ADIÓS DE MUNILLA
Guardar
Quitar de mi lista

Munilla, 12 polémicos años en la Diócesis de Gipuzkoa

Desde que asumiera el cargo de obispo de San Sebastián en 2010 ha sido protagonista de numerosas polémicas en torno al feminismo, la homosexualidad o la masturbación. También ha sido criticado y cuestionado por un amplio número de sacerdotes y fieles de Gipuzkoa.
Jose Ignacio Munilla
Jose Ignacio Munilla. Foto de archivo: EFE

El obispo de San Sebastián, José Ignacio Munilla, fue nombrado el 21 de noviembre de 2009 por el Papa Benedicto XVI y tomó posesión del cargo el 9 de enero de 2010. Tras 12 años, el hasta ahora responsable de la Diócesis de San Sebastián tomará formalmente posesión como nuevo obispo de Orihuela (Alicante) en un acto que tendrá lugar el próximo 12 de febrero.

La misa de despedida se ha celebrado este 6 de febrero en la Catedral del Buen Pastor de la capital guipuzcoana.

Durante estos doce años de mandato como obispo de San Sebastián no ha dejado indiferente a nadie y ha sido una figura cuestionada tanto dentro como fuera de la Iglesia. A continuación, vamos a hacer un repaso de algunas de sus polémicas más sonadas.

Desde el mismo momento de su nombramiento al frente de la Diócesis de Gipuzkoa, el 77 % de los párrocos de Gipuzkoa se mostraron contrarios a la elección de Munilla. De los 110 párrocos que había en ese momento en Gipuzkoa, 85 firmaron un texto en el que aseguraban que no era "la persona idónea para desempeñar el cargo asignado"

A su vez, 178 fieles agrupados bajo la denominación de "Kristau Taldea", criticaron que no se tomara en cuenta a la comunidad diocesana, por lo que se sentían "engañados".

No ha sido la única ocasión en la que sacerdotes y cristianos han puesto en duda la labor del obispo. En 2014, 96 sacerdotes guipuzcoanos acusaron a José Ignacio Munilla de dividir y dañar la Diócesis. Cuando se cumplieron cinco años del mandato, el colectivo de cristianos de Gipuzkoa EUTSI BERRITUZ publicó una nota en el que hacía responsable al obispo de fracturar la Iglesia guipuzcoana.

Sin lugar a duda ha sido un obispo controvertido que ha alimentado la polémica también fuera de su comunidad. En 2015, su libro sobre sexo titulado "Sexo con alma y cuerpo" levantó polémica por sus declaraciones sobre las mujeres, la masturbación o la homosexualidad. Munilla incidía en el carácter "cíclico" de las mujeres que afectan a su humor y que provocan que algunas "les de por la actividad o por la limpieza". El prelado aseguró posteriormente que esto no lo decía él sino la coautora del libro Begoña Ruiz Pereda.

En esa misma publicación decía que masturbarse es una agresión al propio cuerpo: "Una especie de violencia sobre el cuerpo, porque pretende arrancarle el placer, sin vivir a cambio la verdad del amor que le da sentido". También añadía que el sexo homosexual "no puede recibir aprobación en ningún caso".

A su vez fue sonada la polémica abierta en torno al feminismo. En el contexto de la huelga general del 8 de marzo, Munilla arremetió contra el feminismo "radical o de género" y añadió que "el demonio ha metido un gol desde sus propias filas" a la causa feminista. Durante una reflexión en Radio María, diferenciaba dos tipos de feminismo, el "femenino", que busca la igualdad jurídica y legal entre hombres y mujeres, y el "radical o de género", que pretende equiparar en todos los aspectos a ambos sexos.

Por último, cabe reseñar asimismo que un grupo de religiosos y laicos guipuzcoanos le acusaron de haber creado un agujero económico de más de un millón de euros en las cuentas de la Iglesia de Gipuzkoa.

Más noticias sobre sociedad

ES Alert Sistemaren mezua
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

SOS Deiak prueba el sistema de avisos ES-Alert en Balmaseda

Los móviles que se encontraban este mediodía en Balmaseda han recibido un mensaje del sistema ES-Alert. SOS Deiak informará a la sociedad de sobre cualquier catástorofe a través de este sistema. La prueba tenía como objetivo Con la prueba realizada en Balmaseda se ha querido conocer el grado de efectividad y mejorar la difusión. Tras escuchar el pitido, los dispositivos han recibido un mensaje en euskera, castellano e inglés informando de la prueba.

Isurketa Gatikan
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Las obras del cable submarino de interconexión eléctrica entre Gatika y Capbreton se ha vuelto a paralizar por un vertido en el río Butrón

La Agencia URA ha abierto expediente sancionador contra Red Eléctrica, y ha obligado a paralizar uno de los trabajos de perforación que tenían lugar en la zona de Gatika, motivado por un nuevo vertido a un arroyo del río Butrón, del que tuvieron conocimiento el miércoles.  Se trata de un vertido de una sustancia que no se considera tóxica, la bentonita, pero que sí afecta al ecosistema.

Elhuyarren aditu plataforma
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Elhuyar crea una plataforma de doblaje automático en seis idiomas

La fundación Elhuyar ha creado y puesto en marcha la primera plataforma de doblaje automático de Euskal Herria, que permite doblar un contenido audiovisual en seis idiomas -euskera, castellano, francés, inglés, gallego y catalán-, e incuso imitar las voces originales. La nueva herramienta ha sido integrada en su plataforma Aditu que, con las nuevas opciones, pasa de ser una plataforma de creación de subtítulos a incluir la posibilidad de doblarlos de modo automático.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Según Bingen Zupiria, "se están produciendo hechos que son graves" en el ámbito de la seguridad en la sociedad vasca

El consejero vasco de Seguridad, Bingen Zupiria, ha alertado de la existencia de "un problema social muy importante", con 10 homicidios cometidos entre enero y agosto en Euskadi y "un número muy elevado" de agresiones "de todo tipo" contra mujeres. Además, ha destacado "la constatación" de que en Euskadi hay "personas que están acostumbradas a utilizar armas blancas y generan muchos conflictos, sobre todo entre ellas".

Cargar más