Oferta Pública de Empleo
Guardar
Quitar de mi lista

Osakidetza propone una OPE de estabilización de 3000 plazas que los sindicatos rechazan por "insuficiente"

Esta nueva OPE sacaría a concurso, por una parte, las plazas interinas que hayan estado ocupadas por uno o varios eventuales antes del 1 de enero de 2016, y por otra, otras plazas que tengan una antigüedad mayor a tres años.
OPE OSAKIDETZA BEC ORIGINAL IMAGEN
Una OPE en el BEC de Barakaldo. Imagen de archivo: EiTB Media

Los responsables del Servicio Vasco de Salud han anunciado este jueves a los sindicatos en la Mesa sectorial de Osakidetza su intención de convocar este año una Oferta Pública de Empleo (OPE) de estabilización de trabajadores interinos de unas 3000 plazas, que las centrales sindicales han rechazado por "insuficiente", dado el alto grado de temporalidad en la sanidad, de los que casi 9000 interinos tienen una antigüedad superior a ocho años.

Según han informado fuentes sindicales, esta nueva OPE debe estar aprobada y publicada en el Boletín oficial antes del 1 de junio de este año y sacaría a concurso, por una parte, las plazas interinas que hayan estado ocupadas por uno o varios eventuales antes del 1 de enero de 2016, y por otra, otras plazas que tengan una antigüedad mayor a tres años.

Desde UGT-Euskadi han considerado que, siguiendo esos criterios, puede haber más plazas que salgan a concurso-oposición que las "casi 3000" que han presentado los responsables de Osakidetza. "Los datos que nos han presentado hoy no responden a la realidad de eventualidad que vive Osakidetza", han denunciado.

Por su parte, ELA ha acusado a la dirección de Osakidetza de no haber planteado "ni una sola medida" para mejorar la "grave" situación de los centros sanitarios de Euskadi y ha lamentado que los responsables del Servicio Vasco de Salud hayan manifestado su intención de convocar una Oferta Pública de Empleo (OPE) de estabilización de trabajadores interinos "de apenas 3000 plazas".

Por su lado, LAB ha acusado a la dirección de Osakidetza de "dejar la puerta abierta al incumplimiento" del Acuerdo de Desarrollo Profesional firmado por este sindicato.

Además, ha denunciado que en la reunión de este jueves de la Mesa Sectorial de Osakidetza la dirección del Servicio Vasco de Salud ha esgrimido "problemas burocráticos" y ha "culpabilizado a terceros" para "vestir su falta de diligencia y de respeto a la plantilla".

Te puede interesar

Gran recogida de alimentos
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Arranca la Gran Recogida de otoño de los Bancos de Alimentos

El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Los productos que más se necesitan son el aceite, los alimentos infantiles, las conservas de pescado, el tomate frito o triturado y los productos para el desayuno. Los Bancos de Alimentos también solicitan productos de limpieza e higiene personal.

Cargar más
Publicidad
X