Montañismo
Guardar
Quitar de mi lista

Fallece un montañero guipuzcoano en el Pirineo oscense

El joven de Berastegi ha fallecido este sábado tras precipitarse al vacío mientras transitaba por un cortado en el pico Aspe, en el término municipal de Aísa, cerca de las pistas de esquí de Candanchú.
Pirineos. Foto: EiTB
Pirineos. Foto: EiTB

Especialistas de la Guardia Civil han rescatado el cadáver de un montañero guipuzcoano fallecido hoy tras precipitarse al vacío mientras transitaba por un cortado en el pico Aspe, en el término municipal de Aísa, en el Pirineo de Huesca. Euskadi Irratia ha podido confirmar de que se trata de un joven de Berastegi.

Según informa el Instituto Armado y el Servicio de Emergencias del 112 en Aragón, la voz de alerta ha sido dada por un grupo de personas que acompañaban al montañero, de 27 años.

Al lugar del accidente se han desplazado en helicóptero miembros del grupo de rescate de Jaca y un médico del servicio de emergencias médicas del 061, que ha constatado su muerte tras las heridas que presentaba.

Se trata de una zona montañosa muy cercana a las pistas de esquí de Candanchú y en la que es muy habitual el montañismo invernal y el esquí de montaña.

Te puede interesar

Artzaiaren bilaketa Urbian
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Concluyen por falta de luz las labores de búsqueda del pastor desaparecido que se reanudarán este sábado

Los servicios de emergencia han dado por finalizadas por falta de luz las labores de búsqueda del pastor de 77 años que permanece desaparecido en la falda sur del monte Aizkorri desde la tarde del jueves y que se reanudarán este sábado. El perro y el rebaño han sido localizados esta misma tarde por la dotación de un helicóptero de la Ertzaintza.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Las definiciones suelen ser enrevesadas y muchas veces cuesta encontrar la respuesta"

El sábado 22 de noviembre se celebra en Irun la 10ª edición del Campeonato de Crucigramas de Euskal Herria, donde más de 30 participantes competirán por conseguir la txapela. Tras muchos años de parón, el año pasado, con motivo de la Korrika, Aitzondo Euskara Taldea recuperó el proyecto. El creador Joxan Elosegi y el miembro de la organización Beñat Muguruza han contado los detalles del concurso.

Cargar más
Publicidad
X