''Itzulera''
Guardar
Quitar de mi lista

El Herri Urrats volverá al lago de Senpere

Después de que estos dos últimos años fuera imposible por la pandemia, la organización de la fiesta de las ikastolas de Iparralde quiere devolver el encuentro a Senpere bajo el lema "Itzulera".
Herri Urrats. Imagen: EITB Media
18:00 - 20:00
El Herri Urrats vuelve al lago de Senpere bajo el lema 'Itzulera'

En 2020, la cita con el Herri Urrats coincidió con el último día del confinamiento; en 2021, las normas sanitarias llevaron a cada una de las ikastolas de Iparralde a celebrar un pequeño Herri Urrats en su zona; y en 2022 la organización del Herri Urrats quiere devolver el encuentro al lago de Senpere, según han adelantado hoy a las y los periodistas.

En su 39ª edición, la asociación Herri Urrats quiere homenajear a las y los estudiantes de la red de Seaska, que han vivido dos cursos complicados a consecuencia de la pandemia. Así, han sido los propios escolares los encargados de elegir el lema del Herri Urrats 2022. Entre 235 propuestas, la elegida ha sido "Itzulera", de la estudiante del colegio Manex Erdozaintzi Etxart Amaia Ampo.

La canción de la próxima edición del Herri Urrats será compuesta por el grupo Zetak, y se podrá escuchar a partir de primavera.

En la rueda de prensa celebrada hoy, han querido homenajear a Gillermo Etxeberria por el trabajo realizado a favor de las ikastolas y el euskera desde el nacimiento del Herri Urrats.    

Más noticias sobre sociedad

Javier Fatas COAG Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos calcula pérdidas superiores a los 600 millones por los incendios

Javier Fatás, responsable de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG),  ha explicado que se trata de una "situación catastrófica", con más de 350 000 hectáreas afectadas en todo el Estado, en especial, en el oeste. Ha añadido que han sido afectadas cultivos, ganaderías, pastos, asentamientos apícolas y masas de aprovechamiento forestal. A su juicio será "difícil" revitalizar las comarcas afectadas y pide apoyo a las administraciones. 

Cargar más