habituales.
En las Riberas de Loiola habrá 600 niñas y niños, en Bidebieta 425, en Gros y Ulia 550, en el Antiguo 600 y en el Centro 790.
Tambor de Oro
Los actos de entrega de las medallas al mérito ciudadano y el Tambor de Oro se han fusionado esta año en un acto que se realizará el 19 de enero en el teatro Victoria Eugenia. Será un acto abierto al público, y las invitaciones se pueden solicitar en la web donostiakultura.eus y la taquilla del Victoria Eugenia.
Los ganadores y las ganadoras de las medallas, Añorga Kirol Kultura Elkartea, la asociación Bidegin, el cine club Kresala, Zurriola Antzerki Eskola y el historiador José María Leclercq, acudirán al acto, pero la artista Esther Ferrer, ganadora del Tambor de Oro, no podrá estar en San Sebastián por prescripción médica.
El alcalde Eneko Goia y Edurne Ormazabal, directora de Tabakalera, serán los encargados de entregarle el premio este domingo en su casa de París.
Para terminar, el concejal ha animado a los y las donostiarras a decorar sus ventanas y balcones con la enseña de la ciudad. El año pasado se repartieron 10 000 banderas con ese fin, pero este año no se realizará tal reparto.
Aún así, han propuesto a las ciudadanas y los ciudadanas a vestir San Sebastián de "txuri-urdin".
La bandera ondeará en la plaza de la Constitución, pero no habrá acto de izada.
Te puede interesar
Canadá celebra emocionada la botadura de la nao San Juan
En la localidad canadiense de Red Bay se ha celebrado entre aplausos la botadura del buque San Juan. Los vecinos de la localidad se han reunido para seguir la retransmisión en directo de la botadura. Y es que, la nave fue localizada en las aguas de este pueblo pesquero en 1976.
El viento del sur secará el ambiente este domingo
Las temperaturas mínimas descenderán, pero las máximas, subirán. En la costa habrá avisos amarillos por la fuerza de las olas.
Salud insiste en llamar a vacunarse contra la gripe a menores de 60, en especial a niños
Esta semana ha habido 889 casos de gripe, de los que han acabado en ingreso hospitalario solo el 6,2 %, frente al porcentaje del 10 % de la pasada semana. Esta bajada refleja que la vacunación puede rebajar los casos graves.
Detenidas cinco personas, dos de ellas en Navarra, por traficar con una menor y obligarla a contraer matrimonio
La chica de 14 años fue trasladada desde la Ribera de Navarra a Cataluña, donde permaneció bajo el control de la familia compradora con el propósito de consumar el matrimonio forzado. A todos se les atribuye un delito de trata de seres humanos.
La rotura de una tubería provoca problemas de abastecimiento de agua en la Margen Izquierda
La avería ya ha sido reparada, pero avisan de que el agua puede salir turbia por momentos, por lo que recomiendan no consumirla hasta nuevo aviso.
La nao San Juan emerge en la bahía de Pasaia para hacer historia
Aún no han concluido todo el trabajo, pues todavía faltan por colocar los mástiles, las telas y otros detalles. La intención es que en 2027 pueda zarpar y realizar la travesía transoceánica hacia aguas de Canadá similar a la que realizaban en su día los tripulantes vascos.
Emocionante botadura de la nao San Juan en Pasaia
Después de ser bautizada con sidra, la nao San Juan navega ya en aguas de la bahía de Pasaia. Autoridades y centenares de curiosos no han querido perderse el histórico momento.
Importantes retenciones en la BI-30, a la altura de Sondika, y en la A-8, a la altura de Arrigorriaga
La circulación se está viendo afectada este viernes por la tarde en estos dos puntos de la red viaria vasca, debido a sendos accidentes de tráfico.
Anulan una OPE de la Diputación de Bizkaia por pedir euskera en la mayoría de las plazas
Un juez ha anulado la convocatoria al estimar desproporcionado el requisito del perfil lingüístico de euskera exigido en 18 de las 20 plazas de Técnico Superior de Integración Social, dado que los usuarios del servicio se comunican mayoritariamente el castellano
Arranca la Gran Recogida de otoño de los Bancos de Alimentos
El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Los productos que más se necesitan son el aceite, los alimentos infantiles, las conservas de pescado, el tomate frito o triturado y los productos para el desayuno. Los Bancos de Alimentos también solicitan productos de limpieza e higiene personal.