Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

El uso de mascarilla en exteriores vuelve a estar en el debate un día después de su aprobación en el Congreso

Un día después de que el Congreso de los Diputados convalidara el Real Decreto-Ley que obliga a usar la mascarilla también en exteriores, la Comisión de Salud Pública volverá a tratar el tema para su posible relajación.
Gente con masacarilla por la calle.
Gente con masacarilla por la calle. Foto de archivo: EFE

Tan solo 24 horas después de que el Congreso de los Diputados diera el visto bueno, con polémica, al Real Decreto-Ley que obligó a usar mascarilla en exteriores, el tema volverá a estar en el debate de la Comisión de Salud Pública, esta tarde.

En la sesión del martes en el Congreso, los grupos que apoyan al Gobierno de España explicaron que no se opusieron a la medida, en vigor desde diciembre, porque confiaran en ella, sino porque el Ejecutivo incluyó otros temas dentro del mismo decreto, como la revalorización de las pensiones con el IPC de 2021. Tras dar el visto bueno a exigir la mascarilla al aire libre, las autoridades sanitarias del Estado y las comunidades autónomas debatirán sobre ello en la Comisión de Salud Púbica.

Madrid, Galicia, Castilla y León y Castilla-La Mancha creen que, ante el descenso de contagios y tras haber "doblegado la curva de la sexta ola", como aseguró la ministra de Sanidad, Carolina Darias, no es necesario el uso de mascarilla en exteriores.

Sanidad y consejeros autonómicos tendrán el debate sobre la mesa. El presidente de la Junta de Castilla y León y candidato del PP a la reelección, Alfonso Fernández Mañueco, ha dicho a "título personal" que "ya va siendo hora" de que, con los informes técnicos que sean necesarios, ir retirando el uso de la mascarilla en exteriores.

Según Mañueco, su posición se basa en lo que le trasladan los técnicos de la Consejería de Sanidad, por lo que demandó que esta cuestión fuera abordada de nuevo en el Consejo Interterritorial.

Además, la Comisión de Salud también volverá a debatir sobre la reducción de las cuarentenas. Castilla-La Mancha apuesta por el modelo adoptado en Sudáfrica para la reducción de las cuarentenas, donde se ha eliminado para los asintomáticos y se ha dejado en tres días para las personas que tienen síntomas, y Cataluña se ha comprometido ya a levantar las cuarentenas en las escuelas antes de que finalice febrero.

Más noticias sobre sociedad

Javier Fatas COAG Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos calcula pérdidas superiores a los 600 millones por los incendios

Javier Fatás, responsable de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG),  ha explicado que se trata de una "situación catastrófica", con más de 350 000 hectáreas afectadas en todo el Estado, en especial, en el oeste. Ha añadido que han sido afectadas cultivos, ganaderías, pastos, asentamientos apícolas y masas de aprovechamiento forestal. A su juicio será "difícil" revitalizar las comarcas afectadas y pide apoyo a las administraciones. 

Cargar más