Montañismo
Guardar
Quitar de mi lista

Fallece un montañero guipuzcoano en el Pirineo oscense

El joven de Berastegi ha fallecido este sábado tras precipitarse al vacío mientras transitaba por un cortado en el pico Aspe, en el término municipal de Aísa, cerca de las pistas de esquí de Candanchú.
Pirineos. Foto: EiTB
Pirineos. Foto: EiTB

Especialistas de la Guardia Civil han rescatado el cadáver de un montañero guipuzcoano fallecido hoy tras precipitarse al vacío mientras transitaba por un cortado en el pico Aspe, en el término municipal de Aísa, en el Pirineo de Huesca. Euskadi Irratia ha podido confirmar de que se trata de un joven de Berastegi.

Según informa el Instituto Armado y el Servicio de Emergencias del 112 en Aragón, la voz de alerta ha sido dada por un grupo de personas que acompañaban al montañero, de 27 años.

Al lugar del accidente se han desplazado en helicóptero miembros del grupo de rescate de Jaca y un médico del servicio de emergencias médicas del 061, que ha constatado su muerte tras las heridas que presentaba.

Se trata de una zona montañosa muy cercana a las pistas de esquí de Candanchú y en la que es muy habitual el montañismo invernal y el esquí de montaña.

Más noticias sobre sociedad

Javier Fatas COAG Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos calcula pérdidas superiores a los 600 millones por los incendios

Javier Fatás, responsable de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG),  ha explicado que se trata de una "situación catastrófica", con más de 350 000 hectáreas afectadas en todo el Estado, en especial, en el oeste. Ha añadido que han sido afectadas cultivos, ganaderías, pastos, asentamientos apícolas y masas de aprovechamiento forestal. A su juicio será "difícil" revitalizar las comarcas afectadas y pide apoyo a las administraciones. 

Cargar más