Naizen premiará al viceconsejero de Salud, a la sexóloga Aitzole Araneta y a los padres de Ekai Lersundi
El viceconsejero vasco de Salud, José Luis Quintas, la sexóloga y activista Aitzole Araneta y los padres de Ekai Lersundi recibirán este sábado en Vitoria-Gasteiz los premios de la asociación de familias de menores transexuales Naizen. En el evento se presentarán la canción y el videoclip 'Ipuinetan ez bezala'.
Bajo el título 'Ikusten gaituzuela ikusi nahi dugu/Queremos ver que nos veis', el evento comenzará a mediodía en el Palacio Europa de Vitoria y contará con la presencia de muchas de las 250 familias que hoy en día componen Naizen, así como de representantes institucionales y de otras asociaciones, profesionales y activistas que han acompañado a la asociación en los últimos años. El acceso a la sala será libre hasta completar el aforo.
En el encuentro se presentará en directo la canción y el videoclip 'Ipuinetan ez bezala' de la mano de sus autores, Aingeru Mayor, Ekaitz Goikoetxea y Xabier Crehuet, que se inspiraron en las vivencias narradas por madres y padres de Naizen en el libro 'Tránsitos, comprender la transexualidad infantil a través de los relatos de madres y padres'.
Durante el acto se hará entrega de los Premios Naizen como reconocimiento a "personas que, desde diferentes ámbitos, vienen realizando una labor tan necesaria como meritoria en favor de la transexualidad infantil y juvenil".
Naizen premiará a José Luis Quintas, viceconsejero de Salud, por "la actitud de escucha y comprensión en su labor como interlocutor de los Servicios de Salud, por su implicación personal para construir puentes y su firme apuesta por seguir avanzando hacia una atención sanitaria de calidad a las personas en situación de transexualidad".
También recibirá el galardón Aitzole Araneta, sexóloga, técnica de igualdad y activista por los derechos de las personas transexuales, por ser, según la asociación, "un referente de vida digna para muchas personas de Naizen y por haber prestado siempre su apoyo, su ayuda y su cariño".
El tercer homenaje será para Ana Martínez y Elaxar Lersundi, padres de Ekai Lersundi, niño trans, activista y referente del movimiento LGTBI+ que se suicidó mientras se encontraba a la espera de tratamiento hormonal. Se les premia porque "han convertido el mayor de los sufrimientos, la muerte de su hijo Ekai, en luz y guía; por su fuerza, su entereza, su tesón y su constancia en favor de los derechos de las personas transexuales".
Te puede interesar
Este sábado se reanudarán las labores de búsqueda del pastor desaparecido en el monte Aizkorri
El perro y el rebaño del pastor, de 77 años, han sido localizados, pero la búsqueda tuvo que suspenderse este viernes por falta de luz.
Denuncian la aparición de un gusano en un menú escolar en Basauri
La Asociación de Padres y Madres del colegio Basozelai Gaztelu reclama un nuevo modelo de comedores escolares, dado que el actual ofrece menús de "escasa calidad y cantidades insuficientes".
La iniciativa GazteChange visibilizará esta tarde en Bilbao la importancia de proteger los derechos de la infancia y la adolescencia
El auditorio del Museo Guggenheim Bilbao acoge la séptima edición de este encuentro, organizado por UNICEF Comité Euskadi y la asociación Lagunarte, que se podrá seguir por streaming en eitb.eus.
La nieve cubre la Sakana y complica la circulación en la A-10
La nieve ha empezado a cuajar a primera hora de la mañana en la Sakana y ha cubierto de blanco las carreteras. Un camión accidentado ha obligado a cortar la A-10 en sentido Pamplona.
Concluyen por falta de luz las labores de búsqueda del pastor desaparecido que se reanudarán este sábado
Los servicios de emergencia han dado por finalizadas por falta de luz las labores de búsqueda del pastor de 77 años que permanece desaparecido en la falda sur del monte Aizkorri desde la tarde del jueves y que se reanudarán este sábado. El perro y el rebaño han sido localizados esta misma tarde por la dotación de un helicóptero de la Ertzaintza.
Osakidetza atendió en 2024 a 2121 víctimas de violencia machista, una media de 6 al día
374 de ellas fueron víctimas de agresión sexual, de las cuáles 4 de cada diez eran menores. Entre enero y septiembre de este año 2025 se han atendido ya 299 casos de agresión sexual.
Fallece una persona al ser arrollada por el tren en Gernika
El siniestro se ha producido en el paso a nivel del centro de la localidad por causas que se desconocen.
Será noticia: Temporal de frío, Día Internacional de la Televisión y 25 años del asesinato de Ernest Lluch
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
"Las definiciones suelen ser enrevesadas y muchas veces cuesta encontrar la respuesta"
El sábado 22 de noviembre se celebra en Irun la 10ª edición del Campeonato de Crucigramas de Euskal Herria, donde más de 30 participantes competirán por conseguir la txapela. Tras muchos años de parón, el año pasado, con motivo de la Korrika, Aitzondo Euskara Taldea recuperó el proyecto. El creador Joxan Elosegi y el miembro de la organización Beñat Muguruza han contado los detalles del concurso.
¿Puede la televisión sobrevivir a la nueva era digital?
El consumo de televisión ha cambiado mucho en los últimos años. No obstante, el consumo entre la población mayor de 50 años sigue siendo muy alto. La profesora de Audiovisuales de EHU Bea Narbaiza opina que la clave del futuro de la televisión será su credibilidad.