Radio Euskadi
Guardar
Quitar de mi lista

Santos Indurain: "Si hay chupinazo en sanfermines será porque habrá condiciones para ello"

La consejera de Salud de Navarra ha recordado que "estamos al comienzo de la escalera" de San Fermín, recién pasado el segundo peldaño, y "lo que deseamos es que no haya tropiezos". Santos Indurain apunta a una revisión de medidas restrictivas y el certificado covid para el 14 de febrero.
Santos Indurain, entrevistada en 'Boulevard' de Radio Euskadi.
Santos Indurain, entrevistada en 'Boulevard' de Radio Euskadi. Foto: EITB Media

Santos Indurain, consejera de Salud del Gobierno de Navarra, entrevistada en 'Boulevard' de Radio Euskadi, ha afirmado que "tenemos muchas ganas" de poder celebrar los sanfermines con normalidad, el próximo mes de julio, pero dependerá de que haya "condiciones" para ello, "que estemos en otra fase de la pandemia y esté controlada".

El alcalde de Pamplona, Enrique Maya, aseguró la semana pasada que se celebrarán las fiestas. La consejera ha recordado que "estamos al comienzo de la escalera" de San Fermín, recién pasado el segundo peldaño, y "lo que deseamos es que no haya tropiezos".

En cuanto a la evolución epidemiológica, la consejera no ha querido referirse al "final" de la sexta ola, pero sí ha asegurado que "estamos al inicio de una fase distinta, de transición", aunque "no sabemos" si el coronavirus llegará a comportarse como otros virus respiratorios, con picos más altos en varios momentos del año, o de una manera más mantenida.

Tras una "repercusión muy importante" del virus en el sistema hospitalario y la atención primaria de Navarra debido a una "contagiosidad que nunca antes habíamos conocido", aunque "con una gravedad menor" que variantes anteriores, "la sexta ola va de bajada, tenemos menos contagios y es buena noticia". Hay 226 personas ingresadas con coronavirus en los hospitales de la comunidad foral y 28 graves en la UCI, menos que en semanas previas.

Santos Indurain no se muestra partidaria de "transmitir falsas expectativas" a la hora de afrontar la relajación de las medidas restrictivas, prorrogadas en Navarra hasta el 14 de febrero. "Vamos consolidando y afianzando, y se irán relajando según mejore la situación, tras cuatro semanas de descenso progresivo", asegura la consejera.

La responsable de Salud de la comunidad foral ha defendido el certificado covid como una medida que "contribuye a disminuir la transmisión en interiores" y "aumenta la vacunación en grupos de edad" bajos, y "logrado esto", puede que tenga los días contados, cuando en poco más de 10 días se replanteen las medidas.

La obligatoriedad de usar mascarilla en todo momento en exteriores también podría vivir sus últimos días. "En la medida que la evolución es buena, el final de la mascarilla en exteriores está cerca", ha dicho Santos Indurain, que también ha recordado que la obligatoriedad en interiores "ha venido para mucho tiempo".

Santos Indurain espera que "para finales de mes la situación sea distinta" y se pueda eliminar la obligatoriedad de la mascarilla en exteriores, volviendo a la norma anterior

Te puede interesar

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La expansión de monocultivos amenaza a los murciélagos y a la Amazonía

La expansión de los monocultivos en la Amazonía brasileña está alterando la vida de los murciélagos frugívoros, especies clave para la dispersión de semillas y el mantenimiento de la vegetación. Las áreas agrícolas impiden a los murciélagos desplazarse por el paisaje y cumplir su función como dispersores de semillas. A causa de los monocultivos, esa red ecológica queda prácticamente anulada. Cada semilla transportada por los murciélagos es una promesa de nuevos árboles, frutos, regeneración de bosques y sabanas. Necesario para la preservación de la Amazonía.  

juicio epaiketa monitor surf hondarribia efe
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El TSJPV eleva hasta los 88 años la pena al monitor de surf de Hondarribia condenado por abusos sexuales a 11 menores

La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha estimado varios motivos de impugnación recogidos en los recursos interpuestos por el Ministerio Fiscal y las acusaciones particulares, elevando la pena impuesta por la Audiencia Provincial de Gipuzkoa (de 71 años y 5 meses de prisión) en 17 años. La resolución no es firme y puede ser recurrida ante el Tribunal Supremo.

Begoña Pedrosa
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Begoña Pedrosa: "Cualquier conducta que atente contra los derechos del profesorado o su labor educativa es inaceptable"

La consejera de Educación, Begoña Pedrosa, ha querido mostrar su apoyo al profesor de un instituto de Santurtzi que ha sido víctima de acoso por parte de un grupo de alumnos del centro.  "El centro ha activado los procedimientos previstos  en el marco de decreto de Derechos y Deberes del Alumnado y desde el departamento seguiremos acompañando este proceso con absoluta cercanía y respeto", ha señalado Pedrosa. 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Envían a prisión a un guardia civil arrestado con 120 kilos de droga en el Puerto de Bilbao

Agentes de ese Cuerpo investigaban por su supuesta relación con el narcotráfico a un compañero destinado en el área de Fiscal y Fronteras y que se dedica a garantizar la seguridad en las aduanas y en los pasos fronterizos. Fuentes de la Guardia Civil han confirmado la detención de ese agente el pasado domingo cuando transportaba en su coche patrulla 120 kilogramos de cocaína en las instalaciones portuarias, dentro de una operación que aún continua abierta este jueves.

Cargar más
Publicidad
X