Violencia machista
Guardar
Quitar de mi lista

Francia entregará hoy al marido de Sara Pina, asesinada en Tudela

El hombre de 41 años comparecerá el miércoles ante la titular del Juzgado de Tudela.
Concentración de repulsa contra el asesinato machista.
Concentración de repulsa contra el asesinato machista. Foto de archivo: EFE

El presunto asesino y marido de Sara Pina, la joven de 38 años asesinada en Tudela (Navarra), será entregado por las autoridades francesas al Estado español este martes, 25 de enero. Llegará a Madrid y, desde allí, será trasladado a Navarra.

El hombre de 41 años comparecerá el miércoles, 26 de enero, ante la titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Tudela, según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de Navarra.

J.M.U.A fue detenido el pasado 11 de enero en la localidad francesa de Boisredon, después de que el juez de guardia de Tudela ordenara su arresto, al considerar que existen indicios de que mató a su mujer asestándole "con gran violencia varias cuchilladas". Tras perpetrar el crimen, el hombre huyó a Francia, pero fue localizado pocos días después en su vehículo en la citada localidad.

El titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Tudela confiere al marido la condición de investigado por la comisión de un delito de asesinato.

Si sufres malos tratos o conoces algún caso, sigue los consejos de esta guía y/o llama a alguno de los siguientes números de teléfono gratuitos: 900 840 111 (teléfono de Euskadi), 016 (teléfono del Estado español) o 3919 (teléfono de Iparralde, operativo las 24 horas excepto los domingos y festivos de 09:00 a 18:00); no dejan rastro en la factura pero sí en el teléfono; Por lo tanto, asegúrate de borrarlo.

Más noticias sobre sociedad

Javier Fatas COAG Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos calcula pérdidas superiores a los 600 millones por los incendios

Javier Fatás, responsable de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG),  ha explicado que se trata de una "situación catastrófica", con más de 350 000 hectáreas afectadas en todo el Estado, en especial, en el oeste. Ha añadido que han sido afectadas cultivos, ganaderías, pastos, asentamientos apícolas y masas de aprovechamiento forestal. A su juicio será "difícil" revitalizar las comarcas afectadas y pide apoyo a las administraciones. 

Cargar más