Tolosa suspende el carnaval por la pandemia de la covid-19
Tolosa no podrá celebrar sus tradicionales carnavales por segundo año consecutivo debido a la pandemia de la covid-19. La alcaldesa de la localidad guipuzcoana, Olatz Peon, ha anunciado que "no se cumplen las condiciones sanitarias necesarias para poder celebrar los Carnavales este año".
En rueda de prensa en Tolosa, Peón ha comunicado esta decisión adoptada tras "una deliberación interdepartamental" en el Consistorio. La alcaldesa ha señalado que la situación sanitaria actual, con una incidencia acumulada de 6319 casos (19 de enero) por 100 000 habitantes en 14 días, "no permite celebrar el carnaval".
"La decisión se ha tomado ahora porque tanto técnica como administrativamente es imposible esperar más para llevar adelante el carnaval", ha explicado.
Sería "peligroso" llevar a cabo una fiesta "tan multitudinaria como ésta", ha sostenido, tras recordar que la tasa de contagios en la localidad es "todavía elevada". Además, ha esperado que el próximo año sí pueda tener lugar los carnavales.
"No ha sido una decisión fácil para los tolosarras porque el carnaval es una fiesta muy querida, nos une, nos iguala; estamos con ganas de carnaval y también tenemos la necesidad de juntarnos en un ambiente festivo, pero en el estado de salud actual sería peligroso celebrar una fiesta tan multitudinaria; el año que viene tenemos toda la esperanza de que se celebren los carnavales de Tolosa de la manera habitual», ha subrayado.
Por su parte, la concejala de cultura, Izarne Iglesias, ha informado de que el Ayuntamiento se reunió el miércoles con todos los agentes que participan en el Carnaval para comunicarles la decisión: grupos de tiempo libre, txarangas, miembros de la tamborrada, entre otros.
Serán días festivos en Tolosa debido a los calendarios laborales, por eso el Ayuntamiento, al igual que el año pasado, organizará una programación especial dirigida a niños y jóvenes en la que se reforzarán el cine, las actuaciones infantiles y la oferta de Topagune, entre otros.
El ayuntamiento ha informado de que aprovechará las próximas semanas para elaborar esta programación especial y posteriormente se dará a conocer el programa.
Te puede interesar
Movimiento Feminista: "Queremos poner el foco en la violencia institucional"
En el Día Internacional contra la Violencia Machista, miles de personas han participado en las protestas convocadas por el Movimiento Feminista de Euskal Herria. Han denunciado especialmente "la violencia que ejercen las instituciones cuando incumplen la ley y no ponen todos los recursos al alcance de las víctimas".
Miles de personas llenan las calles en las capitales vascas para denunciar la violencia machista y sus redes cómplices
El Movimiento Feminista de Euskal Herria se ha manifestado en las capitales vascas bajo el lema "Ante las redes de complicidad, resistencia feminista". La organización socialista Itaia también ha realizado sus propias movilizaciones en las capitales.
Muere la mujer de 55 años que resultó herida grave en la colisión múltiple de Zizur Mayor
Ha fallecido tras tres días en situación de muerte cerebral. En el accidente hubo cinco heridos, de los cuales dos ya han sido dados de alta.
Instituciones reivindican la implicación de toda la sociedad en la lucha contra la violencia machista
Las concentraciones impulsadas por las instituciones esta mañana nos recuerdan que la violencia machista exige una respuesta social, comunitaria e institucional.
Aviso amarillo en la CAV por precipitaciones que podrían superar los 65 litros/m2
Los chubascos tendrán continuidad y serán intensos en muchos momentos y sin descartar alguna tormenta o granizadas, sobre todo cerca de la costa.
La anchoa juvenil abunda en el Golfo de Bizkaia y duplica la media histórica
La abundancia estimada este año por Juvena, que cubrió un área total de 38 160 millas náuticas cuadradas, confirma la excelente supervivencia de los juveniles nacidos en primavera y evidencia unas condiciones oceanográficas y de productividad muy favorables para el desarrollo larvario y juvenil.
El tenor Xabier Anduaga, Tambor de Oro 2026
La Junta de Portavoces ha elegido al donostiarra entre un total de 56 que optaban al galardón.
Este martes arranca el juicio contra Pablo González en Polonia, acusado de espionaje
El periodista fue detenido en la frontera de Polonia con Ucrania, pocos días después de la invasión rusa en Ucrania, en febrero de 2022, acusado de formar parte del servicio secreto ruso.
Desmantelan cinco puntos de venta de artículos de lujo falsificados en Irun
En el operativo, denominado 'Fake Star' y que se ha desarrollado en establecimientos de Irun, cuatro de ellos situados en el barrio de Behobia, cinco personas han sido investigadas como presuntas autoras de un delito contra la propiedad intelectual.
Será noticia: Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, juicio entre Hertzainak y Elkar, y presentación de Mendi Film
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.