EL TIEMPO
Guardar
Quitar de mi lista

Euskal Herria amanece helada

La semana que viene arrancará con tiempo parecido a la jornada dominical con heladas de madrugada y a primeras horas en el interior y descenso rápido de las temperaturas por la tarde-noche.
Olarizu, esta mañana. Foto: Guillermo Agirre.
Olarizu, esta mañana. Foto: Guillermo Agirre.

Las heladas y las bajas temperaturas han sido protagonistas este domingo en toda Euskal Herria, donde el termómetro ha bajado hasta los ocho grados bajo cero en algunos puntos como es el caso de Ozaeta, en Álava, y según Euskalmet, el frío ha llegado para quedarse. 

Según la previsión de la Agencia Vasca de Metereología, hoy domingo, seguiremos con tiempo anticiclónico. Tras arrancar el día con heladas prácticamente generalizadas, en las horas centrales del día las temperaturas serán algo más templadas que las del día anterior, con máximas de 11-12 ºC en la costa y de 7-8 ºC en el interior. Por la tarde-noche volverá a enfriar rápidamente y a la noche se esperan heladas en puntos del interior.

Asimismo, la semana comenzará con tiempo parecido a la jornada dominical y los cielos volverán a estar despejados. Esto volverá a traducirse en heladas de madrugada y a primeras horas en el interior y descenso rápido de las temperaturas por la tarde-noche. En las horas centrales las máximas rondarán los 12-13 ºC en la costa y los 7-9 ºC en el interior. Para el lunes se espera un viento del sur flojo, con brisas en la costa por la tarde.

El martes se presentará en la misma línea; apenas notaremos cambios y el tiempo seguirá siendo estable y soleado. Asimismo, se esperan heladas de madrugada y a primeras y últimas horas en el interior, con algunos bancos de niebla, más probables en el sur de Álava. El viento será del sur-sureste, con toques del este por la tarde en la costa, mientras que las temperaturas máximas apenas variarán.

En todo momento, pueden consultar la información actualizada del tiempo en eitb.eus, así como enviar sus fotos.

Más noticias sobre sociedad

Javier Fatas COAG Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos calcula pérdidas superiores a los 600 millones por los incendios

Javier Fatás, responsable de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG),  ha explicado que se trata de una "situación catastrófica", con más de 350 000 hectáreas afectadas en todo el Estado, en especial, en el oeste. Ha añadido que han sido afectadas cultivos, ganaderías, pastos, asentamientos apícolas y masas de aprovechamiento forestal. A su juicio será "difícil" revitalizar las comarcas afectadas y pide apoyo a las administraciones. 

Cargar más