¿Qué son y para qué sirven las pruebas de anticuerpos de la covid-19?
PCR, test de antígenos o anticuerpos. La confusión sobre las pruebas que se realizan para la detección del virus es infinita para la mayoría.
Cuando hablamos de las pruebas PCR y los test serológicos de antígenos hablamos de métodos que miden la infección activa del virus, es decir, si se está pasando la enfermedad de la covid-19 en ese momento.
Por contra, los test de anticuerpos miden la inmunoglobulina (anticuerpos) que han producido las defensas de nuestro organismo en caso de haber pasado la infección, en el pasado.
Estos test no necesitan prescripción médica, aunque se realizan en laboratorios especializados, con un coste de alrededor de 40 euros. El colectivo de atención médica toma una muestra de sangre, generalmente de la punta de un dedo o de una vena en el brazo. Luego, la muestra se analiza para determinar si se han desarrollado anticuerpos contra el virus.
Un resultado negativo en la prueba serológica indica que no hay anticuerpos y que no se ha padecido el virus. Sin embargo, la profesora de Microbiología de la UPV/EHU Miren Basaras explica que las pruebas serológicas actuales pueden "no detectar anticuerpos frente al SARS-CoV-2 y, sin embargo, tenerlos".
En este caso, la experta asegura que "no es porque hayan desaparecido las defensas", y subraya que "los test miden un determinado nivel de anticuerpos y los de algunas personas pueden estar por debajo de ese nivel".
En cualquier caso, Basaras considera que saber si se han generado anticuerpos "no aporta nada especial", solo demuestra si se se ha estado o no en contacto con el virus.
Además, "algunas personas se hacen el test de anticuerpos para saber si están bien vacunados, pero yo no lo aconsejaría, porque la mayoría de los test de anticuerpos que hay en estos momentos en el mercado están destinados a saber si una persona ha sufrido la infección o no, pero no lo están para saber si has creado suficiente nivel de protección tras la vacunación", asegura la experta.
Según explica Basaras, el sistema inmunitario produce anticuerpos (proteínas N) que son esenciales para combatir y eliminar el virus, mientras el compuesto de la vacuna genera un tipo de anticuerpos diferentes, proteína S (Spike).
"La mayoría de los test de anticuerpos del mercado no detectan la proteína S, sino la proteína N. Por lo tanto, es posible estar bien vacunado, hacerse el test de antígenos y dar negativo; lo que no quiere decir que no se esté protegido, sino que ese test no sirve para medir los anticuerpos que el organismo ha generado", advierte. Asimismo, explica que más allá de la protección de los anticuerpos, el cuerpo tiene otra respuesta inmune celular proporcionada por la célula T.
Por tanto, la cuestión, según Basaras, es ¿cuál es el objetivo de la prueba? "Nunca saber si la vacuna funciona bien o no", explica la microbióloga, porque "las vacunas que tenemos son eficaces".
Así que primero habría que saber cuál es el objetivo de realizar la prueba y a partir de ahí pensar "si merece la pena o no gastar el dinero".
Es importante recordar que algunas personas con anticuerpos contra el SARS-CoV-2 pueden infectarse de todos modos después de la vacunación (infección en vacunados) o después de recuperarse de una infección anterior (reinfección).
Por tanto, indistintamente del resultado, negativo o positivo, "se deben seguir tomando medidas contra la covid, incluida la de vacunarse, para protegerse y proteger a los demás".
Más noticias sobre sociedad
MAKUSI celebra su gran fiesta anual, con un amplio programa de actividades
El ecosistema y plataforma digital de EITB en euskera para niños y jóvenes vive este sábado su gran día, ya que por segunda vez MAKUSI está celebrando su gran fiesta del año, durante todo el día, en el BEC! de Barakaldo. Además, los protagonistas del universo MAKUSI tendrán espacios propios.
Normalidad en la AP-8, en Astigarraga, tras el corte de la autopista por el incendio de un camión
Dentro del tunel donde se ha incendiado el vehículo un carril contínua cortado, pero no interrumpe la circulación.
La dana ‘Alice’ mantiene en alerta a toda la costa mediterránea de la península
La dana ‘Alice’ ha dejado lluvias torrenciales e inundaciones en muchas localidades de la costa mediterránea, especialmente en la Comunidad Valenciana, Murcia y Baleares. La comunidad Valenciana ha sido una de las más damnificadas, con más de 110 litros por metro cuadrado en cuatros horas en varios puntos de Gandia (Valencia). La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado la alerta y asegura que las precipitaciones se mantendrán hasta el lunes.
Cinco personas heridas en una colisión entre un camión y un turismo en Genduláin
La Autovía del Camino (A-12), en sentido Pamplona/Iruña, ha quedado reabierta tras el corte provocado por el siniestro. Durante la incidencia, se ha habilitado un desvío por la NA-1110, Galar-Viana, según ha informado la Policía Foral.
Euskadi, a la cabeza en atención psiquiátrica a nivel estatal, con un ratio de 15 profesionales por 100 000 habitantes
Uno de los aspectos más destacados en la evolución de la atención en salud mental es la puesta en marcha de proyectos específicos que abordan problemáticas complejas, como la prevención del suicidio, los primeros episodios psicóticos o los trastornos de conducta alimentaria (TCA).
Investigan si un comercio de Bilbao tenía a la venta 65 teléfonos robados
En una nota, el Ayuntamiento ha informado de que tras el registro de la tienda situada en la plaza Corazón de María, hay dos personas investigadas por su posible implicación en un delito de receptación.
Promueven entornos positivos para preservar el bienestar emocional del alumnado en muchas escuelas
El bienestar emocional del alumnado es cada vez más importante en la escuela, por lo que desde pequeños les enseñan a gestionar la atención integral y la autogestión emocional en el ambiente escolar, fomentando a su vez el papel influyente del profesorado en el desarrollo de los menores.
Liberadas cinco mujeres obligadas a prostituirse en condiciones insalubres en San Sebastián
La investigación, que comenzó en junio, centrada en la persecución de delitos contra la libertad sexual ha culminado con la desarticulación de un prostíbulo situado en la avenida Isabel II de San Sebastián
Sin incidencias graves, 'Alice' deja 120 l/m2 en Cartagena y 100 l/m2 en zonas de la Comunidad Valenciana
Aemet, ha establecido para este viernes el aviso nivel rojo en el litoral sur de Alicante, por precipitaciones que podrían acumular 180 l/m2 en doce horas.
"Salvo que exista una denuncia previa, las Administraciones no podemos intervenir directamente en las actividades privadas"
La diputada foral de Cultura y Deporte de Álava se ha referido así al caso de las polémicas colonias de Bernedo. Hoy se ha conocido que ya son 18 las denuncias presentadas por delitos contra la libertad sexual.