¿Qué son y para qué sirven las pruebas de anticuerpos de la covid-19?
PCR, test de antígenos o anticuerpos. La confusión sobre las pruebas que se realizan para la detección del virus es infinita para la mayoría.
Cuando hablamos de las pruebas PCR y los test serológicos de antígenos hablamos de métodos que miden la infección activa del virus, es decir, si se está pasando la enfermedad de la covid-19 en ese momento.
Por contra, los test de anticuerpos miden la inmunoglobulina (anticuerpos) que han producido las defensas de nuestro organismo en caso de haber pasado la infección, en el pasado.
Estos test no necesitan prescripción médica, aunque se realizan en laboratorios especializados, con un coste de alrededor de 40 euros. El colectivo de atención médica toma una muestra de sangre, generalmente de la punta de un dedo o de una vena en el brazo. Luego, la muestra se analiza para determinar si se han desarrollado anticuerpos contra el virus.
Un resultado negativo en la prueba serológica indica que no hay anticuerpos y que no se ha padecido el virus. Sin embargo, la profesora de Microbiología de la UPV/EHU Miren Basaras explica que las pruebas serológicas actuales pueden "no detectar anticuerpos frente al SARS-CoV-2 y, sin embargo, tenerlos".
En este caso, la experta asegura que "no es porque hayan desaparecido las defensas", y subraya que "los test miden un determinado nivel de anticuerpos y los de algunas personas pueden estar por debajo de ese nivel".
En cualquier caso, Basaras considera que saber si se han generado anticuerpos "no aporta nada especial", solo demuestra si se se ha estado o no en contacto con el virus.
Además, "algunas personas se hacen el test de anticuerpos para saber si están bien vacunados, pero yo no lo aconsejaría, porque la mayoría de los test de anticuerpos que hay en estos momentos en el mercado están destinados a saber si una persona ha sufrido la infección o no, pero no lo están para saber si has creado suficiente nivel de protección tras la vacunación", asegura la experta.
Según explica Basaras, el sistema inmunitario produce anticuerpos (proteínas N) que son esenciales para combatir y eliminar el virus, mientras el compuesto de la vacuna genera un tipo de anticuerpos diferentes, proteína S (Spike).
"La mayoría de los test de anticuerpos del mercado no detectan la proteína S, sino la proteína N. Por lo tanto, es posible estar bien vacunado, hacerse el test de antígenos y dar negativo; lo que no quiere decir que no se esté protegido, sino que ese test no sirve para medir los anticuerpos que el organismo ha generado", advierte. Asimismo, explica que más allá de la protección de los anticuerpos, el cuerpo tiene otra respuesta inmune celular proporcionada por la célula T.
Por tanto, la cuestión, según Basaras, es ¿cuál es el objetivo de la prueba? "Nunca saber si la vacuna funciona bien o no", explica la microbióloga, porque "las vacunas que tenemos son eficaces".
Así que primero habría que saber cuál es el objetivo de realizar la prueba y a partir de ahí pensar "si merece la pena o no gastar el dinero".
Es importante recordar que algunas personas con anticuerpos contra el SARS-CoV-2 pueden infectarse de todos modos después de la vacunación (infección en vacunados) o después de recuperarse de una infección anterior (reinfección).
Por tanto, indistintamente del resultado, negativo o positivo, "se deben seguir tomando medidas contra la covid, incluida la de vacunarse, para protegerse y proteger a los demás".
Te puede interesar
Cuatro restaurantes vascos consiguen su primera estrella Michelín
Bakea (Mungia), Islares (Bilbao), La Revelía (Amorebieta) e Itzuli (San Sebastián) son los restaurantes que han debutado en la prestigiosa lista. Bakea también ha obtenido la Estrella Verde, con la que se premia a los establecimientos comprometidos con la gastronomía sostenible.
Euskal Herria sale a la calle para exigir medidas contra la violencia machista
El feminismo ha tomado las calles de Euskal Herria este 25 de noviembre para denunciar la violencia machista y exigir medidas para combatirla. Y es que, según han denunciado, el machismo se extiende a todos los ámbitos de la vida.
Movimiento Feminista: "Queremos poner el foco en la violencia institucional"
En el Día Internacional contra la Violencia Machista, miles de personas han participado en las protestas convocadas por el Movimiento Feminista de Euskal Herria. Han denunciado especialmente "la violencia que ejercen las instituciones cuando incumplen la ley y no ponen todos los recursos al alcance de las víctimas".
Miles de personas denuncian la violencia machista y sus redes cómplices
Tanto el Movimiento Feminista de Euskal Herria como organización socialista Itaia han reivindicado la lucha feminista y han clamado contra la violencia machista, que este año se ha cobrado la vida de siete mujeres en Euskal Herria.
Muere la mujer de 55 años que resultó herida grave en la colisión múltiple de Zizur Mayor
Ha fallecido tras tres días en situación de muerte cerebral. En el accidente hubo cinco heridos, de los cuales dos ya han sido dados de alta.
Instituciones reivindican la implicación de toda la sociedad en la lucha contra la violencia machista
Las concentraciones impulsadas por las instituciones esta mañana nos recuerdan que la violencia machista exige una respuesta social, comunitaria e institucional.
Aviso amarillo en la CAV por precipitaciones que podrían superar los 65 litros/m2
Los chubascos tendrán continuidad y serán intensos en muchos momentos y sin descartar alguna tormenta o granizadas, sobre todo cerca de la costa.
La anchoa juvenil abunda en el Golfo de Bizkaia y duplica la media histórica
La abundancia estimada este año por Juvena, que cubrió un área total de 38 160 millas náuticas cuadradas, confirma la excelente supervivencia de los juveniles nacidos en primavera y evidencia unas condiciones oceanográficas y de productividad muy favorables para el desarrollo larvario y juvenil.
El tenor Xabier Anduaga, Tambor de Oro 2026
La Junta de Portavoces ha elegido al donostiarra entre un total de 56 que optaban al galardón.
Este martes arranca el juicio contra Pablo González en Polonia, acusado de espionaje
El periodista fue detenido en la frontera de Polonia con Ucrania, pocos días después de la invasión rusa en Ucrania, en febrero de 2022, acusado de formar parte del servicio secreto ruso.