Derechos de la mujer
Guardar
Quitar de mi lista

Vitoria retira los carteles antiaborto colocados en cinco marquesinas de la ciudad

"Rezar frente a las clínicas abortistas está genial" es el lema principal de los carteles colocados en las marquesinas, cuya retirada habían pedido los grupos municipales de EH Bildu y Elkarrekin Vitoria y la asociación Clara Campoamor.
Campaña de la Asociación Católica de Propagandistas. Imagen de archivo: EiTB Media
Campaña de la Asociación Católica de Propagandistas. Imagen de archivo: EiTB Media

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha ordenado la retirada de los carteles contra el aborto que se habían colocado en cinco marquesinas de la capital dentro de una campaña que la Asociación Católica de Propagandistas está llevando a cabo en 33 ciudades del Estado español.

"Rezar frente a las clínicas abortistas está genial" es el lema principal de los carteles colocados en las marquesinas, cuya retirada ya habían pedido los grupos municipales de EH Bildu y Elkarrekin Vitoria y también la asociación de defensa de los derechos de la mujer Clara Campoamor.

La campaña fue además criticada por la ministra de Igualdad, Irene Montero, que el pasado viernes argumentó que "se debe garantizar el derecho fundamental a pertenecer a cualquier institución religiosa, pero no se puede usar para vulnerar el derecho de las mujeres a decidir sobre su propio cuerpo".

A raíz de esta polémica el Gobierno municipal encargó un informe al Instituto Vasco de la Mujer, Emakunde, para dar soporte argumental a su postura y fundamentar así la petición a la empresa que explota la publicidad de las marquesinas de retirar los carteles.

Ese informe, conocido este lunes, sostiene que con esta campaña "se pudiera estar incurriendo en una vulneración del derecho de las mujeres a la protección de la salud sexual y reproductiva, el derecho fundamental a la intimidad personal y familiar y al derecho a la integridad física y moral de las mujeres".

El documento "ha resultado determinante en el proceso" y ha llevado al Consistorio a pedir la retirada de los carteles, una tarea que ya ha comenzado, según han informado fuentes municipales.

Vitoria-Gasteiz se suma a Murcia, donde la empresa que gestiona la explotación de soportes publicitarios retiró la campaña el pasado día 21. El Ayuntamiento de Córdoba, sin embargo, no eliminará la campaña al considerar que no incumple ninguna normativa de las que regulan la publicidad.

En la misma línea, se manifestó el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, quien defendió la semana pasada que el consistorio no tiene competencia para juzgar la opinión del anunciante y cree que debe prevalecer la libertad de expresión.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Detenido un hombre de 40 años por exhibir sus partes íntimas ante una menor en Vitoria

Un hombre de 40 años ha sido detenido en Vitoria por "mostrar y zarandear sus partes íntimas" y hacer comentarios obscenos ante una pareja y en presencia de una menor de edad. Acusado de un delito de exhibicionismo ante menores, el hombre fue arrestado sobre las 17:30 horas del pasado día 15 en la plaza Santa Domingo de la capital alavesa, según ha informado este lunes la Policía Local. Agentes de la guardia urbana fueron alertados de que en ese lugar el detenido mantenía una discusión con una pareja en el transcurso de la cual mostró sus partes íntimas, acto que fue presenciado por una menor de edad.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Rapidísimo segundo encierro del Pilón en las fiestas de Falces

La ganadería de José María Goñi ha protagonizado el segundo encierro del Pilón de Falces de 2025, que ha resultado rápido y emocionante. A las nueve de la mañana ha sonado el cohete que ha dado inicio a este en encierro, declarado fiesta de interés turístico de Navarra. Rápido y emocionante segundo encierro del Pilón en las fiestas de Falces con vacas de la ganadería de José María Goñi, que han dejado un herido trasladado a Pamplona en ambulancia. 

Cargar más