17 entidades organizan un amplio programa para hacer visible la actividad de las mujeres en ciencia
Un total de 17 entidades vascas han presentado este miércoles la sexta edición del proyecto Emakumeak Zientzian, para el que han organizado un programa de actividades conjuntos, que se desarrollará en la semana del 11 al 18 de febrero, con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que se celebra cada año el 11 de febrero.
La iniciativa, en la que habrá actividades presenciales, virtuales y en formato híbrido, presencial y online, tiene como objetivo "hacer visible la actividad de las mujeres en ciencia, romper con los roles típicamente masculinos atribuidos a las actividades científico-técnicas, y fomentar la elección de carreras científicas entre niñas y adolescentes".
Las entidades han organizado un amplio programa con actividades de diversa índole, con el objetivo de acercar el mensaje "la ciencia sí es cosa de chicas" al mayor número de personas posible y subrayar la importancia de lograr un acceso y desarrollo profesional igualitario en el ámbito científico y tecnológico.
Desde la organización han explicado que personas de todas las edades tendrán la oportunidad de participar en la iniciativa.
Las familias podrán disfrutar de los talleres experimentales 'Estrellas de la Ciencia' en el Eureka! Zientzia Museoa, del juego 'El Tesoro de la Ciencia', o de la obra de teatro 'Piztu! Emakumeon energia'.
Habrá talleres de ingeniería y nanociencia para adolescentes, mesas redondas y visitas a centros de investigación para centros escolares, así como una sesión relacionada con la orientación académica para docentes, todo con el objetivo de "presentar modelos reales que sirvan de referente para las futuras generaciones".
Para poner en valor el papel de las mujeres adultas como transmisoras de cultura, se ha organizado una actividad para mujeres mayores de 55 años, denominada 'El poder de la experiencia', en el que se llevarán a cabo una serie de experimentos cortos y fáciles de realizar en cualquier lugar.
Asimismo, para el público en general, se ha programado una sesión especial dentro del ciclo Cine y Ciencia, donde se proyectará la película 'Gorilas en la Niebla' en San Donostia-Sebastián, Vitoria-Gasteiz, Bilbao y Pamplona.
La sala Club del Victoria Eugenia, asimismo, acogerá el evento 'Científicas de ayer y de hoy', en el que seis mujeres científicas que desempeñan su labor en diferentes centros de Gipuzkoa subirán al escenario para hablar sobre los proyectos de investigación que desarrollan y homenajear a algunas de las grandes científicas de la historia.
Se podrán también visitar dos exposiciones, una en el Eureka! Zientzia Museoa y otra en el edificio central del Parque Científico y Tecnológico de Gipuzkoa.
Además, como novedad y prueba piloto en San Sebastián, se ha puesto en marcha una iniciativa, en colaboración con algunos comercios del centro de la ciudad, para que homenajeen en sus escaparates a mujeres científicas que destacan por su carrera prominente. Esta iniciativa ha sido posible gracias al trabajo conjunto con Elhuyar, Fomento de San Sebastián y la Asociación Barrio San Martín.
Te puede interesar
Cuatro restaurantes vascos consiguen su primera estrella Michelín
Bakea (Mungia), Islares (Bilbao), La Revelía (Amorebieta) e Itzuli (San Sebastián) son los restaurantes que han debutado en la prestigiosa lista. Bakea también ha obtenido la Estrella Verde, con la que se premia a los establecimientos comprometidos con la gastronomía sostenible.
Euskal Herria sale a la calle para exigir medidas contra la violencia machista
El feminismo ha tomado las calles de Euskal Herria este 25 de noviembre para denunciar la violencia machista y exigir medidas para combatirla. Y es que, según han denunciado, el machismo se extiende a todos los ámbitos de la vida.
Movimiento Feminista: "Queremos poner el foco en la violencia institucional"
En el Día Internacional contra la Violencia Machista, miles de personas han participado en las protestas convocadas por el Movimiento Feminista de Euskal Herria. Han denunciado especialmente "la violencia que ejercen las instituciones cuando incumplen la ley y no ponen todos los recursos al alcance de las víctimas".
Miles de personas denuncian la violencia machista y sus redes cómplices
Tanto el Movimiento Feminista de Euskal Herria como organización socialista Itaia han reivindicado la lucha feminista y han clamado contra la violencia machista, que este año se ha cobrado la vida de siete mujeres en Euskal Herria.
Muere la mujer de 55 años que resultó herida grave en la colisión múltiple de Zizur Mayor
Ha fallecido tras tres días en situación de muerte cerebral. En el accidente hubo cinco heridos, de los cuales dos ya han sido dados de alta.
Instituciones reivindican la implicación de toda la sociedad en la lucha contra la violencia machista
Las concentraciones impulsadas por las instituciones esta mañana nos recuerdan que la violencia machista exige una respuesta social, comunitaria e institucional.
Aviso amarillo en la CAV por precipitaciones que podrían superar los 65 litros/m2
Los chubascos tendrán continuidad y serán intensos en muchos momentos y sin descartar alguna tormenta o granizadas, sobre todo cerca de la costa.
La anchoa juvenil abunda en el Golfo de Bizkaia y duplica la media histórica
La abundancia estimada este año por Juvena, que cubrió un área total de 38 160 millas náuticas cuadradas, confirma la excelente supervivencia de los juveniles nacidos en primavera y evidencia unas condiciones oceanográficas y de productividad muy favorables para el desarrollo larvario y juvenil.
El tenor Xabier Anduaga, Tambor de Oro 2026
La Junta de Portavoces ha elegido al donostiarra entre un total de 56 que optaban al galardón.
Este martes arranca el juicio contra Pablo González en Polonia, acusado de espionaje
El periodista fue detenido en la frontera de Polonia con Ucrania, pocos días después de la invasión rusa en Ucrania, en febrero de 2022, acusado de formar parte del servicio secreto ruso.