san sebastián
Guardar
Quitar de mi lista

Stop Desahucios celebra la suspensión de un lanzamiento en Ategorrieta

Varias plataformas han anunciado que mantendrán sus movilizaciones en caso de que se insista en expulsar a los inquilinos del barrio donostiarra.
Manifestación de la plataforma Stop Desahucios. Foto de archivo: Gipuzkoa Gaur
Manifestación de la plataforma Stop Desahucios. Foto de archivo: Gipuzkoa Gaur

Las plataformas Stop Desahucios, Inquilinos Azora y Alokairu han celebrado este sábado la suspensión del lanzamiento de una familia del barrio donostiarra de Ategorrieta, previsto para el próximo 27 de abril. Han anunciado que mantendrán sus movilizaciones en caso de que se insista en "expulsar a los inquilinos modestos" de este barrio.

Estos tres colectivos se han dirigido de esta manera en un comunicado al fondo de inversión propietario de las viviendas, al que han recordado que aún hay "diez familias con los contratos que desde agosto han ido finalizando y a las que les ha comunicado el desalojo con entrega de llaves, si no firman un nuevo contrato con una subida del 33%, sobre unas rentas que oscilan entre los 750 y los 900 euros".

Unos importes que, según la nota, "pagan a duras penas, que son inasumibles al sobrepasar el 40% de sus ingresos" y ante los que han optado por no desalojar sus domicilios y "seguir abonando la renta a la espera de firmar un contrato de siete años con una subida basada en el IPC sobre los alquileres actuales" como es su deseo.

Más noticias sobre sociedad

Javier Fatas COAG Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos calcula pérdidas superiores a los 600 millones por los incendios

Javier Fatás, responsable de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG),  ha explicado que se trata de una "situación catastrófica", con más de 350 000 hectáreas afectadas en todo el Estado, en especial, en el oeste. Ha añadido que han sido afectadas cultivos, ganaderías, pastos, asentamientos apícolas y masas de aprovechamiento forestal. A su juicio será "difícil" revitalizar las comarcas afectadas y pide apoyo a las administraciones. 

Cargar más