VIOLENCIA MACHISTA
Guardar
Quitar de mi lista

Un hombre mata a una mujer en Cádiz

La investigación se inició a raíz de que una mujer denunciara a través de redes sociales la desaparición de su amiga, una ciudadana norteamericana que estaba de viaje en Europa con su marido.
La víctima fue asesinada en Cádiz y posteriormente enterrada en Valencia. Foto: EFE
La víctima fue asesinada en Cádiz y posteriormente enterrada en Valencia. Foto: EFE

La Policía Nacional ha detenido a un hombre acusado de matar a su mujer en unos apartamentos de Los Barrios (Cádiz) y posteriormente enterrarla en la localidad valenciana de Alzira, donde el cadáver fue hallado el pasado 21 de enero.

Según ha informado este martes la Policía, el supuesto autor del crimen, pareja de la víctima que, como él, era de nacionalidad estadounidense, fue detenido el pasado viernes, 28 de enero, cuando regresó a España desde su país.

La investigación se inició a raíz de que una mujer denunciara a través de redes sociales la desaparición de su amiga, una ciudadana norteamericana que estaba de viaje en Europa con su marido.

Los agentes centraron sus pesquisas desde el inicio en la búsqueda de la pareja de la mujer y del vehículo que utilizaban para sus desplazamientos.

El coche fue localizado en el aeropuerto de Milán (Italia), desde donde el hombre había tomado un avión rumbo a Reino Unido y desde ahí otro a EE.UU. donde está su domicilio en Denver (Colorado).

Los agentes averiguaron que el último paradero conocido de la víctima eran unos apartamentos en la localidad gaditana de Los Barrios.

Al visionar las cámaras de seguridad de este alojamiento, los investigadores vieron al arrestado arrastrando un cuerpo por los tobillos e introducirlo en el maletero de su coche de alquiler.

Se inició entonces la búsqueda del cadáver, que fue localizado el pasado 21 de enero semienterrado en la ciudad de Alzira.

El cuerpo sin vida de la mujer fue trasladado al Instituto Anatómico Forense de Valencia, mientras la Policía continuaba con sus pesquisas.

Entre ellas, revisaron las cámaras de seguridad de la zona próxima a la localización del cadáver. Así, observaron cómo en la mañana del 27 de diciembre el hombre estuvo en un establecimiento de suministros industriales adquiriendo una pala, un palote, un hacha, unos guantes anticorte y un cúter.

Algunos de estos útiles se corresponden con los que se localizaron después al descubrir el cadáver.

El pasado 26 de enero el enlace del FBI en la Embajada de EE. UU. en Madrid comunicó a los investigadores que habían recibido la información de que el sospechoso del homicidio estaría en disposición de viajar de regreso a España en fechas próximas.

El FBI desconocía el motivo de su viaje a España.

Finalmente, el pasado viernes, 28 de enero, fue detenido en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, cuando llegó a España, y puesto a disposición judicial.

Si sufres malos tratos o conoces algún caso, sigue los consejos de esta guía y/o llama a alguno de los siguientes números de teléfono gratuitos: 900 840 111 (teléfono de Euskadi), 016 (teléfono del Estado español) o 3919 (teléfono de Iparralde, operativo las 24 horas excepto los domingos y festivos de 09:00 a 18:00); no dejan rastro en la factura pero sí en el teléfono; Por lo tanto, asegúrate de borrarlo.

Te puede interesar

Artzaiaren bilaketa Urbian
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Concluyen por falta de luz las labores de búsqueda del pastor desaparecido que se reanudarán este sábado

Los servicios de emergencia han dado por finalizadas por falta de luz las labores de búsqueda del pastor de 77 años que permanece desaparecido en la falda sur del monte Aizkorri desde la tarde del jueves y que se reanudarán este sábado. El perro y el rebaño han sido localizados esta misma tarde por la dotación de un helicóptero de la Ertzaintza.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Las definiciones suelen ser enrevesadas y muchas veces cuesta encontrar la respuesta"

El sábado 22 de noviembre se celebra en Irun la 10ª edición del Campeonato de Crucigramas de Euskal Herria, donde más de 30 participantes competirán por conseguir la txapela. Tras muchos años de parón, el año pasado, con motivo de la Korrika, Aitzondo Euskara Taldea recuperó el proyecto. El creador Joxan Elosegi y el miembro de la organización Beñat Muguruza han contado los detalles del concurso.

Cargar más
Publicidad
X