concentración
Guardar
Quitar de mi lista

Denuncian en Bilbao el "maltrato institucional" hacia las personas usuarias de residencias de Bizkaia

En una concentración celebrada en Bilbao frente a la Diputación, la asociación ha trasladado además su apoyo a las trabajadoras de los centros, que han convocado huelga para el 8 de febrero para reclamar la renovación del convenio y mejoras en el servicio.
Concentración de Babestu en Bilbao. Foto: EITB Media
Concentración de Babestu en Bilbao. Foto: EITB Media

La asociación de familiares y usuarios de las residencias de Bizkaia, Babestu, ha denunciado este sábado el "maltrato institucional" y la "discriminación" que, a su juicio, sufren los residentes de los geriátricos del territorio.

En una concentración celebrada en Bilbao frente a la Diputación, la asociación ha trasladado además su apoyo a las trabajadoras de los centros, que han convocado huelga para el 8 de febrero para reclamar la renovación del convenio y mejoras en el servicio.

En este sentido, Babestu ha afirmado que todas las reivindicaciones de las trabajadoras serán positivas para el cuidado de los mayores, ya que lo que están reivindicando son "condiciones dignas" de trabajo. "Nuestros familiares deben estar bien cuidados y les apoyamos porque están en condiciones precarias y con poco personal", han denunciado.

Según han detallado, los residentes son "discriminados" por los protocolos del Gobierno Vasco, ya que pese a tener la pauta completa de vacunación, se ven obligados a realizar cuarentena "de al menos siete días desde el último contacto estrecho con un positivo", algo a lo que no está obligado el resto de la ciudadanía.

Del mismo modo, han criticado que el protocolo determina que los centros deberán mantener la movilidad y promover la socialización de los residentes, aunque solo en el caso de que haya personal suficiente y si la estructura del centro del centro lo permite. De no ser así, "permanecerán en la habitación".

Por ello, han criticado que deba ser "responsabilidad del familiar" el que un residente tenga "movilidad y socialización, cuestión que debería ser responsabilidad de la residencia". "La consecuencia es la vuelta al encierro y aislamiento en las habitaciones, enlazando cuarentenas, pese a no tener síntomas y haber dado negativo en los test", han sostenido.

También han denunciado que en los dos años de pandemia por la covid-19, el número de trabajadoras de los centros sea "igual o inferior" al de 2019, lo que consideran supone un "maltrato institucional" para los mayores.

Más noticias sobre sociedad

Javier Fatas COAG Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos calcula pérdidas superiores a los 600 millones por los incendios

Javier Fatás, responsable de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG),  ha explicado que se trata de una "situación catastrófica", con más de 350 000 hectáreas afectadas en todo el Estado, en especial, en el oeste. Ha añadido que han sido afectadas cultivos, ganaderías, pastos, asentamientos apícolas y masas de aprovechamiento forestal. A su juicio será "difícil" revitalizar las comarcas afectadas y pide apoyo a las administraciones. 

Cargar más